Noticias 955
La presión sobre los recursos hídricos podría costar hasta el 45% del PIB mundial
El acceso a agua potable es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, pero parece más que nunca fuera de alcance a la luz de las últimas cifras publicadas por la ONU. Más de dos mil millones de personas aún no tienen acceso a agua potable y cuatro mil quinientos millones a los servicios de saneamiento. Esto tiene implicaciones para la salud de la población mundial, pero también para el aumento de la pobreza y la desigualdad. Y la economía en su conjunto. Según el […]
Fundación Renovables lanza una plataforma web para seguir el desarrollo de las energías limpias
La Fundación Renovables ha creado un Observatorio-web para hacer más fácil el acceso a los principales datos e informes que siguen la evolución real de la Transición Energética El Observatorio de las Energías Renovables responde a una iniciativa de la Fundación para avanzar en su objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de acelerar el cambio de modelo energético Madrid, 27 de marzo de 2019.- La Fundación Renovables ha creado una plataforma-web para hacer más fácil el acceso a los principales datos e informes que […]
Cinco Estados europeos apuestan por impuestos al sector de la aviación para luchar contra el cambio climático
Francia, los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Suecia abogan por la tributación del sector de la aviación a nivel europeo tal como se puso de manifiesto en el Consejo Ecofin el 12 de febrero pasado. El Convenio Internacional de Chicago sobre Aviación Civil Internacional, ratificado en 1944, prohibía la aplicación de impuestos al queroseno para no obstaculizar el desarrollo del tráfico internacional. Sin embargo, 75 años después, el sector de la aviación contribuye el 2% de las emisiones globales de CO2 y se espera que supere el 20% para 2050. Para […]
Plan de acción de prevención del desperdicio alimentario en Cataluña
La Generalitat presentó el pasado mes de febrero el Plan de Acción de Prevención del Desperdicio Alimentario 2019-2020 El Plan recoge proyectos de 47 organizaciones catalanas implicadas como impulsoras, y se implementarán 133 proyectos que inciden en todos los sectores implicados en la alimentación. 1 de marzo de 2019 El Plan de acción de prevención del desperdicio alimentario en Cataluña (2019-2020) tiene como objetivo prevenir el desperdicio alimentario en Cataluña en todos los sectores de la cadena alimentaria. Actúa en todas sus fases implicadas en la alimentación, desde el sector primario a […]
La ONU acuerda reducir los plásticos de un solo uso para el 2030
Primer y tímido acuerdo mundial para reducir el vertido de plásticos al mar Se pretende combatir «el daño causado a nuestros ecosistemas por el uso insostenible y el desecho de productos plásticos, incluida la reducción significativa de productos de plástico de un solo uso antes de 2030». 13 de marzo de 2019 La cuarta Asamblea de Medioambiente de la ONU, que se ha celebrado en Nairobi, ha aprobado una resolución en la que se reconoce la necesidad de actuar contra la contaminación marina por plásticos. Sin embargo, este acuerdo […]
Las diferencias de género relacionadas con el trabajo persisten, pero las soluciones son evidentes, señala un nuevo informe de la OIT
Un futuro del trabajo en el cual las mujeres ya no estén rezagadas con respecto a los hombres puede ser una realidad, pero es necesario dar un gran salto, no solo tímidos pasos graduales, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que será publicado en el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. “Tenemos que hacerlo realidad, y el informe Un paso decisivo hacia la igualdad de género: En pos de un mejor futuro del trabajo para todos , nos indica el camino a seguir”, afirmó Manuela Tomei, Directora del […]
Campaña Greenpeace: ¡No queremos estos envases de maldito plástico!
Todos los días tiramos miles de envases de plástico. Algunos de ellos se recuperan para que puedan ser reciclados, un 25,4% según el último informe de Greenpeace. Pero el resto terminan enterrados, incinerados o directamente arrojados al medio natural y, en todos estos casos, contaminando el medio ambiente. En la Unión Europea se estima que acaban en los océanos, entre 150.000 y 500.000 toneladas de residuos de plásticos cada año. Esta cantidad supone solo una pequeña parte de la basura marina del mundo. El consumo de productos de plástico desechable sigue creciendo. Estos plásticos […]
MAPFRE, Lilly y Cisco Systems, mejores empresas para trabajar en España en 2019
Madrid, 7 de marzo de 2019 – Great Place to Work®, compañía global de consultoría de Transformación Cultural y People Analytics, entregó el pasado 7 de marzo los premios a las Mejores Empresas para Trabajar que conforman el Ranking Best Workplaces España 2019. Este reconocimiento certifica anualmente la excelencia de los lugares para trabajar en base a la percepción de los empleados (2/3 de la evaluación total) y a las buenas prácticas y políticas de cultura organizacional de las empresas (1/3 de la valoración). En la presente edición, Great Place to […]
La ONG española, KUBUKA, pionera en el uso de la primera plataforma Blockchain de gestión de proyectos solidarios
La ONG española KUBUKA, es una de las organizaciones no gubernamentales elegidas para participar en un programa piloto del uso de la primera plataforma Blockchain de gestión de proyectos solidarios Se denomina ComGo y permitirá aportar transparencia, seguridad y eficacia a las ONG Madrid, 5 de marzo de 2019. La ONG española, KUBUKA, que trabaja en Kenia y Zambia con proyectos de educación y emprendimiento, es una de las organizaciones no gubernamentales elegidas para participar en un programa piloto del uso de la primera plataforma Blockchain […]
Cómo transformar las ciudades en inversión de impacto
A través de un documental elaborado en colaboración con la Fundación Biodiversidad muestra los retos medioambientales y sociales a los que se enfrenta la ciudad actual. Expertos en diferentes ámbitos vinculados al cambio climático ofrecen alternativas relacionadas con las nuevas economías para mejorar la vida en los entornos urbanos. Madrid, 6 de marzo de 2019. En 2030 más de dos terceras partes de la población mundial vivirán en ciudades, desde donde se emite más del 70% de los gases de efecto invernadero y se genera la mayor parte […]
Blanqueo de capitales: el caso “Lavandería Troika” demuestra que se necesita una mayor supervisión del sector bancario en Europa
“Lavandería Troika”: un fabuloso sistema que blanqueó 8.800 millones dólares de oligarcas y políticos rusoscercanos a Vladimir Putin El esquema funcionaba a través de Troika dialog, el principal banco de inversión ruso y una red de compañías offshore. La información fue revelada por el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) que tuvo acceso a una gigantesca filtración de transacciones bancarias 6 de marzo de 2019 El Proyecto de Periodismo sobre Corrupción y Crimen Organizado —OCCRP, por sus siglas en inglés— publicó ayer un amplio trabajo periodístico, difundido en […]
La UE dará via libre a algunos de los paraísos fiscales más agresivos del mundo
Las Bermudas, las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Caimán, Guernsey, Hong Kong, la Isla de Man, Jersey y Panamá son algunos de los paraísos fiscales que saldrán de la lista Chipre, Irlanda, Luxemburgo, Malta y los Países Bajos, según los criterios de la UE, deberían estar incluidos en la lista. Oxfam Intermón solicita a los partidos políticos que, de cara a las elecciones, prioricen un plan de urgencia contra el fraude fiscal, en el que se incluya una lista negra española de paraísos fiscales Los Gobiernos de Europa se […]
Se presenta en Madrid la Plataforma por la Democracia Económica
El pasado 28 de febrero se presentó en Madrid la Plataforma por la Democracia Económica, en un acto bajo el título “Reivindicado la democracia en la empresa” celebrado en la Escuela de Relaciones Laborales. La Plataforma, que empezó a configurarse hace un año, es una iniciativa de un grupo diverso de profesionales que pretende impulsar y cohesionar los esfuerzos dispersos que defienden la participación democrática de los agentes económicos en la creación de riqueza, con especial mención a los trabajadores. Ignacio Muro y Bruno Estrada fueron los encargados de presentar la plataforma que dió sus primeros pasos al […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes