Noticias 976
China prohíbe la importación de residuos ¿Qué consecuencias tendrá?
Desde el 1 de enero China ha puesto en jaque al sector mundial de la recuperación de residuos ya que ha prohibido el ingreso a su territorio de 24 categorías de residuos sólidos, incluyendo algunos plásticos, papeles y textiles. Las nuevas normas sólo permiten la entrada de «basura de muy alta calidad». La medida que fue anunciada ante la Organización Mundial del Comercio el año pasado, ha entrado en vigor el 1 de enero, pero se ha dado un pequeño margen para la adaptación hasta el primero de marzo de […]
Rio de Janeiro prohibe la experimentación animal en cosmética
RÍO DE JANEIRO PROMULGA LEY DE PROHIBICIÓN TOTAL DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL EN COSMÉTICA Rio de Janeiro se convierte en el sexto estado de Brasil que prohíbe la experimentación en animales en la cosmética. El proyecto de ley 2714-A/2014, prohíbe tanto la prueba de productos cosméticos e ingredientes en animales como la venta de cosméticos testeados en animales. Las sanciones que establece esta ley van desde multas a suspensión de licencia para aquellos que la infrinjan.El proyecto de ley 2714-A fue presentado el año 2014 por el diputado Paulo Ramos y […]
Plan del PNUD para el Desarrollo Sostenible
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha lanzado un ambicioso plan de 4 años con una nueva dirección a fin de apoyar el logro de la Agenda 2030. Sobre la base de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el compromiso con los principios de universalidad, igualdad y no dejar a nadie atrás, el ideal del PNUD en su Plan Estratégico para 2018-2021 consiste en ayudar a los países a lograr el desarrollo sostenible mediante la erradicación de la pobreza en todas sus formas y […]
Las 100 empresas más sostenibles
Coincidiendo con el Foro Económico Mundial en Davos, se publica una evaluación anual de las empresas más sostenibles del mundo. El informe, en su decimocuarto año, es compilado por Corporate Knights, una compañía y revista de información financiera con sede en Canadá, con un enfoque orientado a integrar los beneficios empresariales, sociales y ecológicos. En su informe, Corporate Knights analiza información divulgada públicamente, informes financieros, informes de sostenibilidad, etc., de unas 6.000 empresas en todo el mundo, en todas las industrias, con un ingreso anual mínimo de mil millones de […]
Nuevos estándares de conducta en empresas para los derechos del colectivo LGBTI
El 26 de septiembre, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos publicó nuevas Normas de Conducta destinadas a apoyar a la comunidad empresarial en la lucha contra la discriminación de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales («LGBTI»). El informe completo publicado por la Alta Comisión incluye los Estándares, materiales de antecedentes y estudios de casos corporativos. Los estandares Los Estándares, que fueron desarrollados en asociación con el Instituto de Derechos Humanos y Empresas, dejan en claro que se espera que las empresas no solo respeten los […]
La cadena de supermercados ICELAND, pioneros en eliminar los envases de plástico
La cadena de supermercados Iceland se ha comprometido a eliminar o reducir drásticamente los envases de plástico de todos sus productos propios para finales de 2023. La medida afectará a más de mil productos de marca propia. Los nuevos productos se empaquetarán bandejas en papel, en lugar de plástico. El Reino Unido usa 3,7 millones de toneladas de plástico al año, según la organización comercial Plastics Europe, y los cambios recientes en China, destino de gran parte de estos plásticos, han hecho que sean más difíciles de procesar. La compañía […]
Las personas con discapacidad podrán ser jurado popular en febrero
Las personas con discapacidad podrán ser jurado popular dentro de un mes Las personas con discapacidad podrán formar parte de un jurado popular a partir del próximo 14 de febrero con la entrada en vigor de reforma de la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado, que hasta ahora, limitaba y restringía el derecho de participación de este colectivo. Esta normativa restringía e impedía el desempeño de la función de jurado a quienes estuvieran «impedidos física, psíquica o sensorialmente», pese a que el artículo 125 de […]
Canadá creará un Defensor del pueblo para una Empresa responsable
El gobierno federal canadiense planea la creación de un defensor del pueblo para una «empresa responsable». El pasado miércoles el ministro federal de Comercio Internacional François-Philippe Champagne anunció la creación de un Ombudsman para la protección de los DDHH en la empresa, el Defensor Canadiense para la Empresa Responsable, OCER por sus siglas en francés, el primero en su género en el mundo. Este nuevo órgano estará orientado inicialmente a los sectores de la minería, el petróleo y el gas, aunque posiblemente se expanda a otros sectores en el futuro. El […]
Marcas con valores: ¿está lejos el consumidor responsable?
Conclusiones del II Estudio de Marcas con Valores®: “El poder del Consumidor –Ciudadano”: Cambio en las tendencias de compra de los nuevos consumidores hacia las marcas con valores: 2 de cada 10 españoles tienen en cuenta sólo la calidad y el precio en las compras que realizan Se consolida el cambio en el comportamiento de compra de los españoles: los aspectos reputacionales y sostenibles cobran gran importancia frente a los funcionales. Al 90% de los millennials les gustaría que las marcas les diesen el poder de tomar decisiones dentro […]
Green Economy Eurobarometer 2017: crece la economía verde, perdemos biodiversidad, aumenta concienciación global
Crece la economía verde Subsiste desconexión con los mercados financieros Gran deterioro de la biodiversidad Las inversiones verdes se olvidan de la economía local y pequeños productores y negocios Green Economy Coalition (GEC) es un movimiento formado por ONGs, centros de investigación, agencias de NNUU y otras entidades intergubernamentales, así como empresas que reconocen que el actual sistema económico ha fallado a las personas y al planeta, al no proporcionar ni sostenibilidad ambiental ni equidad social. La misión de GEC es acelerar la transición a una economía verde y entre sus actividades, […]
El Consejo de Ministros crea una Comisión Interministerial para la incorporación de criterios ecológicos en la contratación pública
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 12 de enero un Real Decreto por el que se crea la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios ecológicos en la contratación pública. La creación de este órgano colegiado, que se adscribe al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y del que formarán parte al menos un representante de cada uno de los departamentos ministeriales, tiene el objetivo de garantizar la coordinación de la Administración General del Estado, sus organismos públicos y las entidades gestoras de la […]
El Parlamento Europeo apoya las energías limpias y el autoconsumo
La UE debe incrementar la eficiencia energética el 35% en 2030 El 35% del consumo deberá proceder de fuentes renovables Prohibición del aceite de palma en los biocombustibles a partir de 2021 Apoyo al autoconsumo, que no debe ser penalizado El Parlamento quiere impulsar la eficiencia energética y la cuota de renovables un 35% El pleno del Parlamento Europeo en su sesión del pasado 17 de enero, ha pedido elevar el objetivo de energías renovables para la Unión Europea hasta el 35% en 2030, frente a la meta del 27% fijada en la […]
2017 concluye con un máximo histórico en la contratación de personas con discapacidad, con 110.068 contratos
2017 concluye con un máximo histórico en la contratación de personas con discapacidad, con 110.068 contratos Esta cifra supone un incremento del 11,4% con respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 98.802 contratos, siendo la primera vez que se supera la cota psicológica de los 100.000. El 29% de estos contratos fueron en el mercado ordinario, es decir, un total de 32.391, cifra que marca un crecimiento del 7,4% con respecto al año anterior: “las personas con discapacidad van teniendo más participación en entornos de trabajo normalizados, aunque es […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes