
28 de julio de 2021
Recycle es la nueva plataforma que pone en contacto a los actores empresariales del reciclaje de textiles y calzado. Por un lado, las empresas que buscan deshacerse de sus residuos textiles y por otro, aquellas que buscan materiales más ecológicos para su producción.
La plataforma se ha lanzado hoy mismo en versión beta, antes de su estreno oficial el 1 de septiembre. Un modelo sencillo que busca revolucionar el reciclaje textil en Europa.
Fundada por la organización ecológica francesa Refashion, esta plataforma es una herramienta de networking gratuita para los profesionales del reciclaje que ofrece un intercambio secundario de materias primas: desde el mapeo de los distintos depósitos de textiles no reutilizables, hasta la identificación de los procesos de transformación y la incorporación de estos nuevos materiales en nuevos productos.
Esta herramienta supone una innovación en el sector de la economía circular, poniendo en contacto a los actores y ofreciendo las soluciones adecuadas.
Destinada principalmente a los operadores de clasificación y transformadores de materiales, la plataforma RECYCLE de Refashion tiene una particularidad: crea transversalidad al dirigirse a todas las industrias en circuito abierto: la industria del plástico, la construcción o la automoción, y también por supuesto a los actores de la industria textil para el circuito cerrado.
El objetivo es tender puentes entre las empresas que ofrecen materiales (por ejemplo un fabricante de zapatos que busca deshacerse de sus zapatos usados o su stock) y los fabricantes que los integrarán en sus procesos de producción (por ejemplo una empresa de construcción que busca fabricar aislamientos). Los desechos textiles hechos de algodón y otras fibras celulósicas pueden convertirse así en accesorios deportivos, el algodón y las mezclas sintéticas pueden usarse para hacer ladrillos como lo hace Fabbrick, por ejemplo. Estos materiales también se pueden reutilizar como combustibles sólidos recuperados.
La plataforma funciona así:
Recycle muestra un directorio de los depósitos textiles con el nombre de las marcas, su ubicación y su contacto. Por el momento hay unas 245 empresas europeas, entre proveedores de materiales, procesadores y fabricantes, que agrupan aproximadamente 78.000 toneladas de residuos para 52 soluciones de reciclaje diferentes.
Refashion espera, para 2030, transformar el 100% de los residuos de la industria textil en nuevos recursos «gracias a una industria de reciclaje eficiente que crea valor».
Imagen central Pexels en Pixabay
Deja una respuesta