
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha lanzado un ambicioso plan de 4 años con una nueva dirección a fin de apoyar el logro de la Agenda 2030.
Sobre la base de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el compromiso con los principios de universalidad, igualdad y no dejar a nadie atrás, el ideal del PNUD en su Plan Estratégico para 2018-2021 consiste en ayudar a los países a lograr el desarrollo sostenible mediante la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, la aceleración de las transformaciones estructurales para el desarrollo sostenible y la creación de resiliencia ante las crisis y las perturbaciones.
Los objetivos que se plantea el plan son :
a) La erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y el mantenimiento de las personas al margen de la pobreza;
b) La aceleración de las transformaciones estructurales para el desarrollo sostenible, en particular mediante soluciones innovadoras que tengan efectos multiplicadores en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible;
c) La creación de resiliencia ante crisis y perturbaciones, a fin de salvaguardar los logros alcanzados en materia de desarrollo.
A partir de ahí, el plan identifica seis “soluciones emblemáticas” en las que alineará a partir de ahora sus recursos y experiencia para lograr un verdadero impacto en la pobreza, la gobernanza, el acceso a la energía, la igualdad de género, la resiliencia y la sostenibilidad ambiental.
Imagen. Achim Steiner, Administrador del PNUD.
Deja una respuesta