Noticias
Las empresas españolas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nueva publicación de la Fundación Carolina
La directora de Agora, y Directora General de Ansari, es la autora del nuevo documento de trabajo de la Fundación Carolina. En él se aborda la evolución desde la RSC hacia la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como una estrategia necesaria en las empresas. La responsabilidad social corporativa (RSC) ha evolucionado de forma distinta en los diversos contextos geográficos, aunque han aparecido varios elementos unificadores y de aceleración importantes: la crisis económica mundial, el aumento de la desigualdad, los palpables efectos del cambio climático y la presión que […]
Nuevo informe: Europe Sustainable Development Report 2019
Ninguno de los 28 países de la Unión Europea está en camino de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, según el informe publicado esta semana por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible. El documento, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Política Ambiental Europea (IEEP), propone un cuadro de indicadores para medir el progreso de los ODS en todos los Estados miembros de la Unión Europea. El informe concluye que, si bien […]
Y ahora ¿qué? La agenda del cambio climático tras la COP25
Helena Ancos 15 de diciembre de 2019 En una COP donde ni las evidencias científicas ni el clamor de la sociedad civil han bastado para acercar posiciones, donde lo urgente ha dejado paso a los intereses de los grandes grupos y países contaminantes, la pregunta es ¿y ahora qué? Ni el lema de la conferencia “Tiempo de actuar” ni las apelaciones a la emergencia climática han ayudado a evitar un acuerdo “decepcionante” o “débil” como lo han calificado miembros de algunas delegaciones. La Agenda de partida de la COP25 […]
Qué fácil es usar los ODS para el greenwashing
13 de octubre de 2019 Antonio Vives Qué fácil es usar los ODS para el greenwashing. Puede parecer que la culpa no es de los ODS sino de las empresas, que los (ab)usan, pero no debemos olvidar la presión que estas reciben de los promotores de los ODS, en particular de la ONU, del Pacto Mundial y de la industria de la consultoría,[1] para mostrar contribuciones y aparecer que los ODS son respaldados por las empresas. Ha habido muchos casos de abuso de los ODS por parte de las […]
Bruselas presenta su nueva estrategia para luchar contra la emergencia climática ¿Qué es el Acuerdo Verde Europeo?
11 de diciembre de 2019 La Comisión Europea ha presentado hoy 11 de diciembre, el Pacto Verde Europeo, una hoja de ruta para hacer que la economía de la UE sea sostenible transformando los retos en materia de clima y medio ambiente en oportunidades en todas las áreas de actuación y haciendo que la transición sea justa e integradora para todos. La Unión Europea ya cuenta con un historial sólido de reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero manteniendo el crecimiento económico. Entre 1990 y 2018, las emisiones bajaron un […]
Rankings de responsabilidad social de empresas: Una metodología más confiable
Antonio Vives 8 de diciembre de 2019 I. Rankings de responsabilidad/sostenibilidad: ¿Para qué sirven? ¿Sirven? El ranking de empresas por su responsabilidad o sostenibilidad es un negocio muy amplio y que despierta mucho interés. Son muchas las instituciones que se dedican a ello y muchas las empresas que quieren ser consideradas. Producen resultados que son atractivos para su difusión en los medios y que despiertan mucho interés por parte del público. Nada es más atractivo que una lista, sobre todo si jerarquiza algo, mejores películas, mejores restaurantes, mejores […]
La triple cuenta de resultados de las empresas y la RSC
Alfonso Rodríguez Maroto 8 de diciembre de 2019 Sabemos que los retos del mundo actual, globalizado, son enormes; y que todos nosotros -ciudadanos, entidades públicas y empresas- debemos aportar soluciones de una manera responsable. La cooperación internacional y la acción social necesitan personas, entidades y empresas que colaboren en el desarrollo económico y humano. Entre las personas, destacar a Mohamed Yunus, profesor de economía y creador del “banco de los pobres”. Yunus vio que muchas mujeres de la India no tenían acceso a los préstamos de los bancos. Por […]
La Usabilidad de las Smart Cities: más allá de la accesibilidad
Juan Carlos Ramiro 10 de diciembre de 2019 La usabilidad es la característica que permite a todos aquellos productos, servicios y entornos que se hallan presentes en la ciudad su utilización sin ningún tipo de discriminación por los ciudadanos. La usabilidad lleva intrínseca, lógicamente, la accesibilidad en esos productos, servicios y entornos; pero va más allá. Engloba también el cómo, donde y de qué manera deben estar diseñados y construidos los espacios en la ciudad, para que puedan ser utilizables por los ciudadanos. De nada sirve llenar la ciudad […]
¿Qué esperamos de la COP25? #Tiempodeactuar
Este contenido está restringido a los miembros del sitio. Si eres un usuario existente, por favor, accede. Los nuevos usuarios pueden registrarse a continuación.
¿Por qué desarrollar un modelo de negocio más sostenible y más responsable? La oportunidad de negocio de las empresas que interiorizan sostenibilidad y responsabilidad (II)
Segunda parte: Los 4+2 pilares de las empresas sostenibles y responsables del siglo XXI Eduardo Seisdedos Como describíamos en el artículo anterior (El contexto actual en 3 brechas), las organizaciones del siglo XXI tenemos que hacer frente a retos complejos: por una parte nuestro entorno es volátil, incierto, complejo y ambiguo; y por la otra, las dinámicas que han generado el sistema capitalista del siglo XX han provocado (y provocan) resultados que casi ninguna persona quiere: una brecha medioambiental, una brecha social, y una brecha personal. ¿Desde qué principios […]
Compras públicas sostenibles: evaluación de declaratorias de carbono neutralidad en concursos y licitaciones
15 de noviembre de 2019 Programa Carbon Neutral La experiencia indica que la obligación de implementar un sistema de compras públicas sustentables puede provocar dudas y resistencia en la mente de los funcionarios públicos a cargo de su ejecución, lo cual ocurre principalmente debido a la falta de capacitación, conocimiento, y apoyo de los superiores. De ser ignoradas, estas dudas y actitudes, pueden afectar negativamente la efectividad del programa de compras y su impacto en la lucha contra el cambio climático. Algunas dudas relevantes incluyen: porqué hacerlo, cómo evaluar las ofertas que incluyen algún tipo de declaratoria […]
La misión y la cultura son más importante que el sueldo: ¿En serio?
Antonio Vives 15 de noviembre de 2019 En la encuesta Glassdoor’s Mission & Culture Survey 2019 supuestamente se concluye esto. Glassdoor es la misma empresa de intermediación entre empleadores y empleados que comentábamos en un artículo anterior ¿Se puede medir la cultura empresarial? En este caso no se basa en un masajeo de su extensa base de datos, sino una encuesta dirigida, con un propósito determinado, por lo que puede tener mayor credibilidad (en esta encuesta promueve la medición de cultura que cometamos en ese artículo). Resultados Las […]
Entrevista a Juan Carlos Ramiro, CEO de AISTE: la tecnología al servicio de las personas
14 de noviembre de 2019 Helena Ancos La revolución TIC que vivimos está abriendo nuevos debates y horizontes, entre ellos, el del adecuado uso de la tecnología y su subordinación a los intereses y necesidades de las personas para una vida mejor. Pero para que la tecnología se ponga al servicio de la sociedad y la haga más inclusiva y sostenible tiene que hacer de las personas, el centro de actuación. Hablamos de estas cuestiones con Juan Carlos Ramiro, ex director de la Fundación CENTAC que durante diez años fue […]
Firmas
Marie Lassegnore
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM Nov 3, 2022Agora
Comentarios Recientes