Noticias 977
ActNow, la campaña de la ONU para la acción climática individual
A través de nuestra interactuación con un chatbot podemos registrar nuestras acciones climáticas Podemos actuar, obtener consejos diarios y realizar un seguimiento de nuestros hábitos con apoyo de la aplicación ActNow. 6 de septiembre de 2020 Ahora es el momento para el cambio La COVID-19 ha cambiado nuestras vidas. La forma en que trabajamos, la forma en que interactuamos, la forma en que nos movemos. Este puede ser un punto de inflexión. Aprovechemos el momento y cambiemos de rumbo, hacia estilos de vida más sostenibles. ActNow es la campaña de las Naciones […]
Inditex e IndustriALL colaborarán en los planes de recuperación del sector textil
Inditex e IndustriALL Global Union anunciaron que trabajarán conjuntamente en los planes de recuperación de la industria textil a nivel mundial, para favorecer una mejor recuperación de la situación creada por la pandemia de la COVID-19. Inditex es una de las mayores compañías internacionales de distribución de moda, a través de sus ocho marcas (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe), con ventas en 202 mercados gracias a su plataforma integrada de venta online y de 7.000 tiendas en 96 mercados. IndustriALL representa a 55 millones de trabajadores de las industrias de la […]
El Gobierno aprueba un Real Decreto para dirigir la gestión de neumáticos fuera de uso hacia un modelo de economía circular
Entre otras medidas, prohíbe el depósito en vertederos de los neumáticos de gran tamaño, cuestión hasta el momento permitida. Con ello, todos los neumáticos fuera de uso, a excepción de las ruedas de bicicleta, deberán ser gestionados para su reutilización o valorización La norma fija como prioridad la reutilización de los neumáticos, concretando las condiciones que deben reunir los neumáticos de segundo uso y los recauchutados para su comercialización 04/08/2020 El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó el […]
Descubierta una inquietante fuga de metano en la Antártida
Los científicos han revelado la primera fuga activa de metano del fondo del mar en la Antártida. Los investigadores también encontraron que los microbios que normalmente consumen el potente gas de efecto invernadero antes de que llegue a la atmósfera solo habían llegado en pequeñas cantidades durante de cinco años, lo que permitió que el gas escapara. 12 de agosto de 2020 Los científicos acaban de descubrir una fuga de metano activa en el Mar de Ross en la Antártida. Si bien esta fuga, que está activa desde 2011 según […]
El gobierno aprueba proyecto de ley de Mejora del Gobierno corporativo de las empresas cotizadas
20 de julio de 2020 El Consejo de Ministros aprobó el pasado 14 de julio la remisión a las Cortes del proyecto de ley de Fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas de sociedades cotizadas, que modifica la Ley de Sociedades de Capital y otras normas financieras. La norma, según ha explicado María Jesús Montero, transpone una directiva comunitaria dirigida a mejorar el gobierno corporativo de las sociedades cotizadas en la Unión Europea y aumentar así sus posibilidades de financiación en el largo plazo. El proyecto […]
GRI y SASB colaborarán para facilitar la redacción de informes
El Consejo de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (SASB) y la Iniciativa de Informes Globales (GRI) han anunciado un plan de trabajo colaborativo. La iniciativa pretende, dentro de las diferencias de cada sistema, ayudar a las partes interesadas a la redacción de informes 28 de julio de 2020 En medio de la creciente demanda mundial de claridad en el ecosistema de informes de sostenibilidad, el Consejo de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (SASB) y la Iniciativa de Informes Globales (GRI) han anunciado un plan de trabajo colaborativo. Para las empresas […]
¿Son los ricos más irresponsables? ¿Se hereda la Irresponsabilidad Social?
El interés por los criterios ESG no evoluciona con el tiempo en las familias ricas La encuesta de la oficina familiar del Grupo UBS revela que los herederos de grandes propiedades priorizan los retornos financieros Los millennials ricos no son mucho más verdes o altruistas que sus padres y no supone una nueva generación con conciencia global 24 de julio de 2020 Una encuesta del UBS Group a 121 oficinas familiares, revela que los herederos de las dinastías ricas priorizan los retornos financieros sobre estrategias sostenibles, tanto como la generación […]
La Comisión Europea recomienda que no se conceda apoyo financiero a empresas que tengan vínculos con paraísos fiscales
14 de julio de 2020 La Comisión Europea ha recomendado que los Estados miembros no concedan apoyo financiero a empresas que tengan vínculos con países que figuren en la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales. También se deben aplicar restricciones a las empresas condenadas por delitos financieros graves, como fraude financiero, corrupción o impago de impuestos y obligaciones en materia de seguridad social, entre otros. La Comisión Europea pretende así orientar a los Estados miembros sobre cómo establecer condiciones para la percepción de apoyo […]
En Francia las empresas con ayudas públicas tendrán que asumir compromisos medioambientales
10 de julio de 2020 La Asamblea Nacional Francesa acaba de aprobar en primera lectura el tercer proyecto de ley de reforma financiera (PLFR3). Este proyecto de ley otorga alrededor de 45 mil millones de euros más para ayudar al sector del turismo, el automóvil y la aeronáutica francesas. Pero, a cambio, las grandes empresas tendrán que asumir compromisos medioambientales. Concretamente, las empresas con más de 500 millones de euros de facturación y en las que el Estado tenga participaciones, deberán publicar cada año un informe sobre el respeto de sus […]
Amazon crea un fondo de 2000 millones de dólares para reducir su huella de carbono
19 de julio de 2020 El gigante estadounidense de servicios de comercio electrónico y TI, Amazon, acaba de crear un fondo de inversión para financiar tecnologías que reducen las emisiones de CO2. Este fondo de 2 mil millones de dólares complementa el compromiso de Amazon del otoño pasado para lograr la neutralidad de carbono para 2040. Amazon quiere ayudar a desarrollar soluciones climáticas. El gigante del comercio en línea acaba de anunciar la creación de un fondo de inversión de dos mil millones de dólares que financiará compañías cuyos productos […]
Greenly, la aplicación que mide las emisiones de CO2 de nuestras compras
19 de julio de 2020 ¿Te gustaría conocer junto la huella de carbono de tus compras? Esta es la idea detrás de Greenly, una aplicación gratuita lanzada en octubre pasado. La startup Greenly ofrece una aplicación que permite a los ciudadanos conocer la huella de carbono de sus compras . La aplicación calcula sus emisiones de CO2 mediante la sincronización con sus datos bancarios. Una forma de gestionar mejor su huella de carbono centrándose en los gastos más contaminantes. «El objetivo es aumentar la conciencia de los ciudadanos sobre el hecho […]
EAPN-ES analiza el perfil y mapa de la pobreza severa de la última década en España
Tras el Informe Final del Relator sobre Extrema Pobreza de la ONU, Philip Alston, en el que desgrana las carencias del sistema de protección social en España, EAPN-ES lanza el informe ‘EL PAISAJE ABANDONO: LA POBREZA SEVERA EN ESPAÑA’ que analiza el eslabón más débil y desconocido de la pobreza. 16 de julio de 2020 EAPN-ES ha presentado hoy en rueda de prensa su último informe ‘EL PAISAJE DEL ABANDONO: LA POBREZA SEVERA EN ESPAÑA’, que analiza la situación de extrema pobreza del eslabón más débil y desconocido de la sociedad. En el acto de […]
U.S. Cotton Trust Protocol, la iniciativa que establece nuevos estándares para una producción y comercialización del algodón más sostenible
15 julio de 2020 Coincidiendo con un mayor escrutinio a las cadenas de suministro y con las exigencias cada vez más crecientes en cuanto a transparencia y trazabilidad, la iniciativa U.S. Cotton Trust Protocol ha establecido una nueva serie de estándares con los que avanzar hacia un cultivo del algodón (todavía) más sostenible. El nuevo protocolo establece nuevos objetivos cuantificables y verificables con los que medir la sostenibilidad de la producción de algodón, a la vez que impulsa la mejora continua de la industria. El diseño del U.S. Cotton Trust Protocol […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes