Noticias 973
30 ideas innovadoras para luchar contra la escasez de agua
Un programa europeo impulsado por EIT Food reúne desde mañana a ‘start-ups’ de toda Europa para aportar soluciones a este grave problema: 17 de ellas en España, 7 en Grecia y 6 en Italia. Durante tres meses, se buscará dar un impulso a las jóvenes empresas a través de formación y asesoramiento, y las mejores recibirán un premio económico. El programa terminará con una competición entre las ‘start-ups’, que se celebrará en Málaga el 24 de septiembre, durante el congreso Smart-Agrifood. Madrid, 24 de junio de 2020 La producción de […]
El impacto desigual de la pandemia podría incrementar en más de 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España, según Oxfam Intermón
Las personas más pobres podrían perder proporcionalmente ocho veces más renta que las más ricas Oxfam Intermón propone medidas fiscales para recaudar 10.000 millones más, así como reducir la precariedad laboral, entre otras de las personas migrantes Por comunidades autónomas, el mayor incremento en el porcentaje de pobreza se da en Baleares, Castilla y León, Aragón y Cataluña 23/06/2020 La crisis socioeconómica causada por la pandemia deja en España una huella desigual e injusta que, a largo plazo, puede ser más grave que la pandemia en sí misma, según se deduce del último informe […]
Zalando no venderá marcas que no sean ecológicamente responsables
El gigante de la moda en línea Zalando ya no venderá marcas que no sean ecológicas. La empresa ha dado un plazo de tres años a sus proveedores para mejorar su impacto ambiental y social mediante el uso de la herramienta de evaluación BRM Higg. Al mismo tiempo, el grupo tiene la intención de reducir su huella de carbono en un 80% para 2025. El gigante alemán Zalando quiere acelerar la transición ecológica y social del sector de la moda. En un comunicado de prensa publicado a fines de mayo, la plataforma […]
Derrame de Petróleo en el Artico. Vladimir Putin declara el estado de emergencia
13 de junio de 2020 La semana pasada se produjo un derrame de 20.000 toneladas de petróleo en el río Ambarnaïa, cerca de la ciudad de Norilsk, a consecuencia de una fuga en una central térmica de NTEK en el Ártico. Al parecer, uno de los tanques de diesel de una de sus centrales térmicas colapsó el viernes 29 de mayo y el grupo habría tardado en reaccionar. Por su parte, el gigante minero Norilsk Nickel, dueño de las centrales eléctricas, menciona la fusión del permafrost como la causa del […]
Las energías renovables, una oportunidad para la recuperación económica
8 de junio de 2020 El desarrollo de energías renovables podría servir de estímulo para la reconstrucción económica y al mismo tiempo evitar la crisis climática. Según un reciente informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable, se prevén varios escenarios y entre los más ambiciosos, las externalidades positivas para la salud y el medio ambiente serían hasta ocho veces mayores que el costo adicional generado, al tiempo que crean un aumento considerable del empleo y del PIB. La crisis de Covid-19 puede ser una oportunidad para alejarse de […]
La llamada Tasa Google, una urgencia económica que pondrá fin a años de agravio comparativo con otras empresas, según Oxfam Intermón
04/06/2020 La tramitación parlamentaria del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales es una urgencia económica, sobre todo después del impacto de la pandemia de la COVID-19, que supondrá un previsible desplome de los ingresos tributarios, según recuerda la ONG Oxfam Intermón. “Durante años las grandes plataformas digitales y globalizadas han logrado prácticamente no pagar nada gracias a los resquicios de un sistema fiscal internacional obsoleto y desfasado”, explica Íñigo Macías, coordinador de investigaciones y experto en fiscalidad de Oxfam Intermón. “Operar aquí, pero declarando los beneficios en territorios de baja o nula tributación, es […]
El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Economía Circular para reducir la generación de residuos y mejorar la eficiencia en el uso de recursos
2 de junio de 2020 • La Estrategia “España Circular 2030”, marca objetivos para esta década que permitirán reducir en un 30% el consumo nacional de materiales y recortar un 15% la generación de residuos respecto a 2010 • ‘España Circular 2030’ se materializará a través de sucesivos planes de acción trienales, que recogerán las medidas concretas para implementar actuaciones en economía circular El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy a la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ―”España Circular 2030”―, que sienta las bases para superar la […]
La COP26 se pospone a noviembre de 2021
1 de junio de 2020 La COP26 sobre clima tendrá lugar del 1 al 12 de noviembre de 2021 en Glagow, Escocia. El aplazamiento ha sido solicitado por el Reino Unido e Italia, como países organizadores, y validado por la oficina de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CNULD) el pasado 28 de mayo. Una de las prioridades para justificar este aplazamiento es » dar tiempo suficiente para prepararse para las negociaciones y permitir que todos los países estén presentes», según representantes del Reino Unido. «Nuestras consultas han […]
Manifiesto por la sostenibilidad: más de 200 personalidades piden una salida verde y sostenible de la crisis
Un total de 242 personalidades del mundo de las empresas, sindicatos, entidades sociales, universidades, ONG, gobiernos o partidos políticos han enviado un manifiesto al Congreso en el que piden una recuperación verde y sostenible para salir de la crisis. Esta iniciativa se suma a otras a nivel europeo y empresarial que reclaman estímulos verde y sostenibles 21 de mayo de 2020 Empresarios, directivos, políticos, sindicatos, ONG, científicos, académicos y representantes del mundo de la cultura han firmado un manifiesto para reclamar que la salida a la crisis económica del […]
Santander lanza un concurso de ideas ciudadanas para ayudar a la recuperación del comercio local ante el COVID-19
El Ayuntamiento de Santander se sirve de Santander City Brain eco, su comunidad de participación ciudadana, para captar ideas que ayuden a reactivar el comercio local. 11 de mayo de 2020 El Ayuntamiento de Santander ha lanzado un nuevo concurso en su comunidad de participación ciudadana, Santander City Brain eco (www.santandercitybrain.com), para preguntar a los santanderinos por aquellas ideas que puedan ayudar, desde una perspectiva sostenible, a la recuperación económica del comercio de la ciudad ante el impacto de la pandemia de COVID-19. Este nuevo concurso se enmarca en la […]
El diálogo de Petersberg, la primera cita climática de 2020, apuesta por una economía neutra e inclusiva tras el COVID19
2 de mayo de 2020 El Diálogo Petersberg, celebrado los pasados días 27 y 28 de abril bajo los auspicios de Alemania, ha sido la primera gran cita del clima este año, al posponerse la COP26 de Glasgow hasta el próximo año. Desde su inicio en 2010, el Diálogo de Petersberg sobre Acción Climática ha proporcionado un foro para debates políticos de alto nivel, centrados tanto en las negociaciones internacionales sobre el Clima como en el avance de la acción climática sobre el terreno. En medio de la pandemia […]
¿Será el Covid-19 un momento crucial para el cambio climático?
22 abril 2020 Los efectos devastadores de la pandemia del Covid-19 han tenido un impacto a corto plazo en las emisiones de carbono, pero no lo suficiente como para modificar el control del progreso climático de Schroders, que permanece inalterado al implicar un aumento de la temperatura a largo plazo de 3,9°C en su última actualización trimestral. Lanzado en 2017, el Tablero de control del progreso climático proporciona a los analistas, gestores de fondos y clientes de Schroders una visión del progreso que están haciendo los gobiernos y las industrias […]
UNICEF España e ISDI crean una Plataforma de Innovación Colaborativa para identificar retos y apoyar proyectos para la infancia ante la crisis de la COVID-19
UNICEF e ISDI lanzan una plataforma de innovación colaborativa para identificar y poner en marcha proyectos que ayuden a paliar los efectos negativos que la pandemia de COVID-19 está teniendo en algunos de los grupos de población más vulnerables, como son los niños, los adolescentes y sus familias. La Plataforma de Innovación Colaborativa: COVID-19 está abierta a las aportaciones de toda la sociedad y financiará los proyectos más viables a través de donaciones. Se enmarca dentro de la iniciativa UNICEF Lab, que lanzó hace unos meses su primer proyecto, una aceleradora para startups de impacto social. Sobre el […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes