Noticias 973
Aprobado el Plan Nacional español de Adaptación al Cambio Climático
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030 se configura como un instrumento de planificación básico y pretende mejorar nuestra capacidad de anticipación e identificar cuáles son las mejores orientaciones para los distintos sectores con el objetivo de construir una economía sólida y una sociedad inclusiva Tras pasar por un periodo de información pública, el documento no sólo responde a la necesidad de adaptarse a los riesgos derivados del cambio climático a los que se enfrenta España, sino que se alinea con las nuevas políticas planteadas por el […]
China se compromete con la neutralidad del carbono para 2060
24 de septiembre de 2020 El presidente chino, Xi Jinping, anunció en la pasada Asamblea General de Naciones Unidas del 22 de septiembre, su decisión de lograr la neutralidad de carbono en 2060. Aunque el umbral es mayor que el fijado por la Unión Europea en 2050, este compromiso ha sido acogido favorablemente por los expertos de todo el mundo. El anuncio representa una sorpresa de gran relevancia y da oxígeno a las expectativas depositadas en el Acuerdo de París. China es el principal emisor de gases de efecto invernadero […]
Pacto Verde Europeo: la Comisión europea fija el objetivo de reducción de emisiones al 55% para 2030
20 de septiembre de 2020 El pasado 16 de septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su discurso sobre el estado de la Unión propuso aumentar la ambición climática y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 en comparación con 1990, frente al 40% actual. Un anuncio largamente esperado de cara a la próxima COP26 sobre el clima, al que los Estados de todo el mundo tendrán que plantear nuevas promesas al alza. «Reconozco que este aumento puede ser demasiado para […]
Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón demandan al Gobierno para exigir mayor ambición climática
El anuncio histórico de las tres organizaciones se suma a la lista de litigios climáticos presentados en todo el mundo en los últimos años 15 de septiembre de 2020-. Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón han anunciado este martes una acción histórica: el inicio de un litigio contra el Gobierno de España por inacción ante el cambio climático. El pasado 24 de enero de 2020, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón presentaron una RECLAMACIÓN FRENTE A LA INACTIVIDAD CLIMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, conminando a “la adopción de las medidas […]
La Fundación Renovables reclama una Ley de Cambio Climático y Transición Energética más exigente y con una mayor amplitud
La Fundación Renovables reclama una Ley de Cambio Climático y Transición Energética más exigente y con una mayor amplitud Mientras el Parlamento Europeo aumenta el objetivo de reducción de emisiones para 2030 al 60%, la LCCyTE reduce al 20% el ya insuficiente 23% del PNIEC La LCCyTE debe ser una ley paraguas de todos los cambios normativos enfocados hacia la descarbonización total de la economía en 2050 Hay ausencias claves como configurar objetivos de autoconsumo, de electrificación de la demanda, apostar por la política fiscal activa o la actuación en […]
Myanmar: Documentos filtrados revelan vínculos de empresas internacionales con delitos cometidos por las fuerzas armadas
Myanmar: Documentos filtrados revelan vínculos de empresas internacionales con delitos cometidos por las fuerzas armadas 10 de septiembre de 2020 Amnistía Internacional ha publicado un informe en el que se muestra cómo empresas internacionales financian al ejército de Myanmar, incluyendo a un número elevado de unidades directamente responsables de crímenes bajo el derecho internacional y de otras violaciones de derechos humanos. El informe “Military Ltd., La Empresa que Financia Abusos en Derechos Humanos en Myanmar” (en inglés) analiza documentos oficiales que revelan cómo el ejército de Myanmar recibe enormes […]
Abierta Consulta pública Estándar global para medir el impacto climático en carteras de préstamos e inversiones
7 de septiembre de 2020 El Partnership for Carbon Accounting Financials, una red de 70 instituciones financieras con activos financieros totales de más de 10 billones de dólares estadounidenses, ha abierto a consulta pública un nuevo Estándar con metodologías y reglas para medir y divulgar la huella de carbono de las carteras de préstamos e inversiones. El Estándar Global de Contabilidad del Carbono fue desarrollado a través del trabajo piloto con 16 bancos e inversores y busca ser un conjunto común de métodos sólidos de contabilidad de carbono […]
GRI publica una Guía para funcionarios públicos: El ABC de los estándares GRI
7 de septiembre de 2020 GRI acaba de publicar un documento dirigido a funcionarios públicos con temas claves construida con el feedback de funcionarios de todo el mundo, con el objetivo de proporcionar una guía útil para la actuación gubernamental y su rendición de cuentas. En la última década la regulación y políticas públicas sobre reporte y rendición de cuentas han evolucionado muy rápidamente reconociendo el rol central de la transparencia en avanzar en la adopción de una conducta empresarial más responsable y sostenible, en mejorar la competitividad y […]
Innovaciones para la sostenibilidad: Calculadora 2030, el cálculo de tu huella climática
Una nueva herramienta gratuita para calcular la huella climática La calculadora se centra inicialmente en los minoristas y fabricantes de ropa, pero pronto se ampliará para incluir otras categorías de productos, como la electrónica, los muebles y los alimentos. 7 de septiembre de 2020 El mes de julio pasado se presentó la Calculadora 2030, una innovadora calculadora de la huella climática que ayudará a consumidores, fabricantes y marcas a medir el impacto climático de algunos bienes de consumo y así tomar decisiones responsables con respecto a la sostenibilidad […]
ActNow, la campaña de la ONU para la acción climática individual
A través de nuestra interactuación con un chatbot podemos registrar nuestras acciones climáticas Podemos actuar, obtener consejos diarios y realizar un seguimiento de nuestros hábitos con apoyo de la aplicación ActNow. 6 de septiembre de 2020 Ahora es el momento para el cambio La COVID-19 ha cambiado nuestras vidas. La forma en que trabajamos, la forma en que interactuamos, la forma en que nos movemos. Este puede ser un punto de inflexión. Aprovechemos el momento y cambiemos de rumbo, hacia estilos de vida más sostenibles. ActNow es la campaña de las Naciones […]
Inditex e IndustriALL colaborarán en los planes de recuperación del sector textil
Inditex e IndustriALL Global Union anunciaron que trabajarán conjuntamente en los planes de recuperación de la industria textil a nivel mundial, para favorecer una mejor recuperación de la situación creada por la pandemia de la COVID-19. Inditex es una de las mayores compañías internacionales de distribución de moda, a través de sus ocho marcas (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe), con ventas en 202 mercados gracias a su plataforma integrada de venta online y de 7.000 tiendas en 96 mercados. IndustriALL representa a 55 millones de trabajadores de las industrias de la […]
El Gobierno aprueba un Real Decreto para dirigir la gestión de neumáticos fuera de uso hacia un modelo de economía circular
Entre otras medidas, prohíbe el depósito en vertederos de los neumáticos de gran tamaño, cuestión hasta el momento permitida. Con ello, todos los neumáticos fuera de uso, a excepción de las ruedas de bicicleta, deberán ser gestionados para su reutilización o valorización La norma fija como prioridad la reutilización de los neumáticos, concretando las condiciones que deben reunir los neumáticos de segundo uso y los recauchutados para su comercialización 04/08/2020 El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó el […]
Descubierta una inquietante fuga de metano en la Antártida
Los científicos han revelado la primera fuga activa de metano del fondo del mar en la Antártida. Los investigadores también encontraron que los microbios que normalmente consumen el potente gas de efecto invernadero antes de que llegue a la atmósfera solo habían llegado en pequeñas cantidades durante de cinco años, lo que permitió que el gas escapara. 12 de agosto de 2020 Los científicos acaban de descubrir una fuga de metano activa en el Mar de Ross en la Antártida. Si bien esta fuga, que está activa desde 2011 según […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes