Noticias 955
ANPIER denuncia el bloqueo de la generación de energía por los ciudadanos
EL MINISTRO ÁLVARO NADAL BLOQUEA A LOS CIUDADANOS EL ACCESO A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EXPULSAR A LAS FAMILIAS PRODUCTORAS, EVITAR LA SOCIALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA Y RALENTIZAR LA ENTRADA DEL AUTOCONSUMO, SON LOS TRES PILARES DE LA INTEGRACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ENERGÉTICO ESPAÑOL El Real Decreto 650/2017, por el que se establece un cupo de 3.000 MW de potencia para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico peninsular, consolida la estrategia […]
H&M Foundation publica un listado de 500 Mujeres Empresarias Líderes
H&M FOUNDATION REVELA «FOUNDATION 500», UN LISTADO DE 500 MUJERES EMPRESARIAS LÍDERES 500 destacadas líderes empresariales que hacen crecer sus empresas en los más duros entornos. H&M Foundation y la agencia humanitaria CARE publican una lista de líderes empresariales exitosas de mercados emergentes. La finalidad es ayudar a reducir la pobreza y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas sobre el Empoderamiento de la Mujer y la Igualdad de Género. Lanzada en foundation500.com, la lista es una referencia a la famosa lista Fortune 500 de Fortune […]
Valoración de ECCJ, WWF y Amnistía Internacional sobre las Directrices sobre Información No Financiera
La Coalición Europea por la Justicia Corporativa (ECCJ), la Oficina Europea de Políticas de WWF y Amnistía Internacional han emitido un comunicado en el que acogen con satisfacción las Directrices sobre Informes no Financieros de la Comisión Europea. A pesar de algunas deficiencias, las Directrices constituyen una valiosa guía para que las empresas de la UE cumplan el espíritu y la letra de la nueva legislación de la UE sobre divulgación de información no financiera. La Directiva de la UE sobre la información no financiera, que los Estados miembros debían […]
Moderado avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dos años después de la adopción de la Agenda de Desarrollo Sostenible de 2030, las empresas están comenzando a alinear sus estrategias de sostenibilidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS se están utilizando cada vez más para informar la toma de decisiones y guiar la estrategia empresarial, están ayudando a impulsar la innovación y crear nuevos valores a lo largo de la cadena de valor. El resultado de estos esfuerzos ha sido un cambio positivo en los 17 ODS, una tendencia que se destaca en el Informe […]
Uno de cada tres españoles colabora con ONG
Un 31,7% de la población española contribuye económicamente con ONGs y gasta una media de 101,5€ al año Las mujeres colaboran más que los hombres, un 34,7% frente a un 28,5%, aunque la aportación económica masculina es superior: 102,9€ anuales frente a los 100,4€ de ellas Por franja de edad, los que más dinero donan a las ONGs son los mayores de 64 años En cuanto a Comunidades Autónomas, Baleares y Navarra lideran el número de personas que colaboran con ONGs El último estudio AIMC Marcas en el […]
El Parlamento Europeo pide reglas claras sobre la Economía Colaborativa
Protección de los consumidores, respeto a los derechos laborales, las obligaciones fiscales y la competencia En la UE, el 17% de los consumidores usan plataformas de la “economía colaborativa” La economía colaborativa no debe verse como una amenaza para la economía tradicional, recalca el Parlamento, que pide normas que contribuyan a promoverla, en vez de a restringirla. En una resolución, no vinculante, aprobada el pasado 15 de junio, con 510 votos a favor, 60 en contra y 48 abstenciones, la Cámara condena, en este sentido, “la imposición de normas […]
Sólo dos empresas cotizadas cumplen con la Ley de Transparencia
En 2016 un 28 % de las empresas analizadas están obligadas a cumplir con la normativa. Sólo dos empresas cotizadas cumplen la Ley de Transparencia. Solo dos empresas cotizadas cumplen con las obligaciones de transparencia marcadas por la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno para las entidades privadas, según un informe de Transparencia Internacional España presentado hoy 22 de junio. El primer estudio “Ley de Transparencia y Grandes Empresas en España”, elaborado por Transparencia Internacional España y presentado hoy, ha analizado un total de […]
El Tribunal Constitucional declara legal el autoconsumo compartido
El pasado 3 de junio, el Tribunal Constitucional anuló la prohibición del autoconsumo eléctrico en comunidades de vecinos recogida en el Real Decreto 900/2015 que aprobó el Gobierno del Partido Popular para regular las condiciones de producción de energía por parte de los propios consumidores. Esta sentencia pone de manifiesto el fracaso del conocido como ‘Impuesto al Sol’ y nos sitúa un paso más cerca de su derogación total. El Tribunal Constitucional de España ha declarado nulo artículo 4.3 del Real Decreto 900/2015, en el litigio ante el Tribunal Supremo, promovido por APPA […]
El gobierno islandés prepara una ley para promover la igualdad salarial
El gobierno islandés está promoviendo un proyecto de ley que exigiría que las empresas públicas y privadas demostraran que ofrecen igual salario sin importar género, etnia, orientación sexual o nacionalidad. De aprobarse, la ley entraría en vigor el próximo año, estableciendo por vez primera en el país un régimen nacional para la igualdad de retribución obligatoria para cualquier trabajador en el mismo puesto funcional. Las empresas e instituciones con más de 25 empleados se someterían a un proceso finalizado el cual obtendrían un certificado de cumplimiento de esta normativa, […]
150 CEOs se unen para promover la Diversidad y la Inclusión Social
La iniciativa resalta la importancia de la diversidad e inclusión social en los centros de trabajo y en las políticas de Recursos Humanos Ofrece un catálogo muy variado de iniciativas por sectores y colectivos Uno de los aspectos que está cobrando más protagonismo en las políticas de recursos humanos es la promoción de la diversidad de las plantillas. Recientemente se ha anunciado una nueva iniciativa en los Estados Unidos, CEO Action for Diversity and Inclusion, encaminada a promover la inclusión y diversidad. Empresas como Procter & Gamble, New […]
Los derechos humanos, asignatura pendiente en las empresas del IBEX 35
– Las empresas del IBEX 35 esgrimen grandes compromisos de respeto de los derechos humanos, pero ninguna aprueba al informar sobre mecanismos concretos implantados para evitar vulneraciones de los derechos humanos y derechos laborales en todas sus operaciones directas y a través de su cadena de producción y de sus relaciones comerciales. – 31 de 35 empresas no cuentan con mecanismos de reclamación específicos para que las víctimas de vulneración de derechos humanos puedan acceder al remedio y reparación del daño. – Las empresas del IBEX 35 hacen una […]
Naciones Unidas publica una guía de DDHH para bancos
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) publicó el lunes 12 de junio un documento de consulta de 16 páginas sobre las responsabilidades del sector bancario en la gestión de los efectos de sus finanzas sobre los derechos humanos. Estas directrices que constituyen las orientaciones más detalladas del ACNUDH al sector bancario hasta la fecha, se publican antes de una reunión el próximo lunes 19 de junio organizada por el Grupo Thun, agrupación informal de bancos sobre derechos humanos. Esta guía interpretativa es […]
Crece el número de mujeres árbitros en el arbitraje internacional
La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) ha revelado un marcado crecimiento en el número de mujeres árbitros nombrados para los procedimientos de la CPI. En un 4,4% más que en las estadísticas de 2015, las mujeres árbitros representaron el 14,8% de todos los árbitros nombrados por los árbitros de la CCI, co-árbitros o directamente por la Corte en 2016. Esta cifra representa más del doble del número de mujeres registradas para 2011. «Aunque todavía queda un largo camino por recorrer, nuestras últimas cifras son […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes