Noticias
Tiempo de cambio y esperanza para la igualdad de género
Angeles Briñón 14 de junio de 2018 La composición del nuevo gobierno tras la moción de censura, abre el camino para que las políticas de género, olvidadas en los últimos años, inicien una nueva andadura y den respuesta a las demandas que el movimiento feminista vienen reclamando. Nadie puede seguir desoyendo las reivindicaciones de las mujeres, seguir obviando que la discriminación por razón de género es una realidad que no se puede guardar debajo de la alfombra, ni se puede pensar que basta con hacer declaraciones oportunistas cuando […]
¿Cuáles han sido las empresas más contaminantes en España en 2017?
TAN SOLO 10 EMPRESAS EMITEN EL 65% DE LAS EMISIONES TOTALES DESDE FUENTES FIJAS EN ESPAÑA EN 2017 ENDESA emite ella sola casi el 24% de todas las emisiones desde fuentes fijas del país en 2017 Las emisiones conjuntas de 6 empresas, ENDESA, GAS NATURAL, EPD, REPSOL (INCLUÍDO PETRONOR), ARCELOR MITTAL Y VIESGO suponen casi el 50% de las emisiones fijas totales españolas en 2017 El Observatorio de Sostenibilidad ha publicado el informe «Empresas mas contaminantes en España en 2017», donde se detallan las emisiones de gases de […]
La Estrategia del Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG) en las Administraciones Públicas como instrumento clave para avanzar en la igualdad de género
3 de junio de 2018 Maribel Gil 2018 puede consolidarse como un año de vital importancia para el avance en la igualdad de género. En estos últimos años se viene asistiendo a un resurgimiento de movimientos feministas que luchan por la igualdad de género, habiéndose erigido el año 2017 como el año del feminismo. El diccionario más prestigioso de EEUU, el Merriam-Webster[2], anunció que la palabra del año ha sido feminismo, lo que supone una excelente noticia pero sin olvidar que detrás hay más de 150 años de […]
Informe Negocios Inclusivos y Empresas Españolas
Los negocios inclusivos son una oportunidad estratégica para las empresas españolas El informe “Negocios inclusivos y empresas españolas. El momento de no dejar a nadie atrás” arroja un mensaje claro: conviene a la empresa ocuparse de su impacto social porque influye en su rentabilidad. Los negocios inclusivos son una forma de actividad empresarial que integra en su cadena de valor a comunidades de bajos ingresos o grupos expuestos a algún tipo de vulnerabilidad. The Boston Consulting Group, la Escuela de Negocios IESE y Fundación CODESPA constituyen la unidad ejecutora del Observatorio Empresarial […]
Activismo de líderes empresariales. Tercera Parte: En España y América Latina
27 de mayo de 2018 Como comentábamos en la Primera y Segunda Parte de estos artículos el activismo del CEO no está muy difundido ni siquiera en EE.UU. donde es de evolución muy reciente y mucho menos en España y los países de América Latina. ¿Porque no está difundido en estos países? ¿por indiferencia ante los temas? ¿por la creencia de que ese activismo no es efectivo? ¿por aversión al riesgo (no es problema mío)? ¿por falta de liderazgo empresarial? Sobre esto no tenemos evidencia empírica, solamente observación […]
Buscando solución a los retos globales con ayuda del capital natural
Jesús Carrasco -Ecoacsa 20 de mayo de 2018 Son numerosos los retos sociales a los que nos enfrentamos. Retos que tanto foros políticos como académicos y financieros señalan como riesgos potenciales para nuestra estabilidad social y económica. Cuestiones que anteriormente no eran tan relevantes son ahora prioritarias. El cambio climático, la pérdida y degradación de la biodiversidad y de servicios ecosistémicos, la distribución de la riqueza o la polarización de la sociedad han sido identificados entre las mayores amenazas a las que deberemos hacer frente en los próximos años […]
Infraestructuras éticas para integrar el compliance en la gestión
Infraestructuras éticas para integrar el compliance en la gestión 21 de mayo 2018 El compliance se puede abordar de manera reactiva, desde la perspectiva de prevención de riesgos y con la única finalidad de garantizar un estricto cumplimiento normativo. Pero las organizaciones [radicalmente] responsables construyen infraestructuras éticas que permiten integrar el compliance en su modelo de gestión. Interpretan y aplican la norma de forma que permita fortalecer el carácter y la cultura de la organización y trabajan para incorporar la ética en el día a día, en todas las […]
Activismo de líderes empresariales (II): ¿Cómo ser activista?
Activismo de líderes empresariales. Segunda Parte: ¿Cómo ser activista? En la primera parte de este artículo hicimos un análisis del entorno en que se desenvuelve el potencial activismo de los CEO en temas que preocupan a la sociedad y terminamos respondiendo a la pregunta sobre si en efecto deben ser activistas. En esta segunda parte analizaremos los detalles de la implementación del activismo, comentando los objetivos, temas, medios y algunas consideraciones a tener en cuenta en caso de querer hacerlo. En la tercera parte comentaremos algunas especificidades para España […]
¡Cuidado! Puede que estés reciclando demasiado
JULIO BAREA 17 de mayo 2018 El 17 de mayo se ha celebrado el Día Mundial del Reciclaje. Seguro que tú reciclas, pero ¿lo haces en exceso? Acuérdate de la estrategia de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Reciclar es importante, pero no podemos olvidarnos de las otras dos “erres” porque la contaminación a nivel planetario por plástico es cada vez más alarmante. Es lo que ocurre en España. El Gobierno ha apostado claramente por la “R” del reciclaje como única propuesta para frenar la contaminación, olvidando por completo la reducción y la […]
Activismo de líderes empresariales. Primera Parte: ¿Deben opinar?
Activismo de líderes empresariales. Primera Parte: ¿Deben opinar? Antonio Vives 13 de mayo de 2018 Introducción En este artículo, dividido en tres partes debido a su extensión analizaremos el espectro del activismo de los líderes empresariales. Analizaremos los antecedentes, el entorno en que se desenvuelve ese activismo y las razones para hacerlo, los detalles del qué, cómo, dónde y cuándo se puede/debe desarrollarse ese activismo y finalmente discutiremos las implicaciones para España y los países de América Latina (para ahorrar espacio llamaremos al conjunto de estos países como […]
¿Qué países sobrevivirán al cambio climático?
El siguiente mapa muestra los países más expuestos al cambio climático, así como los países menos expuestos y, por lo tanto, con mayor probabilidad de sobrevivir al cambio climático. Los datos, publicados por ND-Gain Index, miden y clasifican la vulnerabilidad y la disposición de un país para adaptarse al cambio climático. Muestra que muchos países en África y Asia exhiben una peligrosa combinación de alta vulnerabilidad y baja preparación. El mapa también muestra que los países de Occidente, que posiblemente sean los más responsables de causar el cambio climático, son […]
Seis estudios de interés para los estudiosos de la RSE: Gestión de Negocios Sostenibles, DDHH en la cadena de valor, Gobierno Corporativo
Seis estudios de interés para los estudiosos de la RSE: Segundos tres 6 de mayo de 2018 Antonio Vives Para no abrumar al lector hemos dividido la reseña en dos partes de tres estudios cada una (ver la primera aquí). Y ahora la reseña de los otros tres. Redefining Sustainable Business: Management for a rapidly changing world Este es un estudio producido por BSR (anteriormente Business for Social Responsibility, ahora prefieren ser conocidos por “sustainability”) que es una organización sin fines de lucro, con más de 250 empresas […]
Inspección de trabajo y los planes de igualdad ¿habrá sanciones por incumplimiento?
El 19 de abril se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 11 de abril de 2018, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de abril de 2018, por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el período 2018-2020. A continuación, se recoge un análisis de dicho Plan teniendo en cuenta las medidas para eliminar las discriminaciones de género en el mercado laboral. ANTECEDENTES A través de la […]
Firmas
Marie Lassegnore
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM Nov 3, 2022Agora
Comentarios Recientes