Noticias
Inversores y Derechos Humanos: una oportunidad de pensar en el ‘más allá’
Sección patrocinada por: Justo al escribir este artículo se está celebrando en Ginebra el Foro sobre Empresas y Derechos Humanos organizado por Naciones Unidas. Se trata de la tercera ocasión en que se debate y discute sobre la difusión y aplicación de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos impulsados por John […]
¿Es conveniente para una empresa pertenecer a un índice de sostenibilidad?
¿Es conveniente para una empresa pertenecer a un índice de sostenibilidad?[1] Para muchos debe parecer obvio que una empresa quiera pertenecer a un índice de sostenibilidad. Representa un reconocimiento independiente de su responsabilidad ante la sociedad. Si bien esto es deseable, conlleva también costos y riesgos, no todo son beneficios. En este artículo analizamos algunos […]
Sueldos bancarios en la UE y RSC. ¿Límite a la libertad de empresa?
Sueldos bancarios en la UE y RSC. ¿Límite a la libertad de empresa? El pasado 5 de diciembre, la OIT publicaba su Informe Mundial de Salarios donde entre otras conclusiones, advertía del peligro que la disparidad salarial tiene sobre la distribución de la riqueza y la desigualdad a nivel global, recalcando que la creciente desigualdad […]
¡Necesito ayuda! ¿Hacemos un trato justo?
En siglos anteriores, la mayoría de la gente vivía en lo que podría denominarse una «economía de lo esencial.» Sólo se compraban aquellos elementos necesarios para poder salir adelante, y se empleaba el trueque entre vecinos para que la vida fuera más fácil. A mediados del S.XX surgió el consumismo moderno y la “economía de […]
Las estadísticas y el empleo de las personas con discapacidad
El pollo que nos comimos a medias y otras historias (I parte) Cuentan los que critican las estadísticas a modo de prueba de ello, que había dos hombres, uno de los cuales se comió un pollo y el otro ninguno; al calcular la media de los pollos que se habían comido los dos individuos, el […]
Economia colaborativa ¿Cambio de paradigma de consumo o economía de crisis?
Muchos de nosotros tenemos una habitación, un coche, o incluso una casa o apartamento infrautilizados. Empresas como Uber, Bla Bla Car, Airbnb, Lyft, SkillShare, ejemplos de la economía colaborativa, están experimentando un crecimiento exponencial que es visto como una amenaza para muchas industrias y que ya ha provocado reacciones en los distintos sectores afectados y la […]
Evitar y Evadir Impuestos: ¿hasta dónde llega la irresponsabilidad?
Para muchos evadir y evitar impuestos es sinónimo. Sí, tienen algo en común: tanto los evadidos como lo evitados no se pagan. Pero desde el punto de vista legal es muy diferente evadir que evitar. Pero, ¿y desde el punto de vista de la responsabilidad de la empresa ante la sociedad? Para analizar las posibles […]
Grandes empresas y agenda de desarrollo post-2015
2015 está ya muy cerca. Y con él, la fecha de finalización del plazo fijado por Naciones Unidas para el vencimiento de los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), propuestos en la Cumbre del Milenio del 2000. Objetivos que, al margen de su ya seguro insuficiente cumplimiento general, sólo constituían un pequeño paso en […]
10 Sencillos pasos para comprender la ciencia del clima
El domingo 2 de noviembre, el Grupo de Expertos sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), presentó su último informe de síntesis. El informe es muy importante, pero también un poquito difícil de digerir, por eso quiero haceros un resumen comprensible de los últimos datos del IPCC y otros descubrimientos recientes sobre lo que […]
Protegido: Denunciantes Corporativos: entre la protección y los incentivos
No hay extracto porque es una entrada protegida.
RSE 3.0: tecnología al servicio de la Responsabilidad Social
Superada la primera década del S.XXI, hoy asistimos a un cambio de paradigma cuya dimensión todavía nos resulta desconocida. Por una parte, el crash financiero de 2008 no sólo ha volado por los aires determinados sectores de actividades, sino que ha evidenciado la necesidad de una profunda redefinición del modelo económico global. Por otra […]
Protegido: El acceso de la mujer a los Consejos de Administración. Avances
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Un sueño. La RSC como estrategia de negocio
He tenido un sueño. Uno extraño. Soñé que el equipo del área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) reportaba directamente a Dirección General… y a los consejeros delegados. Ha sido un tanto confuso y al principio inquietante. Estaban allí sentados, Luis, CEO desde hacía 3 años, y los dos directivos del departamento de RSC: Juan, […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) Sep 22, 2020Agora
Agora- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Agora
Comentarios Recientes