Noticias 973
Madrid y Barcelona se sitúan entre las 30 ciudades más sostenibles del mundo
En esta edición, el Índice de Arcadis sobre Ciudades Sostenibles 2018 se ha centrado en el ciudadano, analizando desde su perspectiva el impacto social, medioambiental y económico de las ciudades. Esta nueva edición pone de relieve el rápido impacto que las tecnologías digitales están teniendo en la vida en la ciudad. Las ciudades europeas dominan el ranking, ocupando ocho de las diez primeras posiciones. Madrid, 12 de noviembre de 2018 – Arcadis, firma global en diseño y consultoría para activos naturales y construidos, ha publicado un año más el Índice sobre Ciudades […]
Por Causa, BuildUp y Fundación Pau Costa, nuevos emprendedores sociales
Ashoka presenta las tendencias en innovación social de España Tres nuevos emprendedores sociales y cuatro nuevas escuelas se suman a la mayor red de innovación social del mundo Martes 13 de noviembre de 2018, Madrid, España. Ashoka España presentó oficialmente el martes 13 de noviembre en el Teatro Español, a los 3 emprendedores sociales y a las 4 Escuelas Changemaker españoles elegidos para formar parte de su red global de innovadores sociales. Enriquecer el debate público desde una perspectiva social, construir procesos de paz participativos y justos, y cambiar […]
El 60% de las poblaciones de vida silvestre en la Tierra ha desaparecido en 40 años
El pasado martes 30 de octubre la ONG, WWF publicó el informe Living Planet, donde ofrece un panorama de la biodiversidad global. En su informe Live Planet 2018, realizado cada dos años, la ONG ha calculado que en 40 años, el 60% de las poblaciones de vida silvestre en la Tierra han desaparecido: peces, mamíferos, aves, anfibios y reptiles. » Las especies nunca han disminuido a un ritmo tan rápido como ahora, que es de cien a mil veces mayor que el calculado a lo largo del tiempo geológico «, dicen los expertos. Las […]
Electrolux y Karma presentan una nevera inteligente para reducir el desperdicio de alimentos
Electrolux, junto con la startup Karma, presenta un refrigerador inteligente para tiendas de comestibles. El refrigerador se integrará con la aplicación Karma y contribuirá a reducir el desperdicio de alimentos al facilitar a los consumidores la venta de alimentos no comprados antes del final de la jornada laboral. Karma es la aplicación nacida en Suecia que permite a los consumidores comprar alimentos no vendidos en restaurantes, cafés y tiendas de comestibles por la mitad del precio normal. Hasta la fecha, la aplicación tiene 400,000 usuarios y trabaja con más […]
Ahora es el momento. La Alianza por el Autoconsumo pide que el Parlamento no introduzca cambios sobre autoconsumo
Las organizaciones que conforman la Alianza están convencidas de que ahora es el momento de la implantación real del autoconsumo y solicitan a los grupos parlamentarios que durante la tramitación del RDL 15/2018 como Proyecto de Ley no se introduzcan cambios que puedan afectar a este derecho de la ciudadanía. Consideran imprescindible que se aprueben las medidas que garantizan el ejercicio del derecho de todos y todas a producir, consumir, compartir, gestionar o vender su propia energía, así como que las mismas tengan un desarrollo normativo lo más ambicioso posible. […]
Consumo responsable, combate de futuro
“En un mundo donde la desigualdad social, la extinción de especies y el cambio climático son una realidad, emergen personas que se sienten responsables de los problemas que tiene nuestro planeta. Optan por un modelo de vida diferente cuya propuesta es transformar el sistema hacia una economía social y solidaria. Para ello crean alternativas; empresas, en su mayoría cooperativas, que definen la sostenibilidad teniendo en cuenta también criterios sociales y medioambientales.”
El Estado de los bosques en el Mundo
Los bosques y los árboles brindan contribuciones decisivas tanto a las personas como al planeta al fortalecer los medios de vida, suministrar aire y agua limpios, conservar la biodiversidad y responder al cambio climático. Los bosques representan una fuente de alimentos, medicinas y combustible para más de mil millones de personas. Además de ayudar a responder al cambio climático y proteger los suelos y el agua, albergan más de tres cuartas partes de la biodiversidad terrestre mundial, proporcionan numerosos productos y servicios que contribuyen al desarrollo socioeconómico y son particularmente […]
España es uno de los países que más visas doradas ha otorgado en la UE
10 de octubre de 2018 Los programas migratorios para inversionistas, conocidos como visas doradas, engloban serios riesgos de corrupción, de acuerdo con el informe European getaway: inside the murky world of golden visas, presentado hoy por Transparency International y Global Witness, en el que ha participado TI-España. Tal como señalan estas organizaciones, los riesgos provienen de una insuficiente diligencia debida, de la existencia de conflictos de interés y de un amplio margen de discrecionalidad por parte de los Estados. El concepto de visas doradas se refiere a las residencias y ciudadanías […]
El Observatorio de RSC celebra la aprobación del proyecto de ley sobre información no financiera y diversidad
El Observatorio de RSC celebra la aprobación esta semana del proyecto de ley sobre información no financiera y diversidad por parte de la Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados. La Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados aprobó esta semana el proyecto de ley sobre información no financiera y diversidad. Desde el Observatorio de RSC celebramos esta aprobación, pues con ella se produce un importante avance en un proceso que se inició muchos años atrás y que desde esta organización acompañamos desde los primeros debates […]
El Parlamento Europeo propone prohibir los plásticos de usar y tirar
Platos y cubiertos de plástico, bastoncillos de algodón y pajitas deben desaparecer Los eurodiputados añadieron los plásticos oxo-degradables y algunos productos de poliestireno El uso de plásticos para los que no hay alternativa debe reducirse al menos el 25% para 2025 Medidas específicas para los filtros de cigarrillos y los aparejos de pesca abandonados 24 de octubre de 2018.- Una gran mayoría en el Parlamento Europeo aprobó el pasado 24 de octubre fortalecer el plan de la Comisión Europea que pretende reducir la contaminación por plásticos de un solo uso. El […]
Las empresas grandes deberán informar sobre su impacto medioambiental y social
Las grandes empresas tendrán que incorporar en sus cuentas anuales un “estado de información no financiera” en el que incluirán el impacto medioambiental y social de su actividad, según el proyecto de ley aprobado hoy por la Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados. El texto ha sido aprobado con 36 votos a favor y una abstención, la de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), con la inclusión de las enmiendas transaccionales con el apoyo de todos los grupos menos el Grupo Popular. Las enmiendas de Ciudadanos […]
La CNMV publica los datos sobre la presencia de mujeres en los consejos de administración y en la alta dirección de las empresas cotizadas
Con la publicación se refuerza la transparencia sobre la presencia de mujeres en puestos de mayor responsabilidad en las empresas cotizadas En 2017 la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas alcanzó el 18,9%, 2,3 puntos más que en 2016 En puestos directivos de primer nivel la presencia de mujeres fue del 14,8% Los datos anteriores son porcentajes medios, empresa por empresa se observa un alto nivel de dispersión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publica por primera vez de modo separado datos sobre la presencia […]
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé son los peores contaminadores plásticos del mundo según un informe
9 de octubre de 2018 – Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé fueron las empresas más frecuentes identificadas en 239 limpiezas y auditorías de marca en 42 países y seis continentes, anunció hoy el movimiento Break Free From Plastic. Más de 187,000 piezas de basura plástica fueron auditadas, identificando miles de marcas cuyo empaque se basa en los plásticos de un solo uso que contaminan nuestros océanos y vías fluviales a nivel mundial. Coca-Cola fue el principal contaminador en la auditoría global, con contaminación plástica de marca Coca encontrada en 40 de los […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes