Noticias
Salesforce, el liderazgo frente a la igualdad salarial de género
El CEO de Salesforce descubrió que a sus empleadas se les pagaba menos que a los hombres. Su respuesta es una lección de liderazgo Según la Asociación Americana de Mujeres Universitarias (AAUW), las mujeres que trabajan a tiempo completo «aún ganan 80 centavos en comparación con cada dólar que ganan los hombres». A la tasa actual de progreso en el cierre de la brecha salarial, «las mujeres no conseguirán igualdad salarial hasta el año 2119». Afortunadamente, la brecha salarial de género está moviendo a líderes empresariales a nuevas prácticas de contratación y […]
El valor de las empresas: los dirigentes empresariales se concentran muy poco en lo que a la gente de verdad le importa
Un cínico es aquel que conoce el precio de todo y el valor de nada. Oscar Wilde, 1854-1900. Antonio Vives 19 de octubre de 2018 Volvemos sobre un tema crítico para entender la responsabilidad de las empresas ante la sociedad, y cuya discusión, lamentablemente, no terminará nunca: la compulsión de los dirigentes por tomar decisiones basadas mayormente en valores monetarios, como si el valor monetario fuera el único valor que importa. ¿Captan los valores monetarios lo que importa? Toda nuestra vida transcurre tomando decisiones en […]
Bancos Fósiles ¡No, gracias!
‘Bancos fósiles, ¡No, gracias!’: 120 grupos de la sociedad civil piden a los bancos que pongan fin a la financiación de combustibles fósiles El riesgo de descomposición climática requiere el fin urgente del apoyo bancario para el nuevo carbón, petróleo y gas 18 de octubre Una nueva campaña internacional hace un llamado a los grandes bancos comerciales para que finalicen de inmediato su apoyo a todos los nuevos proyectos de combustibles fósiles y publiquen planes sólidos de eliminación gradual de combustibles sólidos para sus clientes, a más tardar […]
Lobby Climático: El doble juego de la patronal europea
Un memorando de Business Europe, la organización de empleadores europeos dirigida por Pierre Gattaz, ex jefe de Medef, revela los entresijos del lobby del clima en Bruselas. Mientras que la organización muestra su apoyo a los objetivos marcados por la UE, la organización pide a sus miembros no comprometerse más allá de las declaraciones de principio. En un documento interno de Business Europe filtrado en la prensa, se muestra el doble juego climático de la organización de empresarios. El documento pide a sus miembros que se mantengan «positivos» […]
Empleo y desarrollo humano como responsabilidad social de las empresas
Introducción Este artículo analiza el papel que las empresas pueden y deben jugar, en el contexto de su responsabilidad ante la sociedad, en la creación de empleo y el desarrollo del capital humano. En los años recientes y sobre todo después de la crisis financiera que comenzó en el año 2008 en muchos países, sobre todo en Europa y Estados Unidos, se han agudizado los problemas del desempleo, en particular el desempleo juvenil y se han puesto de manifiesto las falencias de los sistemas educativos para preparar […]
Las marcas como fuerza de cambio; dos de cada tres consumidores comprarán una marca según su posicionamiento ante un asunto
El posicionamiento de una marca, a favor o en contra, de un asunto social o político provocará que dos de cada tres consumidores (64%) la escojan o la boicoteen. Así lo revela el estudio Edelman Earned Brand 2018 sobre la base de una encuesta realizada en ocho mercados: Brasil, China, Francia, Alemania, India, Japón, Reino Unido y Estados Unidos y sobre un total de 8.000 personas. El resultado: los compradores impulsados por sus creencias o valores son mayoría tanto si los categorizamos por mercados, por grupos de edad o por niveles de […]
Cómo la RSC ayuda a la retención del talento en las organizaciones
25 de septiembre de 2018 Ya hace años que uno de los problemas de las organizaciones es la retención del talento, el hecho que los profesionales decidan cambiar de organización supone unos costes en la selección y adaptación del nuevo personal. El equipo humano es uno de los elementos más valiosos para la organización, según Fernando Sucunza “sólo con una buena dirección de las personas conseguiremos mejorar los procesos y la rentabilidad sostenida. Es un hecho por todos conocido que, si la persona está satisfecha, trabaja mejor, rinde más, […]
Tres estudios sobre la RSE: Desarrollo profesional, elusión fiscal y gestión de la información
1 de octubre de 2018 Antonio Vives En el mes de septiembre del 2018 se publicaron dos artículos académicos y un estudio estadístico que contienen lecciones para la práctica de la responsabilidad social de la empresa ante la sociedad, por lo que los analizaremos en este artículo, poniéndolos en el contexto de su aplicación y destacando aquellos aspectos que puedan ser de mayor interés a los profesionales de la RSE. Lamento, una vez más, tener que pedir excusas porque los tres son en inglés (por lo menos los lectores […]
Conmemorando (es un decir) el Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos
José Ángel Moreno Izquierdo* 1 de octubre de 2018 Hace poco más de un año (el 28 de julio de 2017) de la aprobación por el Gobierno de España del denominado Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos: un plan que respondía a las recomendaciones en tal sentido que la Unión Europea (UE) había planteado a los países miembros y que las organizaciones de la sociedad civil preocupadas por este tema venían demandandando con insistencia. Se trata de un plazo, por tanto, que parecería muy apropiado […]
El Activismo político de los empresarios estadounidenses se consolida
El posicionamiento de los líderes empresariales tendría por tanto un doble efecto, contrarrestar las políticas de Trump, minar al partido republicano y por otra parte, igualar el acceso al voto para los más desfavorecidos. Todo un paso adelante en el compromiso cívico de los líderes empresariales.
Transporte y Cambio climático. Una realidad ineludible
La huella de carbono del transporte, y por consiguiente su contaminación ambiental, representa una amenaza mayúscula para la salud pública, y es uno de los mayores obstáculos que enfrentan las naciones en la lucha contra el cambio climático. Por consiguiente también es uno de los mayores obstáculos para el logro de los objetivos del Acuerdo de París. Esta huella incluye las emisiones GEI del transporte terrestre, aéreo, y marítimo. La contaminación de los sectores aéreo y marítimo ya está siendo combatida por la vía de tratados internacionales, ya que […]
Investigación Greenpeace: Ayudas opacas a las energías sucias en tu factura
España es el país de Europa que más subvenciona a las centrales con energías sucias para mantenerlas aunque no generen electricidad. En los últimos 20 años, han recibido casi 18.000 millones que hemos pagado en la factura de la luz. Saber qué centrales y qué eléctricas reciben estas ayudas es confidencial. En esa España del despilfarro con aeropuertos fantasma, autopistas sin coches y estaciones vacías de AVE, queremos contar otra historia más. Una fábula de esos tiempos de bonanza y previsiones engordadas que siguen pasando factura. Esta vez, en nuestro […]
Empleabilidad y trabajo decente: oportunidad y objetivo clave para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
22 septiembre 2018 Vienen siendo decenas los artículos, jornadas, iniciativas que dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas ( ODS ) se desarrollan a fin de divulgar, explicar, orientar y explicar el contenido de los mismos. Es una labor muy importante, toda vez que los ODS se dibujan como un horizonte de Objetivos compartidos por todos los agentes mundiales con una fecha limite, 2030. Los ODS aclaran, orientan objetivos globales, ponen nombre a necesidades imperiosas, y entre sus virtudes, me gustaría destacar dos: […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Comentarios Recientes