Noticias 1025
El Banco Central Europeo incorpora el cambio climático en su plan de acción
12 de julio de 2021 El Banco Central Europeo que preside Christine Lagarde presentó el pasado 8 de julio su plan de acción para integrar sistemáticamente los efectos del cambio climático en sus decisiones de política monetaria, el más reciente de una serie de pasos de los grandes bancos centrales que reconocen su rol en la lucha contra el calentamiento global. La medida de la autoridad financiera más poderosa de Europa se produjo antes del lanzamiento esta semana de un paquete de nuevas políticas de reducción de carbono por […]
La pandemia estanca los ODS, pero refuerza la hoja de ruta de la Agenda 2030: Indice de Desarrollo Sostenible 2021
2 de julio de 2021 La crisis global consecuencia de la pandemia de la COVID19 refuerza la Agenda 2030 como hoja de ruta de consenso internacional para una recuperación inclusiva y sostenible. España escala hasta la posición 20 en el ranking mundial. El nuevo Informe sobre Desarrollo Sostenible 2021, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) y la fundación Bertelsmann Stiftung, acaba de ver la luz. El informe toma como base la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados […]
El Reino Unido publica su marco de financiación verde
El Reino Unido anuncia planes para una deuda verde de 15.000 millones de libras y una etiqueta de inversión sostenible El Gobierno también ha publicado su marco de bonos verdes antes de la primera emisión prevista de 7.000 millones de libras 2 de julio de 2021 En noviembre de 2020, el Ministro de Hacienda anunció planes para que el Reino Unido emitiera su Bono Verde Soberano (o ‘Green Gilt’) en 2021. Los Productos de financiamiento verde como estos son una forma de endeudamiento del gobierno para financiar proyectos […]
Los países de la OCDE acuerdan una reforma fiscal internacional lejos de ser histórica
Intermón Oxfam 2 de julio de 2021 – La reforma fiscal está basada en dos pilares: redistribución de una parte de los derechos tributarios donde opera la empresa y el impuesto mínimo global Ayerm 130 de los 139 países que forman parte del Marco Inclusivo de la OCDE acordaron las grandes líneas de reforma encaminadas a cambiar el modelo tributación de las grandes multinacionales. Aunque este acuerdo pondrá una mayor presión sobre los paraísos fiscales más agresivos será a costa de los países en desarrollo, porque los beneficios generados […]
El Gobierno debe aprobar una regulación de las zonas de bajas emisiones para garantizar un nivel alto de ambición
Es imprescindible asegurar su implementación con criterios homogéneos, que contribuyan a la reducción de emisiones incluidas las de CO2 y que sean lo suficientemente grandes para impedir el “efecto frontera” 28 de junio, 2021 Las organizaciones Transport & Environment, ECODES y la Fundación Renovables han elaborado una “Propuesta de mínimos para la regulación de las Zonas de Bajas Emisiones” para asegurar su funcionamiento eficaz en la reducción del CO2 y la contaminación atmosférica, así como su implantación bajo unos criterios homogéneos en las ciudades a las que la ley obliga a implementarlas. […]
Eurostat publica el informe 2021 sobre el Estado del Desarrollo Sostenible en la UE
El desarrollo sostenible en la Unión Europea – Informe de seguimiento del progreso hacia los ODS en el contexto de la UE – edición 2021 El desarrollo sostenible está firmemente anclado en los Tratados europeos y ha estado en el centro de la política europea durante mucho tiempo. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2015, han dado un nuevo impulso a los esfuerzos globales para lograr el desarrollo sostenible. La […]
Los bonos vinculados a ESG deberían excluirse de los colchones de capital utilizados por los bancos para compensar los riesgos y pérdidas potenciales
La ABE actualiza el seguimiento de los instrumentos de nivel 1 adicional y emite recomendaciones para las emisiones de capital vinculadas a factores ASG Según la Autoridad bancaria europea, los bonos vinculados a criterios ASG deberían excluirse de los colchones de capital utilizados por los bancos para compensar los riesgos y pérdidas potenciales. 24 de junio de 2021 La Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) ha publicado su Informe actualizado sobre el seguimiento de los instrumentos de nivel 1 adicional (AT1) que incluye una actualización sobre […]
¡ULTIMOS DIAS! Apúntate al Titulo de Experto en Desarrollo Sostenible, Etica de las Organizaciones y Responsabilidad Social Corporativa
Lanzamos el Título de Experto en Desarrollo Sostenible, Ética de las Organizaciones y Responsabilidad Social Corporativa La mejor formación para tu capacitación en un ámbito de gran desarrollo profesional, con la colaboración de profesionales de prestigio internacional. Pídenos información en agora@agorarsc.org o escribe vía Whatsapp al número (+34) 655822493 Importe del curso: 800 euros. Descuentos especiales ¡INVIERTE EN TU FUTURO!
El Gobierno aprueba el I Plan de Acción de Economía Circular
El Plan de Acción contempla 116 medidas que la Administración General del Estado pondrá en marcha a lo largo del trienio 2021-2023 para consolidar un modelo económico circular y descarbonizado Las medidas se articulan en torno a 8 ejes de actuación: producción, consumo, gestión de residuos, materias primas secundarias y reutilización del agua, sensibilización y participación, investigación, innovación y competitividad, y empleo y formación Junto al proyecto de Ley de Residuos y la Estrategia de Economía Circular, conforman la clave de bóveda de todo el paquete de economía circular, que […]
El Gobierno español publica su Informe de Progreso 2021 y Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
10 de junio de 2021 El gobierno de España ha publicado el Informe de Progreso 2021 y la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Su objetivo es evaluar los avances de España en la Agenda 2030, y planificar políticas efectivas para la consecución de los objetivos marcados en la Agenda. El documento llega un año y medio después de la conformación del gobierno de coalición y con la crisis de la pandemia del Covid-19 por medio. Según Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, » la pandemia ha demostrado también, […]
España podría ahorrar hasta 3,9 millones de Toneladas de CO2e al año gracias al teletrabajo
España podría ahorrar hasta 3,9 millones de Toneladas de CO2e al año gracias al teletrabajo Un nuevo estudio realizado por Carbon Trust y encargado por Vodafone Institute analiza el potencial de ahorro de CO2e derivado del teletrabajo en lo que respecta a las emisiones de los desplazamientos y las oficinas, así como los posibles efectos rebote de las emisiones domesticas adicionales El ahorro potencial en España es de unos 3,9 millones de Toneladas de carbono al año, lo que equivale aproximadamente a 28 millones de vuelos de ida de Londres […]
El activismo climático entra en la junta de accionistas: el fondo activista Engine nº1 consigue tres consejeros en el Consejo de Exxon
Engine No. 1 ha conseguido tres asientos en el Consejo de Exxon. El fondo activista, que tiene una participación del 0,02% en Exxon, ha estado reclamando a la compañía desde diciembre para que cambie su estrategia frente a los combustibles fósiles. 8 de junio de 2020 La firma activista Engine No. 1 ha conseguido tres asientos en el Consejo de Administración de Exxon tras una batalla histórica frente al gigante petrolero, lo que indica el apoyo de los inversores a una mayor desinversión de la compañía en los combustibles fósiles. Engine […]
ONU lanza la primera herramienta de inteligencia artificial para la contabilidad de capital natural
La nueva herramienta digital de código abierto y fácil de usar, llamada ARIES para SEEA Explorer, permite, por primera vez, una contabilidad rápida y estandarizada pero personalizable para cualquier ecosistema en cualquier lugar de la Tierra. 22 de mayo de 2021 Una innovadora herramienta de inteligencia artificial (IA) permitirá a los países medir las contribuciones de la naturaleza a su prosperidad económica y bienestar. La herramienta, lanzada a finales de abril por Naciones Unidas y el Basque Center for Climate Change (BC3), ha sido desarrollada por la División de Estadística del […]
Comentarios Recientes