Noticias 955
El Reino Unido se apunta al esquema de depósito, devolución y retorno de envases
El sistema de depósito, devolución y retorno obtiene luz verde en el Reino Unido Los consumidores recibirán una pequeña cantidad en efectivo por el retorno de envases de plástico, vidrio y bebidas metálicas Los esquemas de depósito, devolución y retorno (SDDR) operan actualmente en 38 países. 28 de marzo de 2018 El Secretario de Estado de Medio Ambiente del Reino Unido, anunció el pasado 28 de marzo que prevé un plan de depósito, devolución y retorno (SDDR) para aumentar las tasas de reciclaje y reducir la cantidad de residuos […]
Sociedad civil y derecho de acceso a la información
Conclusiones de la Jornada sobre Sociedad civil y Derecho de acceso a la Información El pasado 21 de marzo se ha celebrado la jornada “Experiencias de la Sociedad Civil en el ejercicio del Derecho de acceso a la Información”, organizada por Transparencia Internacional España. Esta jornada, celebrada en el marco del Proyecto Integridad de TI-España, ha reunido a 12 ponentes, entre los que se encontraban expertos, periodistas especializados, representantes de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos particulares, con la intención de reflexionar sobre las dificultades y los retos para llevar […]
La filantropía privada en la Ayuda al Desarrollo, es poca pero de alto impacto según la OCDE
Las contribuciones de las fundaciones filantrópicas privadas en apoyo del desarrollo son modestas en relación con el apoyo del gobierno, pero su impacto potencial es alto, según la OCDE. 23/03/2018 – Las contribuciones filantrópicas son relativamente modestas en comparación con la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), pero juegan un papel importante en algunos sectores, dice un nuevo informe de la OCDE. Private Philanthropy for Development que se basa, por primera vez, en datos globales comparables para analizar cómo las fundaciones privadas trabajan para el desarrollo. El informe se basa en una encuesta […]
La UE aprueba reducir las emisiones de centrales eléctricas y plantas industriales
La UE aprueba la reducir las emisiones de centrales eléctricas y plantas industriales La reforma limita las emanaciones de más de 11.000 instalaciones y abarca el 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el bloque comunitario El sistema ETS limita las emisiones desde 2005 1 de marzo de 2018. Los miembros del Consejo de la Unión Europea aprobaron el pasado 27 de febrero la reforma del sistema europeo de comercio emisiones de CO2 (ETS, por sus siglas en inglés), que se aplicará a partir de 2021 y que tienen el […]
El Tribunal de Justicia de la UE falla en contra de las clausulas de arbitraje de los tratados comerciales entre países miembros
Miércoles 7 de marzo de 2018. El pasado martes el máximo tribunal de la Unión Europea dictaminó que las cláusulas de arbitraje comunes a casi 200 acuerdos de inversión entre los países miembros de la UE violan la legislación de la UE, lo que arroja dudas sobre dichos acuerdos y otros alcanzados por el bloque en su conjunto. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE) determinó que la adjudicación de daños a la aseguradora holandesa Achmea de Eslovaquia en virtud de un tratado bilateral de inversiones (TBI) […]
Innovar en Educación: Proyectos de Marruecos e India recibirán el Premio UNESCO por uso innovador de las TIC en la Educación
5 de marzo de 2018.- Los proyectos CLIX (India) y GENIE (Marruecos) recibirán el Premio UNESCO Rey Hamad Bin Isa Al Khalifa en una ceremonia que tendrá lugar en la Sede de la UNESCO el 7 de marzo (12h00 -13h00, Sala I). Creado en 2005, el galardón recompensa iniciativas que utilizan de manera innovadora las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO y Jawad bin Salem Al Arrayed, Viceprimer ministro del Bahrein, inaugurarán la ceremonia de entrega. Ambos […]
Sólo el 9% de las trabajadoras españolas ocupa un cargo directivo
Estudio de InfoJobs en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora Solo el 9% de las trabajadoras españolas ocupa un cargo directivo En el caso de los hombres, este porcentaje asciende al 14% Trabajadora por cuenta propia, con una media de 15 años de experiencia y estudios universitarios o de tercer grado, el perfil más frecuente de la mujer directiva española En España, los diferentes departamentos de las empresas están liderados por una mujer en el 27% de los casos 5 de marzo de 2018 Actualmente, en […]
Ban Ki-Moon, presidente del Global Green Growth Institute
El ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, asumirá el cargo de director de una organización global que promueve el crecimiento económico sostenible, el Global Green Growth Institute (GGGI), que se formó en 2012 y cuenta con 27 estados miembros. Ban, quien hacia el final de su mandato al frente de la ONU supervisó la creación del acuerdo sobre el clima de París y los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, también es ex ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur. El GGGI tiene su sede en la […]
Nace la Plataforma de Acción Climática
El Gobierno presentó el pasado 27 de febrero, la Plataforma de Acción Climática, una iniciativa que nace con el objetivo de fomentar la colaboración público privada en la lucha global contra el cambio climático, una situación “que hay que revertir y que requiere de medidas globales y una respuesta universal”, según ha insistido la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina Con el lanzamiento de esta iniciativa el Ministerio trata de avanzar, junto a las empresas y al conjunto de la ciudadanía, en una agenda ambiciosa que […]
El Gobierno retrasa la prohibición de distribuir bolsas de plástico gratuitamente
La obligatoriedad de cobrar las bolsas de plástico desde el 1 de marzo prevista inicialmente por el Gobierno, ha sido aplazada hasta nueva orden y está pendiente del dictamen del Consejo de Estado, antes de su aprobación definitiva. Según han informado fuentes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, no se puede concretar una fecha para que el Real Decreto quede aprobado definitivamente, aunque espera que eso suceda antes de que concluya el primer semestre de 2018. El retraso, según fuentes ministeriales, obedece a que, tras estudiar las […]
España obtiene su peor resultado en el índice de corrupción, según Transparencia Internacional
España, el país europeo que más empeora en el ránking de corrupción de la ONG Transparencia Internacional Sólo consigue 57 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción de la ONG, lo que la sitúa entre los peores de la UE y de la OCDE. El presidente de TI en España urge a un pacto de Estado: «Ningunean a los ciudadanos». España obtuvo en 2017 el peor resultado de su serie histórica en el Índice de Percepción de la Corrupción, que elabora Transparencia Internacional desde 2009, con una […]
Fuerte presencia de la corrupción en más de dos tercios de países del mundo
Un índice divulgado hoy por Transparency International, que este año celebra su 25 aniversario, revela un dato perturbador: a pesar de los esfuerzos por combatir la corrupción en el mundo, la mayoría de los países están avanzando con demasiada lentitud. Aunque detener la corrupción lleva tiempo, en los últimos seis años numerosos países han conseguido progresos mínimos o nulos. Un análisis más detenido de los resultados del índice arroja un dato aún más alarmante: los países donde son más frágiles las garantías para la prensa y las organizaciones no […]
Se aprueba el proyecto de ley valenciana de lobbies
17 de febrero de 2018 El Consell ha aprobado el proyecto de ley que regula la actividad del lobby en el ámbito de la Generalitat y su sector público. Dicha norma pretende dar transparencia a las relaciones diarias entre el Govern y los grupos de interés. El Gobierno valenciano sigue trabajando en una arquitectura institucional en las materias de transparencia, participación y buen gobierno, áreas que ya cuentan con un conjunto de normas aprobadas, como la Ley de Cuentas Abiertas; la Ley de Incompatibilidades; la Ley que crea la Agencia […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes