Quiénes Somos
AGORA, Inteligencia colectiva para la sostenibilidad es un medio fundado por Helena Ancos, a finales de 2014, que surge para trabajar por una responsabilidad Social incluyente, por un mundo sostenible donde la sensibilización, la educación para el cambio y el consumo sostenible y responsable sean el pilar del nuevo paradigma, donde podamos crear convicción en base a la razón y la fuerza de los argumentos y no en base al poder económico.
En AGORA escribimos porque queremos cambiar un estado de cosas; el estado de la Responsabilidad Social Corporativa y avanzar en la Sostenibilidad. Queremos investigar y difundir cómo se construyen los cimientos del desarrollo sostenible, porque queremos hacer de la sostenibilidad nuestra forma de vida, y la forma de vida de muchas generaciones y queremos hacerlo entre todos; porque concebimos la Responsabilidad social como un compromiso cívico, y porque la responsabilidad social y la sostenibilidad han de ser disruptivas y transversales; por eso el diálogo, el pensamiento y la acción, han de ser corales, inclusivos y compartidos.
Inteligencia Colectiva
Queremos repensar la Responsabilidad Social Corporativa y la Sostenibilidad y hacerlo entre todos y todas. Y queremos que éste sea un foro de diálogo, de pensamiento, de networking, de colaboración y también de cocreación y convivencia. La arquitectura de la RSC ha de ser colaborativa.
La sostenibilidad es una filosofía de vida y por eso aquí tendrán cabida muchas personas, muchas áreas y disciplinas y todos aquellos que comulguen con el respeto al planeta, con la economía circular y colaborativa, con la diversidad personal, sexual, cultural e ideológica. Queremos recuperar la esencia de la RSC para que deje de ser ruido…para que TODAS Y TODOS tengáis vuestra voz, para darle legitimidad, para que sirva para construir un futuro sostenible y común.
Queremos indagar para construir, queremos compartir para reflexionar las soluciones más convenientes, queremos acercarnos a la base de la sociedad para coliderar. En AGORA queremos desplegar el potencial del consumo responsable y la responsabilidad individual. Sabemos que la fuerza de la RSC está en todos y cada uno de nosotros.
Queremos una sostenibilidad hecha a conciencia, pero sin pausa; queremos que los valores de la RSC y la sostenibilidad perduren, y como las grandes causas no deben ser flor de un día, somos insistentes con las causas en las que creemos (el respeto a las personas, al medio ambiente, la lucha contra la desigualdad, la exclusión, y tantas otras..)
Queremos contar y analizar los hechos con rigor, honestidad, humor (si es posible) y sentido crítico. Necesitamos información para valorar, información fiable que vaya al centro de los debates y levante el velo de las apariencias y del greenwashing.
Os invitamos así a remitir a AGORA artículos de colaboración y a uniros a nuestra comunidad (en agora@agorarsc.org, @agorarsc y en nuestro perfil de Linkedin y Facebook)
Independencia
Y todo ello, con independencia: porque para avanzar necesitamos espíritu crítico. Por ello, este espacio se financiará en buena medida gracias a todos vosotros, a los que queráis formar parte de él, gracias a las socias y socios, y a una política de publicidad y patrocinio transparente que no compromete nunca nuestra línea editorial.
En nuestro comité de expertos, que vela por la calidad e independencia de AGORA y colabora también en la elaboración de contenidos, hay profesionales procedentes del pensamiento, la economía, la responsabilidad social, el feminismo, la consultoría, el periodismo, el arte, el mundo de la empresa y la sociedad civil y aspira a ser un punto de encuentro de talentos y voces críticas y constructivas de cualquier procedencia geográfica.
Firmas
Es un honor para AGORA contar con la impagable confianza y riqueza intelectual que aportan nuestros colaboradores y colaboradoras, profesionales de prestigio, que nos aportan una visión coral de la sostenibilidad. Este listado está abierto a todos y todas.
Escribimos para que nos lean. También escribimos para que nuestras ideas pervivan un poco más de tiempo en la retina colectiva, y otros, los más afortunados, escriben y logran construir un nuevo relato, una narración que descubra caminos, abra horizontes y hasta desencadene la determinación colectiva suficiente como para cambiar nuestros hábitos y comportamientos…
James Baldwin
Nos ilusiona este proyecto y queremos que forméis parte de él. ¿OS UNÍS?
Contacto: agora@agorarsc.org
Comentarios Recientes