Noticias
Informe finanzas sostenibles. Implicaciones para inversores y Directores de empresa
Informe de Finanzas Sostenibles: implicaciones para inversores y directores La Unión Europea (UE) afronta el desafío de financiar su lucha contra el cambio climático, un objetivo que requerirá 180.000 millones de euros adicionales al año hasta 2030 y exige una estrategia para potenciar la inversión sostenible, según un informe del Ejecutivo comunitario. La UE quiere erigirse en líder mundial de la defensa del medio ambiente después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado que retira al país del Acuerdo por el Clima de París, piedra angular […]
Agenda 2030: una oportunidad para las personas y el planeta
Después de casi dos años desde la aprobación de la Agenda 2030 y a pesar de algunos avances, no se han adoptado medidas concretas para hacer realidad en España una Agenda que garantice el bienestar de las personas, respetando los límites del planeta. Para fomentar su aplicación, UNICEF Comité Español, Oxfam Intermón y WWF España han elaborado este estudio, en el que se aborda una Hoja de Ruta para implementar la Agenda 2030 en España, con recomendaciones concretas dirigidas al Ejecutivo y al Parlamento. Además, se hace una propuesta de indicadores ODS para España y […]
¿Os acordáis del antiguo abono por el «casco»? Pues esto puede volver con el SDDR
Por Joaquim Braulio i Mayals CVO de Group381 En nuestro país la Ley de Envases y Residuos de Envases de 1997 (LERE) dicta que las empresas tienen la obligación de hacerse responsables de los envases que ponen en circulación en el mercado y propiciar su recuperación y su reciclaje, bien a través de un sistema de depósito o a través de un Sistema Integrado de Gestión. En España, curiosamente, la recuperación y reciclado de envases domésticos de plástico, brics, metal, cartón y papel corre a cargo de un […]
La inversión de impacto
NUEVO NÚMERO DE DOSSIERES EsF: “LA INVERSIÓN DE IMPACTO” Economistas sin Fronteras acaba de publicar un nuevo número (el 27) de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, dedicado a la inversión de impacto. Coordinado por Marta de la Cuesta (profesora de la UNED y Presidenta de EsF), el dossier puede verse y descargarse sin coste en http://ecosfron.org/wp-content/uploads/DOSSIERES-EsF-27-La-inversi%C3%B3n-de-impacto-1.pdf Hasta las últimas décadas del siglo XX no se empiezan a desarrollar de forma significativa las metodologías de inversión orientadas a la lucha contra la pobreza, la desigualdad, el cambio climático o […]
Medidas probadas y joyas ocultas para mejorar la diversidad de género
INFORME DE BCG sobre medidas para mejorar la diversidad de género Se incluyen intervenciones realistas en la empresa para lograr la igualdad En las últimas décadas, las compañías estadounidenses han realizado importantes inversiones destinadas a mejorar la diversidad de género en el sector laboral. Para algunas medidas, esas inversiones han dado sus frutos. Hace cuarenta años, sólo la mitad de las mujeres estadounidenses de 25 a 54 años participaban en la fuerza laboral. En 2014, ese número había aumentado al 75%, según el Consejo de Asesores Económicos. Sin embargo, para […]
¿Pueden las empresas responsables resistir los embates de los activistas financieros?
En la tierra hay lo suficiente para satisfacer las necesidades del hombre pero no para su avaricia. Mahatma Gandhi Introducción En un artículo anterior, ¿Pueden las empresas certificadas como responsables cotizar en bolsa? comentábamos el caso de Etsy, una empresa que obtuvo certificación como empresa responsable (B-corp) y que cotiza en la bolsa de valores de las empresas tecnológicas en EE.UU., NASDAQ. Esta empresa fue objeto de un ataque de accionistas activistas que consideraban que no ganaba de acuerdo a su potencial, en buena parte porque la gestión […]
¿Tienen futuro las empresas y líderes con valores?
Las empresas deben aspirar a cubrir el espacio de confianza abandonado por gobiernos y otras instituciones El nuevo entorno de marketing reclama líderes comprometidos, empresas con valores y relaciones emocionales con el consumidor Helena Ancos, Directora de Ansari, y de Agora (@helenaancos) El último barómetro Edelman de confianza, el Edelman Trust Barometer 2017, confirma una constante de los últimos años: la caída de la confianza en las instituciones, con un acusado descenso del nivel de confianza en el sector privado desde el año 2012, espoleado entre otros, por los […]
Energía Colaborativa. El poder de la ciudadanía en las renovables
Energía colaborativa. El poder de la ciudadanía de crear, compartir y gestionar renovables La transición energética hacia un sistema 100% renovable, eficiente e inteligente necesitará que millones de personas se involucren en ella de múltiples formas para que ocurra con la rapidez necesaria para salvar el clima. Incluso desde una perspectiva meramente financiera, para que la transición energética se haga realidad es necesario que se hayan invertido alrededor de 64,4 billones de dólares en 2050 a escala global, o 1,6 billones al año, incluyendo inversiones para reemplazar las centrales existentes […]
¿Qué empresas son las más influyentes en cambio climático?
¿Qué empresas más influyentes en el cambio climático (para bien y para mal)? El mapa de influencia corporativa global sobre el cambio climático Una nueva investigación del think tank británico InfluenceMap identifica a las 50 empresas más influyentes en la formulación de políticas climáticas y energéticas en todo el mundo. El informe destaca a los principales opositores como ExxonMobil y a los que abogan (como Apple y Unilever) por una ambiciosa política a nivel nacional para apoyar sus planes de descarbonización. Todos, como grandes corporaciones, desempeñan un papel […]
Australia estudia una ley contra la Esclavitud moderna
Australia está considerando la adopción de una Ley contra la Esclavitud Moderna, que exigirá que las grandes empresas informen sobre las medidas adoptadas para erradicar la esclavitud en sus cadenas de suministro. La esclavitud moderna es un término paraguas que cubre delitos como el tráfico de personas, el trabajo forzado (donde el trabajador está pagando una deuda) y el matrimonio forzado o infantil. Los migrantes y los refugiados son víctimas frecuentes, atraídos al extranjero con la promesa de un trabajo. A menudo ven requisados sus documentos de identificació y […]
INFORME: El ataque corporativo al movimiento de la justicia comercial
Nuevo informe de Corporate Europe: El ataque corporativo contra el movimiento por la justicia comercial Los lobbies corporativos y los grupos de reflexión han emprendido lo que parece ser un ataque concertado contra las ONG y otros grupos que se oponen a los nuevos acuerdos de libre comercio y de inversión. El nuevo informe de Corporate Europe, Blaming the Messenger: el ataque corporativo al movimiento por la justicia comercial, expone cómo los grandes intereses empresariales que más ganan con los acuerdos comerciales han tratado de socavar y desacreditar a los […]
¿Pueden las empresas certificadas como responsables (B-Corps) cotizar en bolsa?
¿Pueden las empresas certificadas como responsables cotizar en bolsa? Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado anda continuo amarillo. que pues doblón o sencillo hace todo cuanto quiero, Poderoso caballero es don Dinero. Francisco de Quevedo, 1580-1645 ¿Pueden las empresas certificadas como responsables (B-corp) cotizar en bolsa? De que pueden, pueden, pero la pregunta clave es si ello es factible en el mediano y largo plazo, si lo que requieren los inversionistas en valores que cotizan en las […]
Kenia prohíbe las bolsas de plástico
El Gobierno de Kenia prohibió el pasado 27 de agosto la fabricación, importación y uso comercial de bolsas de plástico en todo el país. Tras, tras años retrasando la medida interponiendo múltiples recursos, parece que esta batalla la ha ganado el medio ambiente. Así nos lo ha comunicado NEMA (Autoridad Nacional de Gestión Medioambiental), a través de un mensaje de texto en el móvil, a todas las personas con línea registrada en este país. La ministra de medio ambiente, Judy Wakhungu, afirma que una bolsa de plástico tarda en biodegradarse […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Comentarios Recientes