Noticias
Crowdfunding y Crowdlending: ¿Un cambio de paradigma?
Las restricciones de crédito y el poder creciente de los bancos provocan el surgimiento de formas innovadoras de intermediación e inversión. Con el objetivo común de canalizar fondos a las empresas de la economía productiva local, el crowdfunding para empresas tiene el potencial para reequilibrar la relación entre ciudadanos, banca y empresas. El crowdfunding, o […]
Transparencia, Big Data y Responsabilidad Social Corporativa
El 15 de abril de 2014, el Parlamento Europeo aprobó la Directiva sobre información no financiera, con el fin de mejorar la transparencia de determinadas organizaciones en materia social y medioambiental. Con la entrada en vigor de esta Directiva, las empresas de más de 500 empleados estarán obligadas a divulgar información social y medioambiental pertinente y esencial […]
¿Se puede ser responsable por estatutos?: Empresas con fines de beneficios y Empresas B
Pareciera que el tema de las empresas con fines de beneficios (beneficios no en sentido de lucro sino de beneficios financieros con beneficios a la sociedad, en inglés benefit corporation), que son empresas que tienen incluida alguna forma de su responsabilidad ante la sociedad en sus estatutos está adquiriendo realce. En este artículo pasamos revista […]
Transparencia y diálogo sincero, claves para lograr acuerdos en un contexto político fragmentado
Los partidos políticos deben implicar y dar protagonismo a los ciudadanos a los que sirven a través de la sociedad civil Los resultados de las elecciones locales y autonómicas celebradas en España el 24 de mayo han configurado un nuevo contexto político en el que el diálogo para alcanzar acuerdos es fundamental. Se repiten palabras […]
La RSC, un buen proyecto para la discapacidad
En el CERMI estamos convencidos de la importancia que supone la inclusión de políticas de RSC para conseguir la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad. Cuando hablamos de RSC y discapacidad pensamos no solo en la integración voluntaria de aspectos sociales, medioambientales y de buen gobierno – más allá del cumplimiento normativo […]
Resultados de la campaña #EspañaSostenible
Objeto del análisis. Cuando lanzamos hace unas semanas la Campaña #EspañaSostenible, pretendíamos dos objetivos fundamentales: -Primero, dar una llamada de atención a nuestra clase política sobre la educación en sostenibilidad y en responsabilidad social, tomando como referencia los programas electorales. -En segundo lugar, un proyecto de investigación más amplio y ya en curso, sobre la […]
Cómo prepararse para una carrera en RSE: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo?
Con el creciente interés de las empresas, gobiernos, instituciones supranacionales y organizaciones de la sociedad civil en la responsabilidad de las empresas ante la sociedad, las empresas de consultoría y las universidades y otras instituciones de enseñanza han visto una buena oportunidad de hacer negocio y prestar sus servicios. La oferta y la demanda han […]
Apps solidarias
La tecnología móvil está revolucionando también el mundo de la solidaridad, ideando aplicaciones y plataformas para los más desfavorecidos. HandUp , es una aplicación móvil que permite a la gente donar a las personas sin hogar de sus barrios de modo seguro y efectivo. Rose Broome, CEO y co-fundadora de HandUp, tuvo la idea mientras caminaba […]
La conciliación en retirada: sobre la Directiva de Maternidad
La Comisión Europea propuso en 2008 la Directiva sobre la Protección de las mujeres embarazadas, que hayan dado a luz o en permiso de lactancia, conocida como Directiva de Permiso de Maternidad. Esta directiva, ampliaba la baja por maternidad cuatro semanas, hasta 18 y con una remuneración del 100 % del salario durante el permiso, […]
Francia obligará a las empresas a vigilar su cadena de valor
El 24 de abril de 2013, un edificio que albergaba varias fábricas textiles se derrumbó en Bangladesh: 1.138 personas murieron y miles quedaron incapacitadas para trabajar de nuevo. Entre los escombros se encontraron etiquetas de marcas de ropa europeas. Aquella tragedia no fue la primera que afectaba a las cadenas de valor de empresas […]
Las Auditorías Sociales de la Economía Social y Solidaria
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), o Corporativa (RSC), ha ido apareciendo en diferentes instancias en paralelo, por lo que es difícil ponerle una fecha de inicio. A medida que durante la segunda mitad del siglo XX se van estableciendo marcos por el respeto de los Derechos Humanos -sobre todo en el sí de la Organización […]
Apps para organizar eventos más sostenibles
Un evento, jornada, reunión sostenible es aquel que se diseña, organiza y se celebra en base a criterios de sostenibilidad, lo que significa que debe ser respetuoso con el medio ambiente, socialmente justo y económicamente viable. Y en esta tarea nos pueden ser muy útiles las apps facilitándonos la adopción de buenas prácticas que reduzcan […]
Ante el nuevo Código de Buen Gobierno: más allá de la Economía
La todavía reciente aprobación por la CNMV del Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas (febrero de 2015), junto con la también cercana modificación de la Ley de Sociedades de capital (octubre de 2014) y otras iniciativas en este campo desarrolladas o impulsadas por el Gobierno actual[1], han vuelto a poner de actualidad en […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Agora- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Agora
Comentarios Recientes