Noticias 955
España ya tiene plan de Acción para el Desarrollo Sostenible
ACUERDO DE APROBACIÓN DEL «PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030: HACIA UNA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE DESARROLLO SOSTENIBLE» El Consejo de Ministros de España aprobó el pasado viernes el «Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030: Hacia una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible», en cuya elaboración han participado todos los Departamentos Ministeriales, así como las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y organizaciones representativas de la sociedad civil. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por unanimidad por los 193 Estados miembros […]
El Manifiesto por la Reparación
Hace cerca de 5 años, una plataforma de consumidores, se organizó en Internet en torno a FIXIT para promulgar y promover un manifiesto en el que declaraban que la Reparación es mejor que el reciclaje. El manifiesto contenía una serie de principios que te exponemos a continuación: Reparar es mejor que reciclar. Hacer que nuestras cosas duren más es más eficiente y más económico que reciclarlas para obtener materias primas. Reparar salva el planeta. La tierra tiene recursos limitados, no podemos seguir con un proceso de producción lineal […]
Holanda tendrá la Ley de Cambio Climático con objetivos de reducción de CO2 más ambiciosos
Domingo 1 de julio de 2018 El parlamento holandés aprobará una ley que exige a los Países Bajos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 95 por ciento para 2050, en comparación con el nivel de 1990, según se aprobó en un proyecto de ley el pasado miércoles por los diputados que representan el 75 por ciento de los escaños de la Cámara baja holandesa. La ley también apunta a una reducción del 49 por ciento en las emisiones para 2030, y requiere que el suministro […]
Intel, Apple y HP lideran la adopción de medidas frente al trabajo forzoso
KnowTheChain es un ranking de las 40 principales empresas de las TICs Evalúa los esfuerzos y la divulgación de impactos en la cadena de valor KnowTheChain ha publicado su segundo ranking de las 40 principales empresas mundiales de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). Este ranking valora los esfuerzos y la divulgación de impactos relacionados con la erradicación del trabajo forzoso. Como seguimiento de su evaluación inicial de 2016, el nuevo informe muestra que la mayoría de las empresas han tomado medidas para mejorar en los últimos […]
La CNMC y la Fundación Civio crean una aplicación para que los consumidores sepan si tienen derecho al bono social y lo tramiten de forma sencilla
Determinados clientes pueden beneficiarse de descuentos del 25 o del 40% en la factura de la luz a través del bono social. Mediante esta prestación se intenta proteger a los colectivos más vulnerables (pensionistas, parados, rentas mínimas, etc.). En 2017, el Gobierno modificó sus condiciones y dio de plazo hasta el 8 de octubre de 2018 para renovarlo o solicitarlo por primera vez. Sin embargo, a 31 de mayo, menos del 25% de sus potenciales beneficiarios finalizaron con éxito su solicitud (542.733). La nueva aplicación facilita un impreso de solicitud […]
Nueva York exige la divulgación de componentes químicos peligrosos en productos de limpieza
El estado de Nueva York requiere la divulgación de los ingredientes del producto de limpieza La divulgación de los ingredientes será obligatoria para los fabricantes de productos de limpieza vendidos en Nueva York. Los fabricantes de productos de limpieza deberán publicar en línea una lista de los ingredientes, subproductos y contaminantes de los productos vendidos en Nueva York, según anunció el Departamento de Conservación Ambiental del estado el pasado 6 de junio. Nueva York será así el primer estado en requerir tales divulgaciones exhaustivas para componentes de productos de […]
BHRinLaw, una web para rastrear iniciativas estatales sobre Derechos Humanos y Empresa
Lanzamiento del sitio web «BHRinLaw» para rastrear iniciativas estatales sobre responsabilidad corporativa y acceso a recursos en este ámbito Existe una necesidad urgente de una acción más audaz por parte de los gobiernos para proteger los derechos humanos y proporcionar acceso a soluciones para las víctimas de abusos corporativos contra los derechos humanos. La Mesa Redonda Internacional de Responsabilidad Corporativa (ICAR), la Coalición Europea para la Justicia Corporativa (ECCJ), la Coalición CORE, Above Ground y Public Eye han puesto en marcha un nuevo sitio web, BHRinLaw cuyo propósito es ayudar a los […]
Pedro Sánchez crea un Alto Comisionado para la Agenda 2030 de Naciones Unidas
Miércoles 20 de junio de 2018. El Boletín Oficial del Estado publica este martes una reestructuración de la Presidencia del Gobierno que, entre otras novedades, recoge la incorporación de un Alto Comisionado para la Agenda 2030 de Naciones Unidas, al mismo nivel que el ya anunciado Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil. Así lo establece el Real Decreto 419/2018, de 18 de junio, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno, según el cual, el Alto Comisionado para la Agenda 2030, con rango de Subsecretario, «se […]
Conclusiones del II Natural Capital Summit
El II Natural Capital Summit concluye con la demanda, a empresas y gobiernos, de que la naturaleza sea considerada como un activo en los balances • La segunda edición del Natural Capital Summit, organizado por Ecoacsa y la Fundación Empresa y Clima, ha congregado en CosmoCaixa Barcelona a cerca de 200 representantes del sector público y expertos de la academia, el mundo empresarial, las finanzas y el tercer sector para poner en valor el papel del capital natural como un activo de la toma de decisiones estratégicas corporativas y políticas […]
La Unión Europea declara ilegal el impuesto al sol
Valoración de la nueva directiva europea de energías renovables El Gobierno español debe suprimir todas las barreras al autoconsumo renovable, incompatibles con la nueva norma europea Greenpeace considera que los objetivos de renovables son todavía insuficientes para la lucha contra el cambio climático El Ejecutivo debe establecer una fecha para alcanzar un sistema 100% renovable en su Plan Integrado de Energía y Clima y en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética 18 de junio de 2018 En la madrugada del pasado 14 de junio se […]
Las 10 peticiones de ONG ecologistas al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
eSTAS SON LAS PETICIONEs DE WWF, SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez. • El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez llega en un momento clave, cuando la crisis ecológica es evidente y en todo el planeta aumentan los llamamientos para inclinar la balanza en favor de la sostenibilidad y de un sistema económico más justo. • Las principales organizaciones ecologistas piden al nuevo Gobierno que aborde los mayores retos ambientales a que se enfrenta nuestro país y que lidere a nivel […]
Muchos compromisos pero poca gestión de la corrupción en el IBEX 35
La gestión de la corrupción en las empresas del IBEX 35 Compromisos y políticas pero información anecdótica sobre los procedimientos Las empresas del sector de la construcción, con una alta contratación pública, son las que obtienen las puntuaciones más bajas. – Iberdrola, Endesa y Repsol son las mejores del estudio, pero la calidad de la información no alcanza el 2 sobre 4 de la escala de valoración. – De las 13 de las 35 del IBEX que cuentan con una política pública específica en materia de corrupción, sólo 1, Grifols, incluye los aspectos […]
Fundación Renovables considera insuficiente el objetivo de la UE del 32% de renovables para 2030
Fundación Renovables considera insuficiente pero notable el esfuerzo de la UE al fijar el 32% de renovables para 2030 La nueva Directiva impulsa abiertamente el autoconsumo y cierra la puerta al “Impuesto al sol” La Fundación se reafirma en que es necesario acelerar la transición energética si se quiere lograr la descarbonización para 2050 Madrid, 14 de junio de 2018.- La Fundación Renovables valora el esfuerzo negociador que el Parlamento Europeo ha hecho para aumentar la propuesta de partida del 27% -timorata, ridícula y exigua- que proponía la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes