Noticias 955
Las desigualdades sociales tienen mayor impacto en el bienestar que las desigualdades económicas
31 de agosto de 2019 El informe SEDA Sustainable Economic Development Assessment de Boston Consulting Group, destaca la importancia de considerar factores más allá del PIB para obtener una visión más completa del desempeño de los gobiernos. Los altos niveles de desigualdades sociales, tal y como reflejan las diferencias en el acceso a la atención médica y la educación, por ejemplo, son un obstáculo aún mayor para el bienestar de un país que las desigualdades económicas. Ésta es la principal conclusión de la edición de 2019 de SEDA (Sustainable […]
Zara promete telas 100% sostenibles para 2025
19 de agosto de 2019 Zara la empresa matriz de Inditex, se ha comprometido a utilizar el 100% de los tejidos sostenibles (algodón, lino y poliéster biológico) para fabricar la ropa de la marca para 2025. Del mismo modo, el 80% de las fábricas y tiendas funcionarán en seis años con energía renovable. Estas medidas de moda responsable no cuestionan sin embargo, el modelo de negocio de la moda rápida y de producción just-in-time pero tienden a una mayor sostenibilidad. «Nuestra transformación digital y nuestro decidido progreso hacia los […]
Informe del IPCC. La agricultura como causante y remedio para el cambio climático
9 de agosto de 2019 El pasado jueves 8 de agosto se aprobó por las delegaciones de los 195 países miembros del IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, un informe sobre los vínculos entre el cambio climático y el uso de la tierra. El informe alerta sobre el papel de la agricultura en la degradación de la tierra, pero también sobre el potencial del sector para secuestrar carbono en los suelos. Reducir el consumo de carne podría reducir las emisiones en 0.7 a 8 gigatoneladas de […]
Von Der Leyen quiere crear un fondo de transición energética
La próxima presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, quiere crear un fondo de transición energética justo De esta forma quiere que los países dependientes del carbón puedan avanzar en su transición hacia energías limpias 11 de agosto de 2019 La próxima presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que asumirá el cargo en noviembre, ha afirmado que quiere crear un fondo de inversión para ayudar a los países dependientes del carbón en su transición energética. Asímismo, también quiere lanzar una consulta ciudadana sobre […]
El hielo de Groenlandia pierde el equivalente a 4,4 millones de piscinas olímpicas en un día
Estas son las consecuencias reales del cambio climático. En un día, Groenlandia perdió el equivalente a 4,4 millones de piscinas olímpicas, hielo derretido que fue vertido en los océanos. Una situación que es probable que se repita cada vez más a menudo si no actuamos. En verano, el hielo derretido en la región es de 60 a 70 mil millones de toneladas. Pero este año solamente en el mes de julio se derritieron 197 mil millones de toneladas de hielo. El pasado 1 de agosto, Laurie Garrett una periodista científica publicaba esto en […]
CEPES reclama a Pedro Sánchez la necesidad de que la Economía Social (10% del PIB y 12% del empleo) tenga mayor presencia institucional en las políticas estatales
La Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) se reunió hoy con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y expuso la necesidad de que este sector empresarial, que representa el 10% del PIB y el 12% del empleo, tenga una mayor presencia institucional en las políticas estatales. El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, explicó que “la reunión ha sido muy positiva y en ella hemos cerrado importantes compromisos que podrán materializarse en un próximo Gobierno, como potenciar la Estrategia Española de Economía Social, […]
El liderazgo autocrático, el más común en las empresas españolas, es el menos deseado por los trabajadores
En España, 1 de cada 3 profesionales en activo trabaja bajo un estilo de dirección autocrático, en el que el líder concentra todo el poder y nadie desafía sus decisiones. Así lo confirma un estudio elaborado por la plataforma de empleo InfoJobs Sin embargo, se trata del estilo de dirección menos deseado por los españoles. Solo un 2,4% de la población activa declara que está de acuerdo con este modelo de liderazgo. En el lado opuesto se sitúa el liderazgo transformacional, que apuesta por las personas y su […]
Xnet registra en el Congreso la primera transposición de Ley de Alertadores de la UE
1 de agosto de 2019 Una proposición de ley redactada por Xnet, fue registrada en el Congreso de los Diputados el 30 de mayo de 2019. Elaborada según la metodología Do It Yourself habitual que aplica Xnet – toda verdadera democracia es una colaboración y no una subordinación entre sociedad civil organizada y los representantes de la ciudadanía en las instituciones – ( https://xnet-x.net/hazlo-tu-proposiciones-ley-congreso/ ) cuenta con el apoyo inicial de los varios diputados que se comprometieron a apoyarla antes de las elecciones. Esta esta una proposición de ley que, de ser aprobada, convertiría a España en el […]
Huelga Mundial por el Clima el próximo 27 de septiembre – Unete
En defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, organizaciones y colectivos de la sociedad civil instan a la ciudadanía a apoyar y sumarse a la Huelga Mundial por el Clima del próximo 27 de septiembre Las organizaciones firmantes piden que se declare de manera inmediata la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero Las instituciones, los Estados y las empresas deben escuchar a la ciudadanía y a las organizaciones […]
Suecia suspende la Semana de la Moda por razones ecológicas
22 de julio de 2019 El Consejo de la Moda Sueca canceló la Semana de la Moda de Estocolmo para centrarse en lanzar una alternativa más sostenible . En una de las industrias más contaminantes del mundo, Suecia quiere trabajar en un nuevo formato que responda mejor a los problemas de sostenibilidad en el sector. El Consejo de la moda de Suecia quiere recurrir a una moda más sostenible y contribuir a aumentar la concienciación sobre la huella ambiental del sector textil. El Consejo de la Moda de Suecia dará a conocer su nueva estrategia para la Semana de […]
Helsinki, primera ciudad europea en publicar un informe de Objetivos de Desarrollo Sostenible
Helsinki, la primera ciudad europea en entregar un Informe de Desarrollo Sostenible a la ONU: Tras completar su Informe de Desarrollo Sostenible en junio, Helsinki lo entregará a la ONU en la conferencia de seguimiento que se realizará el 18 de julio, como la primera ciudad europea. 12 de julio de 2019 El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible – HLPF- se celebra en Nueva York del 9 al 19 de julio de 2019. En la conferencia más importante de la ONU sobre desarrollo sostenible, el […]
Austria se convierte en el primer país europeo en prohibir el glifosato
5 de julio de 2019 Austria prohibió el pasado martes 2 de julio el herbicida de su territorio. El país, ya pionero de la agricultura orgánica, adelanta el principio de precaución relacionado con la carcinogenicidad del glifosato. El gobierno ha decidido prohibir este pesticida, el principal ingrediente activo de Roundup, el herbicida insignia de Monsanto, para 2021, con algunas excepciones. Austria, fue el primer país en 1983 en introducir un reglamento sobre la agricultura orgánica y con este paso se convierte en el primer país europeo en prohibir el insecticida. En […]
El Estado de Nueva York prohíbe la brecha salarial de género por ley
10 de julio de 2019 El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, sancionó el miércoles pasado la ley que prohíbe la brecha salarial por género para que las mujeres cobren lo mismo que los hombres, y que también veta a las compañías preguntar sobre el historial salarial durante las entrevistas de trabajo. Cuomo sancionó la ley estatal que impide una paga desigual «en la base de una clase protegida para todos los trabajos sustancialmente similares» durante las celebraciones en Nueva York del mundial de la selección femenina de fútbol, que convirtieron las reivindicaciones salariales […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes