Noticias
El Activismo político de los empresarios estadounidenses se consolida
El posicionamiento de los líderes empresariales tendría por tanto un doble efecto, contrarrestar las políticas de Trump, minar al partido republicano y por otra parte, igualar el acceso al voto para los más desfavorecidos. Todo un paso adelante en el compromiso cívico de los líderes empresariales.
Transporte y Cambio climático. Una realidad ineludible
La huella de carbono del transporte, y por consiguiente su contaminación ambiental, representa una amenaza mayúscula para la salud pública, y es uno de los mayores obstáculos que enfrentan las naciones en la lucha contra el cambio climático. Por consiguiente también es uno de los mayores obstáculos para el logro de los objetivos del Acuerdo de París. Esta huella incluye las emisiones GEI del transporte terrestre, aéreo, y marítimo. La contaminación de los sectores aéreo y marítimo ya está siendo combatida por la vía de tratados internacionales, ya que […]
Investigación Greenpeace: Ayudas opacas a las energías sucias en tu factura
España es el país de Europa que más subvenciona a las centrales con energías sucias para mantenerlas aunque no generen electricidad. En los últimos 20 años, han recibido casi 18.000 millones que hemos pagado en la factura de la luz. Saber qué centrales y qué eléctricas reciben estas ayudas es confidencial. En esa España del despilfarro con aeropuertos fantasma, autopistas sin coches y estaciones vacías de AVE, queremos contar otra historia más. Una fábula de esos tiempos de bonanza y previsiones engordadas que siguen pasando factura. Esta vez, en nuestro […]
Empleabilidad y trabajo decente: oportunidad y objetivo clave para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
22 septiembre 2018 Vienen siendo decenas los artículos, jornadas, iniciativas que dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas ( ODS ) se desarrollan a fin de divulgar, explicar, orientar y explicar el contenido de los mismos. Es una labor muy importante, toda vez que los ODS se dibujan como un horizonte de Objetivos compartidos por todos los agentes mundiales con una fecha limite, 2030. Los ODS aclaran, orientan objetivos globales, ponen nombre a necesidades imperiosas, y entre sus virtudes, me gustaría destacar dos: […]
Y las TIC’s Accesibles se volvieron sueños
Y las TIC’s Accesibles se volvieron sueños Hace unos días, me encontraba pensando en la famosa frase de John Lennon “la vida es lo que pasa mientras estamos ocupados haciendo planes”. Justo lo que ocurre muchas veces con nuestros responsables públicos, con la salvedad de que en esos casos afecta a millones de ciudadanos: “la vida es lo que pasa (a la gente) mientras algunos responsables públicos están ocupados ideando y haciendo planes”. Meditaba yo, que la gente necesita realidades, y menos generar continuamente ideas “brillantes”. En esas reflexiones me […]
Conciencia y Responsabilidad para elegir ONG
Myriam Estarrona del Río Vicepresidenta de la ONG KUBUKA – Más Por Ellos Ya estamos en septiembre, en el mes de la vuelta al cole, y volvemos a meternos en la vorágine rutinaria de madrugones y atascos y a contar los días para las próximas vacaciones, sin mucho tiempo para dedicarnos a nosotros mismos. Así pues, antes de volver a meter las manos en la masa, querría reflexionar sobre un tema que, como trabajadora social inmersa en el mundo de la cooperación, me preocupa, y mucho. Soy de las […]
Premios de RSE a dirigentes: ¿De qué? ¿Qué valor agregan?
En el mes de agosto la empresa de consultoría Advice Strategic Consultants anunció los ganadores de su premio Grandes Empresas y Entidades Sistémicas en España; sus Líderes y la RSE. En este artículo comentamos la confiabilidad del premio y su posible contribución al bienestar de la sociedad (por ser un premio sobre responsabilidad) para lo que analizaremos la metodología y los objetivos que se pueden lograr. La empresa organizadora del premio La empresa Advice Strategic Consultants (española, con sede en Madrid, a pesar de su nombre) […]
Derechos Humanos: ¿Tendremos pronto un Tratado Internacional Vinculante para Multinacionales ?
Una primera versión de un tratado internacional que obliga a las corporaciones multinacionales a respetar los derechos humanos se publicó el pasado mes de julio por un grupo de trabajo de la ONU. Este texto debería servir de base para las negociaciones que se abrirán en octubre en Ginebra. Tres años después del inicio de las discusiones en la ONU, acaba de lanzarse en Ginebra un primer borrador de un tratado internacional para enmarcar el trabajo de las multinacionales en materia de derechos humanos. Si finalmente fuese aprobado, sería […]
¿Por qué la accesibilidad de las TIC’s no debe estar en Asuntos Sociales?
Dice Marlon Molina, con toda sensatez, que “Cuando el inversor no usa tecnólogos para evaluar un proyecto de tecnología, los resultados que obtiene son los que se merece, no necesariamente los que espera”. Marlon Molina es, profesional Tic de amplia y reconocida trayectoria, Director de la Cátedra UDIMA-, IDG para la Transformación Digital (IDG Communications España), Director Computerworld University (IDG Communications España), vocal de la Junta Directiva (Foro del Futuro Próximo). Pero donde Marlon dice Inversores bien podría decirse Responsables (políticos) Públicos. Muy acertado es el famoso dicho “zapatero a tus zapatos”. El derecho […]
Tendencias que impulsan la moda sostenible
Que la moda es una de las industrias que más atenta contra la sostenibilidad es algo ya conocido. Pero también es cierto que los actuales patrones de consumo, con colecciones semanales en algunas de las grandes firmas, y la deslocalización de la producción que establece unas condiciones laborales y de derechos humanos muy por debajo de los estándares occidentales, hacen necesario una involución urgente de los métodos de producción. Son varias las iniciativas que se están poniendo en marcha en el ámbito de la moda, desde la transparencia de […]
Ranking por Comunidades de la Destrucción Costera
Ranking por comunidades de la destrucción costera 1 agosto 2018 Todos hemos ido en verano a la playa de vacaciones. Unos van al norte que es más fresquito, las abundantes lluvias riegan preciosos paisajes verdes que llegan hasta el mar, y esos agrestes acantilados… que recuerdan a Irlanda. Otros van al sur, la costa cálida, donde los días son eternos con una luz cegadora y las playas larguísimas por las que caminar hasta perderse, ¡qué playas tan distintas podemos encontrar en España. Todo esto ha contribuido a que […]
Carbono Neutralidad en Obras Civiles
1 de agosto de 2018 La declaración de carbono neutralidad para obra es particularmente atractiva en aquellos países en donde existen políticas y regulaciones relativas a compras públicas sustentables. Como hemos visto en otras entregas en Agora, los procesos de carbono neutralidad no se limitan a la neutralización de empresas y productos, sino que también pueden utilizarse en el caso de eventos públicos, así como para la construcción de obra. La declaración de carbono neutralidad para obra es particularmente atractiva en aquellos países en donde existen políticas y […]
Activismo de líderes empresariales. Cuarta parte: En EE.UU.
En meses pasados publicamos un artículo analizando el activismo de los CEO en tres partes, Activismo de líderes empresariales. Primera Parte: ¿Deben opinar?, Segunda Parte: ¿Cómo ser activista?, Tercera Parte: En España y América Latina. En esta cuarta parte analizamos los resultados de una encuesta en EE.UU. En mayo del 2018 la empresa de consultoría Weber Shandwick llevo a cabo su tercera encuesta anual sobre el tema entre el público en general (unas 1000 personas) en EE.UU. cuyos resultados fueron publicados en CEO Activism in 2018: The […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Comentarios Recientes