Noticias
Buen ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa: Asumir responsabilidad por impactos indirectos
Antonio Vives 21 de julio de 2019 ¿Es responsabilidad de las empresas atender los problemas de la escasez de la vivienda o de su elevado costo? En principio no, ello se debe a una serie de factores estructurales y circunstanciales que están fuera del control de la mayoría de las empresas. Se supone que es el mercado de la vivienda el que debe responder a incrementos en la demanda, aunque en muchos casos ello está limitado por el espacio disponible o por regulaciones sobre la densidad de población. […]
La validez de la lista Falciani y la necesaria protección del denunciante de corrupción
Helena Ancos 20 de julio de 2019 Los magistrados del pleno del Tribunal Constitucional avalaron el martes pasado por unanimidad la validez de la llamada lista Falciani, una relación de 130.000 fichas de evasores fiscales que el informático Hervé Falciani extrajo del HSBC suizo y que fue utilizada en España para iniciar procesos penales contra los defraudadores. El Constitucional rechazaba así el recurso de amparo presentado por Sixto Delgado, un ingeniero industrial que aparecía en dicha lista y que fue condenado a seis años de cárcel. Según el TC […]
Carbono neutralidad como estrategia de competitividad
“No es la más fuerte de las especies la que sobrevive, tampoco es la más inteligente la que sobrevive. Es aquella que es más adaptable al cambio.” Charles Darwin 12 de julio de 2019 Vivimos tiempos inciertos en los que la lucha contra el cambio climático, por fin, ocupa un lugar preponderante en la agenda de gobiernos, asociaciones industriales multilaterales, organismos internacionales, y grandes multinacionales; por ende, las empresas tienen la obligación de adaptarse a este nuevo ambiente, si desean crecer y prosperar o, cuando menos, sobrevivir en el […]
Activismo social y ambiental en Amazon: Buen intento, fallido
Antonio Vives 9 de julio de 2019 El activismo accionarial más activo, valga la cacofonía, es aquel que trata de mejorar la rentabilidad de las empresas a los accionistas, ya sea través cambios de dirigentes, estrategias, fusiones y adquisiciones o desinversiones, entre otros. Un par de ejemplos paradigmáticos de empresas responsables sometidas a estas presiones son el de Unilever (no exitoso) analizado en ¿Pueden las empresas responsables resistir los embates de los activistas financieros? y el de Etsy (exitoso) analizado en ¿Pueden las empresas certificadas como responsables cotizar […]
La ley francesa de deber de vigilancia de las empresas. Primer año: las empresas deben mejorar
Amnistía Internacional 9 de julio de 2019 La tragedia de Bhopal en India, la contaminación provocada por el petrolero Erika en la costa de Francia, los vertidos tóxicos provocados por Shell en Nigeria y por Chevron/Texaco en Ecuador, o el hundimiento del Rana Plaza en Bangladesh son casos emblemáticos y dramáticos de violaciones contra los derechos humanos perpetradas por la acción de multinacionales, en los que, además, el acceso a la justicia por parte de las víctimas ha resultado sumamente limitado. Estos casos han demostrado que los marcos regulatorios nacionales e […]
Las ONG ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible
4 de julio de 2019 En septiembre de 2015 se aprobó por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con ella, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta Agenda es una llamada mundial para adoptar medidas que logren acabar con los grandes problemas del planeta: poner fin a la pobreza y a la desigualdad, alcanzar la igualdad de género y el acceso para todos a un trabajo digno, facilitar el acceso a servicios de salud y a una educación adecuada, proteger el […]
Informe Sostenibilidad en España
Este cuarto informe sobre Sostenibilidad en España, elaborado por la Fundación Alternativas, está enfocado a las ciudades y los municipios. Si en la edición anterior se afirmaba que el diagnóstico está claro desde hace tiempo y que la cuestión está en ver cómo cambiamos nuestra economía, nuestra forma de vida, ahora se analiza cómo llevar a cabo esa necesaria transición ecológica desde el ámbito local, de abajo a arriba. Más de la mitad de la población del planeta se concentra ya en ciudades. De los 751 millones de personas que vivían en zonas urbanas en 1950 se ha pasado a […]
Informe sobre Desarrollo Sostenible 2019
Un nuevo informe realizado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) sitúa a España en la posición 21, entre 162 países, en términos de desarrollo sostenible. Nuestro país ocupa un lugar por debajo de los países nórdicos, en particular Suecia, Dinamarca y Finlandia, quienes lideran el ranking este año. El Índice y la clasificación se han diseñado en base a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que fueron adoptados por unanimidad en el 2015 por los 193 estados miembros de las Naciones Unidas. […]
Y un buen ejemplo de contribución a los ODS: Danone North America
24 de junio de 2019 En artículos anteriores hemos criticado las acciones de las empresas en cuanto a sus contribuciones al logro de los ODS, en particular en su utilización como instrumentos de propaganda. Alegábamos que en muchos caso la contribución es más retórica que real, con la tendencia de las empresas a imputar sus actividades tradicionales como si fueran específicamente encaradas para su logro. Esto contribuye a la banalización de los ODS (ver ¿Contribuyen las empresas a los ODS o los ODS a la delusión por las […]
Nueva normativa internacional para enfrentar la violencia y el acoso en el trabajo
La Conferencia Internacional del Trabajo del centenario ha adoptado un nuevo Convenio y una nueva Recomendación para hacer frente a las situaciones de violencia y acoso en el lugar de trabajo. La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) ha adoptado un nuevo Convenio y una Recomendación complementaria para enfrentar la violencia y el acoso en el lugar de trabajo. El Convenio sobre violencia y acoso y la Recomendación sobre violencia y acoso, han sido adoptados por los delegados en el último día de la Conferencia Internacional del Trabajo del Centenario, […]
Los inversores piden a las grandes empresas mayor transparencia ambiental
19 de junio de 2019 88 importantes inversionistas globales han publicado una lista de 707 compañías acusadas de no proporcionar suficiente información sobre sus posiciones y actuaciones sobre el cambio climático, la conservación del agua y la deforestación. La mayoría de los nombres son empresas estadounidenses. Los inversores incluyen a Candriam, HSBC Global Asset Management, Investec Asset Management, el Fondo de Pensiones de la Agencia de Medio Ambiente, Cathay Financial Holdings, Amundi, NN Group y la Junta de Inversión del Estado de Washington. El CDP, que trabaja para que las empresas sean más transparentes sobre […]
En Bruselas, las Asociaciones de Empresarios presionan para frenar políticas contra el cambio climático
Los lobbies industriales que deambulan por los pasillos de la Comisión Europea no siempre reflejan compromisos corporativos individuales. 16 de junio de 2019 Las asociaciones profesionales europeas no avanzan mucho en el tema del clima. Influence Map ha revisado las prácticas de cabildeo de ocho grupos industriales activos en Bruselas para evaluar su apoyo u oposición a la estrategia climática de la Comisión. La asociación sin fines de lucro los calificó de 0 a 100, con puntuaciones por debajo de 50 que muestran oposición a las políticas amigables con el clima. Desde […]
La reforma de la Ley de Sociedades de Capital obligará a comparar los sueldos de directivos y empleados
La reforma de la Ley de Sociedades de Capital quiere poner coto a los millonarios salarios de algunos directivos Hasta ahora, algunos trucos incluían fórmulas complejas de cálculo en las retribuciones variables 15 de junio de 2019 Según el informe sobre la evolución de los salarios que elabora cada año la consultora ICSA Grupo y EADA Business School publicado a principios de este año, mientras que los sueldos de los directivos y los mandos intermedios aumentan, los de los trabajadores en pociones más bajas siguen estancados. El estudio, fruto del […]
Firmas
Marie Lassegnore
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM Nov 3, 2022Agora
Comentarios Recientes