Noticias
Mis muchos pronósticos para la RSE en el 2018
Antonio Vives 7 de enero de 2018 Evito siempre predecir de antemano, porque es mucho más fácil hacerlo a posteriori. Winston Churchill (1874-1965) Este año los Reyes Magos me trajeron, aparte del carbón no contaminante, la capacidad de ver el futuro de la RSE. Sin preámbulo, vayamos al grano…….. Se publicarán más artículos diciendo lo que debería ser, lo que se deberían hacer que artículos que digan lo que es, lo que han hecho. Se publicarán más artículos que digan que todo va bien, que hay […]
Informe Agora_LAB : Diez tendencias en Responsabilidad Social y Sostenibilidad para el 2018
Este contenido está restringido a los miembros del sitio. Si eres un usuario existente, por favor, accede. Los nuevos usuarios pueden registrarse a continuación.
Diez Tendencias en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad para 2018
Las tendencias en RSC y sosteniblidad para el 2018 vienen marcadas por una mayor incidencia del actúa local y piensa global Temas más tradicionales como la diversidad y la inclusión social ganan en amplitud y arraigo en la estrategia empresarial El desarrollo de los ODS vendrá de la mano de las innovaciones tecnológicas más que de la voluntad política y empresarial 2 de enero de 2018 Helena Ancos Directora de Agora y Ansari, Innovación Social Diez Tendencias en RSC y Sostenibilidad para 2018 Las tendencias en sostenibilidad para […]
RSE ¿pieza de ficción? Reflexiones sobre el caso brasileño y la corrupción
RSE: ¿pieza de ficción? Reflexiones sobre el caso brasileño Empresas constructoras de Brasil implicadas en casos de corrupción, tienen políticas publicitadas de RSC y esquemas institucionales de fortalecimiento de la sociedad civil El autor reflexiona sobre las políticas de RSC como lavado de imagen para políticas abiertamente corruptas y/o negligentes 28 de diciembre de 2017 La constructora Camargo Correa, una de las empresas investigadas en la operación Lava Jato, iniciada en 2014 para investigar una red de corrupción que involucra a políticos, empresarios y exdirigentes de la petrolera estatal […]
María Viver, directora de la Fundación Randstad: «La sensibilización empresarial hacia la inclusión laboral es un tema clave para seguir trabajando»
María Viver, directora de la Fundación Randstad 28 de Diciembre de 2018 La Fundación Randstad nace en 2004 con la misión de conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo gracias a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social. Entre estos colectivos de actuación se encuentran las personas con capacidades diferentes, mujeres y hombres mayores de 45 años, desempleados de larga duración (al menos un año), inmigrantes con dificultades para su inserción laboral, mujeres víctimas de violencia de género y familias monoparentales. El equipo de […]
¿Legitimidad o greenwashing en la contribución de las empresas a los ODS?: Criterios para discernir
¿Legitimidad o greenwashing en la contribución de las empresas a los ODS?: Criterios para discernir 22 de Diciembre de 2017 En un artículo anterior (De cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible pueden contribuir al greenwashing) comentábamos los crecientes esfuerzos y presiones para la promoción de la contribución de las empresas privadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Destacábamos los esfuerzos para facilitar el conocimiento del potencial de contribución y para guiar su reporte como parte de su información sobre sostenibilidad. Estos esfuerzos y presiones están estimulando […]
Con un poco de azúcar….Los intereses creados en torno al azúcar
CON UN POCO DE AZÚCAR… ¿Por qué no se realizan campañas de sensibilización sobre los efectos del azúcar? ¿De quién es la responsabilidad en una política pública de promoción de la salud? Gloria González Sanz (Economistas sin Fronteras) 22 de diciembre de 2017 Que fumar mata es una verdad socialmente arraigada y parece que ya nadie duda de ello. Ahora bien, hagamos un pequeño ejercicio de memoria y recordemos lo que sucedía en 2011 ante la entrada en vigor de la ley antitabaco. La polémica y las […]
¿Cuál será el futuro de la Economía Colaborativa? El Tribunal de Justicia de la UE falla en contra de UBER
El servicio de puesta en contacto con conductores no profesionales prestado por Uber está comprendido en los servicios en el ámbito de los transportes. En consecuencia, los Estados miembros pueden regular los requisitos de prestación de dicho servicio. La plataforma electrónica Uber presta, mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, un servicio remunerado de puesta en contacto de conductores no profesionales que utilizan su propio vehículo con personas que desean realizar desplazamientos urbanos. Jueves, 20 diciembre de 2017 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado este jueves […]
Child Labor Free, una etiqueta para combatir el trabajo infantil
¿Qué hay detrás de las prendas que adquirimos? Lo cierto es que detrás de algunas de las grandes multinacionales textiles se encuentran pequeños talleres y empresas del Tercer Mundo a los que, en muchas ocasiones, ni siquiera llegan a conocer, abaratando costes y eximiéndose de toda responsabilidad. Según la Organización Mundial del Trabajo (OIT), en 2013 había más de 168 millones de niños trabajando con jornadas laborales que pueden prolongarse hasta 16 horas al día, durante seis días a la semana -en el mejor de los casos-, a cambio de […]
Acuerdo Histórico en igualdad salarial en el Fútbol Noruego
El pasado 13 de diciembre se firmó un acuerdo histórico para la igualdad de hombres y mujeres entre los equipos masculino y femenino de Fútbol El acuerdo es el primero de su tipo en un deporte donde impera la desigualdad de género Domingo 17 de diciembre de 2017 A lo largo de 2017 los equipos femeninos de fútbol han estado luchando por la igualdad con sus homólogos masculinos en el escenario internacional, pero en Londres el miércoles pasado se firmó un acuerdo histórico en la lucha por la igualdad […]
Mapa interactivo para medir el progreso en los ODS
La red del Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha publicado un mapa interactivo que permite medir el progreso que las empresas están realizando a escala regional, nacional y global al logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Tanto a escala global como en el caso de España, destacan las actividades de apoyo a los ODS números 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 5 (igualdad de género) y 3 (salud y bienestar). Los ODS más «deficitarios» en este sentido son los n.º 14 (vida submarina), 2 (hambre cero), 1 (fin de la pobreza). Comprender […]
Propuestas sobre el acceso a financiación climática
Los actores no estatales se perfilan como líderes en acción climática Con ocasión de la Cumbre de One Planet, los actores no estatales sobre el clima reafirman sus 13 propuestas prioritarias sobre el acceso a la financiación climática. El Acuerdo de París reconoció el papel decisivo, la responsabilidad y la contribución de los actores no estatales a los Estados para alcanzar sus objetivos y cumplir sus compromisos con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Si los actores no estatales no reciben un […]
Propuestas de Transparencia Internacional para combatir la corrupción
El pasado 9 de diciembre se celebró el Día Internacional contra la Corrupción. Con ocasión de esta efemérides, Transparencia Internacional España hizo un llamamiento a los Partidos políticos y grupos parlamentarios para que se pongan a la altura de los ciudadanos y respondan a su continuada petición de que consideren la corrupción como una cuestión de Estado, de un prioritario e indudable interés general y social, y lleguen así a un Pacto integral y efectivo contra la corrupción, con el que puedan poner en marcha de forma eficaz las numerosas asignaturas […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Comentarios Recientes