
El proyecto SPP Regions (www.sppregions.eu) pretender dar a conocer la puesta en marcha y el fortalecimiento de redes de autoridades públicas en materia de contratación sostenible e innovadora en siete regiones europeas. Las redes regionales pueden ayudar a aumentar la capacidad de los organismos públicos en materia de contratación pública sostenible y de contratación pública innovadora, así como demostrar a los proveedores su apuesta por soluciones sostenibles.
Está integrada por las redes de Barcelona (Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat), del suroeste de Inglaterra (PIPEN), Bulgaria (Bulgarian SPPI Network), Copenhague, Turín (APE), Región Metropolitana de Rotterdam – La Haya y el oeste de Francia (RGO). Todas estas regiones están cooperando en la licitación y el fortalecimiento de capacidades en la implementación de prácticas de compra pública sostenibles e innovadora.
El proyecto pretende ganar en replicabilidad. Para ello por un lado, las regiones participantes y los socios expertos identificarán otras 10 regiones interesadas en el desarrollo y puesta en marcha de su propia red. Por otro, el proyecto tiene además como objetivo aumentar las habilidades de un total de 460 agentes en temas de energía. Dentro del proyecto, se llevarán a cabo investigaciones sobre casos de buenas prácticas europeas relacionadas con temas clave dentro de la contratación pública sostenible y de la contratación pública innovadora, tales como el coste del ciclo de vida o la economía circular. Finalmente, se publicarán ofertas de eco-innovación, centradas en el uso de energía en edificios públicos, vehículos y transporte, y alimentación y servicios de catering.
El proyecto SPP Regions está coordinado por ICLEI – Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, en colaboración con la Agencia Regionale per la Protezione Ambientale del Piemonte (Italia), la Diputació de Barcelona, Réseau Grand Ouest commande publique et dévelopement durable (Francia), City of Rotterdam, Città Metropolitana di Torino, Bristol City Council, Gabrovo Municipality, EcoEnergy (Bulgaria), The Danish Environmental Protection Agency, University of West of England (Bristol), The Capital Region of Denmark, y Ecoinstitut SCCL (Barcelona). El proyecto está financiado por el programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte H2020.
Imagen: Charles Clegg, flickr.
Deja una respuesta