Noticias 973
España suspende en gestión de sus residuos urbanos
Julio Barea, Greepeace 5 de diciembre de 2018 Lo que una sociedad hace con sus residuos marca bien el grado de desarrollo de la misma. En el caso de España, si nos fijamos en los recientes datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre recogida y tratamiento de residuos urbanos, es manifiesto que nos encontramos en una situación bastante precaria. Esto nos sitúa en el vagón de cola europeo en esta materia. De hecho de los 14 Estados miembros identificados por Bruselas en riesgo de no alcanzar el objetivo del […]
Los estudiantes franceses se movilizan por un «Despertar Ecológico» frente a las grandes empresas
Más de 28000 estudiantes (de los cuales más de 24000 son franceses) han firmado el «Manifiesto por un despertar ecológico» Hacen un llamamiento a la participación activa de quienes toman las decisiones económicas y políticas, cuyo único objetivo debe ser servir al interés público de manera sostenible. Tras la recogida de firmas quieren entablar un diálogo con las empresas del índice bursátil francés CAC40 Más de 28,000 estudiantes ya han firmado el Manifiesto para un renacimiento ecológico lanzado a fines de octubre por estudiantes de secundaria. El […]
Abierta la consulta pública de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética
El Gobierno está avanzando en la elaboración de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética a la que se comprometió a través del Real Decreto-ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, de 5 de octubre. Hasta el próximo 17 de enero, el Ministerio para la Transición Ecológica tiene disponible en su web (www.miteco.gob.es) un acceso público directo para que ciudadanos, organizaciones y asociaciones hagan sus aportaciones, que serán analizadas y tenidas en cuenta con el objetivo de enriquecer la Estrategia y […]
Nace la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática
La Cumbre de Katowice en Polonia vio nacer otra iniciativa que supone un hito en el avance sectorial hacia la reducción de emisiones: la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática , una declaración que apunta a reducir el Impacto ambiental de la industria de la moda, la segunda más contaminante del mundo. Stella McCartney había promocionado el documento anticipando que muchas otras marcas habrían firmado la Carta; en total son 43 las firmantes, incluidas Adidas, Burberry, Esprit, Guess, Gap Inc., Hugo Boss, H&M, Inditex, Kering. , Levi […]
La cumbre del clima de Katowice sella las bases para implementar el Acuerdo de París
Se avanza en transparencia de los compromisos nacionales pero no hay acuerdos firmes ni en financiación ni en solidaridad con los países más pobres Para Greenpeace, los acuerdos de los estados participantes no llegan suficientemente lejos, por lo que insta a los gobiernos a que intensifiquen sus acciones de inmediato en consonancia con los datos del informe del IPCC. La comunidad internacional ha logrado en la cumbre del clima (COP24) de Katowice (Polonia) sellar las reglas que permitirán aplicar el Acuerdo de París contra el cambio climático. El Acuerdo de […]
Noruega se convierte en el primer país del mundo en prohibir la deforestación
Noruega se ha convertido en el primer país en prohibir la deforestación . El Parlamento noruego aprobó el 26 de mayo que la política de contratación pública del gobierno será libre de deforestación. Cualquier producto que contribuya a la deforestación no se utilizará en el país escandinavo. Esta propuesta fue recomendada por el Comité Permanente del Parlamento Noruego sobre Energía y Medio Ambiente como parte del Plan de Acción sobre Diversidad de la Naturaleza . La organización Rainforest Foundation Norway ha sido durante años la principal activista tras esta propuesta. «Esta es una victoria importante en la lucha para […]
El BOE publica la reforma de la Ley Electoral que permitirá votar a las personas con discapacidad intelectual
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado jueves 7 de diciembre, la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG) que permitirá a las personas con discapacidad intelectual ejercer su derecho a voto desde el mismo 7 de diciembre, fecha de entrada en vigor esta modificación. Tras esta modificación legal, a ninguna persona con discapacidad se le podrá retirar en el futuro el derecho de sufragio. Además, según el texto publicado, las personas a las que se les hubiera limitado o anulado de sufragio por razón de discapacidad […]
Triodos Bank presenta la plataforma reducetusemisiones.es
Triodos Bank, Ecooo, Ohmia, Gesternova, Contigo Energía y Ecodes colaboran en esta iniciativa para ofrecer la contratación de energía renovable, instalaciones de autoconsumo o compensar emisiones de CO2 Una plataforma pionera fruto de una comunidad global de personas y empresas comprometidas con la reducción de las emisiones de CO2. Madrid, martes 4 de diciembre de 2018. Triodos Bank, ha lanzado la iniciativa digital “Reduce tus emisiones” para ofrecer en un solo lugar la oportunidad de contratar electricidad verde, instalación de autoconsumo o compensación de emisiones de CO2. En […]
COP24: En 2018, aumentaron las emisiones de CO2, impulsadas por el crecimiento económico
Tras el Acuerdo de París, se esperaba lograr un tope de las emisiones máximas de CO2 en la atmósfera para limitar el calentamiento global. Sin embargo, el crecimiento económico y su gran demanda de combustibles fósiles, ha llevado a que las emisiones en CO2, principal causa del calentamiento global, experimentasen un aumento sin precedentes en 2018 desde los últimos siete años, con más del 2%. Según el informe anual Global Carbon Budget 2018, publicado el pasado miércoles 5 de diciembre, en la revista Open Access Earth System Science Data, son […]
Progressive Shopper, una nueva plataforma para el consumidor con conciencia social
El activismo político en EEUU se asienta con una nueva plataforma que ofrece información política al consumidor Permite a los consumidores hacer compras acordes con sus valores con los datos sobre las contribuciones políticas de marcas populares Progressive Shopper es una plataforma que permite a los consumidores comprar conforme a sus valores, proporcionando datos actuales sobre las contribuciones políticas de las marcas más populares. Se estima que las corporaciones contribuyen con cerca de mil millones de dólares cada año a la financiación de los candidatos políticos en EEUU, […]
El Gobierno aprueba una norma para combatir la obsolescencia programada
El Gobierno aprobó el pasado 2 de noviembre una norma para cambiar las restricciones que existían a la utilización de sustancias peligrosas en los aparatos eléctricos y electrónicos, con el fin de facilitar las operaciones de esos aparatos en el mercado secundario y de alargar así su vida útil. Se trata del Real Decreto que modifica el Real Decreto 219/2013, de 22 de marzo, que incorporó al ordenamiento jurídico español la Directiva 2011/65/UE sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, transponiendo así la Directiva […]
Organizaciones ecologistas valoran el primer borrador de la ley española de Cambio Climático
Las cinco principales organizaciones ambientales a nivel estatal (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica sus observaciones preliminares sobre el primer borrador de la futura ley de Cambio Climático y Transición Energética. En líneas generales lo valoran positivamente, pero echan en falta mayor ambición y un calendario de cierre programado de las centrales de carbón y nucleares, entre otras medidas. Las observaciones se han preparado en respuesta al borrador del texto legislativo enviado por la Oficina Española de Cambio Climático […]
La intensificación de la acción climática global puede cerrar la brecha de emisiones
20 de noviembre de 2018 Dos publicaciones clave de la Comisión de Naciones Unidas para el Cambio Climático publicadas el pasado martes 20 de noviembre ponen de relieve que se puede lograr el éxito en la lucha contra la crisis climática mundial, pero solo si se intensifican urgentemente las acciones de los sectores público y privado. El Informe de síntesis del Diálogo de Talanoa y el Anuario de Global Climate Action 2018 toman el pulso de cómo se encuentra el mundo en su camino hacia la neutralidad total […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes