Noticias 955
La contratación a profesionales con discapacidad cae un 29%
Durante los diez primeros meses del año se han registrado 71.404 contrataciones a personas con discapacidad, rompiendo una racha de siete años de crecimiento Poco más de 13.000 profesionales con discapacidad firmaron un contrato indefinido, un 30,3% menos que el año pasado El 52% de los contratos indefinidos a este colectivo de trabajadores proviene de uno temporal Los dos archipiélagos, Catalunya y la Comunidad de Madrid sufren las peores caídas en contratación de los profesionales con discapacidad María Viver, directora de la Fundación Randstad: “Las personas con discapacidad están sufriendo […]
“La economía inclusiva ha llegado para quedarse” Informe del Observatorio Empresarial para el crecimiento inclusivo
IV informe del Observatorio empresarial para el crecimiento inclusivo (OEPCI): “Crecimiento inclusivo. En busca de una prosperidad compartida” Una empresa crece de manera integradora cuando se ocupa de generar bienes y servicios que aporten valor a las personas y de atender a potenciales clientes ahora excluidos. En la investigación se ha contado con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Han participado en ella 31 empresas privadas, 10 Fundaciones y organizaciones empresariales, 6 centros de investigación, 2 […]
Plan A, 38 estrategias y 383 propuestas para ser líderes en innovación y sostenibilidad
Plan A, 38 estrategias y 383 propuestas para ser líderes en innovación y sostenibilidad Después de seis meses de trabajo colaborativo, se ha dado a conocer las 38 estrategias y 383 propuestas del ‘Plan A, Economía para la Vida’, un programa de política económica, elaborado conjuntamente por más de 70 organizaciones y 5.000 personas, que plantea un modelo transformador alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y centrado en las personas y el planeta. Descargar Plan A completo ¿En qué se fundamenta? Basado en cinco pilares (economía con sentido, economía local y resiliente, reinventar […]
La Comisión de la UE publica la primera ‘lista verde’ del mundo para inversiones sostenibles
Las ONG han aplaudido a la Comisión por no incluir los combustibles fósiles en la taxonomía, pero critican la inclusión de la biomasa La Comisión Europea espera que esta taxonomía evite el lavado de cara al ofrecer a los inversores una orientación clara sobre lo que es verde y lo que no lo es. 22 de noviembre de 2020 La Comisión Europea lanzó el viernes 20 de noviembre “la primera ‘lista verde’ del mundo” de actividades económicas sostenibles para inversores privados mediante la publicación de un borrador de directrices bajo […]
El Banco Europeo de Inversiones apoya la sostenibilidad ambiental en su nuevo plan de acción
El BEI aprueba la hoja de ruta del Banco del Clima 2021-2025 para apoyar las inversiones en sostenibilidad ambiental El BEI aprobó 1.800 millones de euros para investigación médica, nuevos hospitales y planes de inversión en salud pública y préstamos locales para fortalecer la dependencia del sector privado ante las crisis económicas del COVID-19. 21 de noviembre de 2020 El año pasado el Banco Europeo de Inversiones aprobó su estrategia climática donde se contemplaba la eliminación de la financiación a proyectos relacionados con combustibles fósiles. Durante el último Consejo […]
Japón, sexto emisor mundial de CO2, se marca la neutralidad en carbono para 2050
13 de noviembre de 2020 El nuevo primer ministro japonés, Yoshihide Suga, ha fijado el plazo de 2050 para que Japón alcance la neutralidad de carbono, reforzando así los compromisos del país en la lucha contra el cambio climático. Este nuevo objetivo, aclamado inmediatamente por las Naciones Unidas y la Unión Europea, es sin embargo muy ambicioso debido a la fuerte dependencia de Japón del carbón. » Declaro que reduciremos (las emisiones) de gases de efecto invernadero a cero para 2050 » para » apuntar a una sociedad neutra en carbono «, dijo Yoshihide Suga […]
Inversores denuncian la opacidad de los rating de sostenibilidad
13 de noviembre de 2020 Treinta CEO de la Alianza Global de Inversores para el Desarrollo Sostenible (GISD) han reclamado en un documento sesenta medidas concretas para acelerar y ampliar la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellas «hacer obligatorios» los reportes de sostenibilidad con información «armonizada y transparente» y mejorar el sistema de rating a aquellos que ven «opacos». El informe, denominado «Renewed, Recharged and Reinforced», se centra en seis áreas que son críticas para la agenda de sostenibilidad global: 1) abordar los riesgos de sostenibilidad sistémica 2) mejorar los […]
La inversión sostenible crece en España un 36% en 2019 y alcana ya los 285.454 millones de euros
El estudio anual sobre ISR elaborado por Spainsif destaca el crecimiento de la inversión minorista, que representa un 19% del total. También se ha presentado el estudio ‘Las inversiones y el cambio climático’, que confirma la sensibilidad del inversor sostenible respecto a las finanzas ligadas a la transición energética. Madrid, 29 de octubre de 2020. La Inversión Sostenible y Responsable ha alcanzado los 285.454 millones de euros gestionados en España durante 2019, lo que ha supuesto un incremento del 36%, respecto al año anterior, marcando una cifra […]
Robecco se compromete en contra de los combustibles fósiles
Robeco, que supervisa $ 183 mil millones, apuesta por la inversión sostenible 6 de noviembre de 2020 El gestor de fondos holandés Robeco Institutional Asset Management ha añadido 232 productores de combustibles fósiles a su «lista de exclusión». Las empresas van desde Aboitiz Equity Ventures de Filipinas y Zhengzhou Coal Industry & Electric Power de China hasta nombres más reconocidos como American Electric Power y Westmore Coal . La empresa financiera se ha convertido en uno de los ejemplos más claros de un enfoque más transparente y sensato para la inversión sostenible. […]
Francia prohibirá las garantías públicas a proyectos de petróleo y gas
19 de octubre de 2020 A partir de 2025, Francia ya no otorgará garantías públicas para proyectos petroleros llevados a cabo en el extranjero por empresas francesas. En el caso del gas, lo prohibirá a partir de 2035. El Ministerio de Hacienda también propuso eliminar las garantías de exportación para las centrales térmicas con emisiones superiores a la mediana nacional del país beneficiario a partir de 2021. Las propuestas se presentarán al parlamento en el proyecto de ley de presupuestos de 2021. Estas metas se marcan con el fin de […]
Bruselas regulará el poder de las grandes empresas de Internet
19 de octubre de 2020 Los reguladores de la Unión Europea están elaborando una lista de hasta 20 grandes empresas de Internet, como Facebook o Apple, que estarán sujetas a nuevas reglas, mucho más estrictas destinadas a frenar su poder en el mercado. Según publica el Financial Times, las grandes plataformas que se encuentren en dicha lista deberán cumplir una regulación más estricta que los competidores más pequeños y estarán obligadas a compartir datos con sus rivales y ser más transparentes acerca de cómo recopilan información. Esta lista se realizará en función de […]
El gobierno aprueba el proyecto de medidas de lucha contra el fraude fiscal
14 de octubre de 2020 El Gobierno aprobó ayer martes el proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, que inicia ahora su trámite parlamentario. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que la política de su departamento y de todo el Ejecutivo es de «tolerancia cero» con cualquier práctica fraudulenta. «No hay justicia social, no hay justicia tributaria si algunos pretenden eludir los compromisos y las obligaciones que tienen el resto», ha dicho Montero, que ha destacado la […]
El Gobierno de España aprueba medidas para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral
14 de octubre de 2020 El gobierno español aprobó ayer martes dos reales decretos, los Reglamentos de Igualdad Retributiva y de Planes de Igualdad, dirigidos a garantizar la plena igualdad entre mujeres y hombres en el entorno laboral. «A partir de hoy, se acabó que un hombre y una mujer en nuestro país, en nuestras empresas, puedan percibir retribuciones diferentes», ha manifestado la titular de Trabajo en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gabinete. Yolanda Díaz ha indicado que esta normativa asegura la corrección de la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes