Noticias 1025
El Parlamento Europeo pide a los fondos de pensiones desinvertir en combustibles fósiles
El Parlamento Europeo ha pedido a los fondos de pensiones y a otras instituciones financieras que se comprometan a deshacerse de los combustibles fósiles y alinear sus inversiones con el objetivo de 2 ° C del Acuerdo de París. La sesión plenaria del Parlamento en Estrasburgo aprobó la semana pasada una declaración antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23), que tendrá lugar en la ciudad alemana de Bonn del 6 al 17 de noviembre. El texto aprobado «pide a los gobiernos ya las instituciones financieras […]
ONG piden a los bancos de Principios del Ecuador actuar sobre cambio climático y Derechos indígenas
Bancos de los Principios el Ecuador tienen que actuar sobre el cambio climático y los derechos de los pueblos indígenas Una Coalición global de ONGs y organizaciones indígenas buscan la revisión completa de los viejos principios del Ecuador Organizaciones de derechos humanos y medio ambiente han enviado una carta abierta al Comité Directivo de la Asociación de Principios del Ecuador, en la que se pide a sus 91 bancos miembros que comprometan más en combatir el cambio climático y respetar los derechos indígenas. En la carta se pide que los […]
El Gobierno tendrá listo el anteproyecto de ley de cambio climático a principios de 2018
El Gobierno tendrá listo el anteproyecto de ley de cambio climático y transición energética, en el que participan prácticamente todos los ministerios con el fin cumplir con el Acuerdo de París, en el primer trimestre de 2018, tras cerrarse el pasado 10 de octubre el plazo de recepción de propuestas para la norma. Como ya anunciamos en Agora, Cataluña ya aprobó el pasado mes de julio la primera ley sobre cambio climático en nuestro país. El Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015, establece un objetivo para limitar el […]
¿Por qué se paga con monedas verdes en Amsterdam?
El plástico forma parte de nuestra vida cotidiana sin embargo es uno de los mayores contaminantes. Según un estudio de 5 a 14 millones de toneladas de plástico terminan en el océano cada año. Un barrio en Amsterdam ha puesto en marcha un proyecto piloto que combina el reciclaje con el negocio aumentando la sensibilización social en economia circular. El distrito de Noord en Amsterdam se ha convertido en las últimas décadas en el centro cultural y artístico en la ciudad y desde principios de 2015, también en un experimento […]
¿Tienes perfil de buen donante? Tendencias mundiales de donación
Nonprofit Tech for Good, ha publicado el primer informe sobre tendencias globales en donación, que analiza los hábitos solidarios de donantes de todo el mundo a lo largo del último año, sus relaciones con las causas en las que se implican y con las organizaciones solidarias con las que colaboran, con especial atención a la influencia de la tecnología en línea y móvil en los actos solidarios. Aunque los 4.084 donantes encuestados provengan de 95 países, la mayoría de ellos reside en Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido. Las respuestas […]
El Gobierno crea un mecanismo supraministerial para impulsar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030
El Gobierno crea un mecanismo supraministerial para impulsar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 El organismo creado se encargará de elaborar una estrategia nacional para el desarrollo sostenible El Gobierno aprobó el jueves pasado la puesta en marcha de un mecanismo supraministerial adscrito a la Comisión Económica Delegada de Presidencia para impulsar el avance de la implantación de la Agenda 2030 en España, según anunció en un acto público el embajador en misión especial para la Agenda 2030 del Ministerio de Exteriores y Cooperación, Juan Francisco Montalbán. El Gobierno responde […]
La federación bancaria europea publica recomendaciones sobre finanzas verdes
La Federación Bancaria Europea pretende estimular la regulación sobre las finanzas verdes Existe una gran dispersión actual en los activos calificados como verdes a nivel europeo La Federación Bancaria Europea ha elaborado un amplio conjunto de recomendaciones para estimular las finanzas verdes, incluida una taxonomía común y medidas de política monetaria como la aceptación de ciertos activos ecológicos como garantía para la financiación central préstamos bancarios. En el nuevo informe Towards A Green Finance Network, el EBF, que representa a 32 asociaciones bancarias nacionales, evalúa el papel del […]
El nuevo Plan de Empresa y Derechos Humanos: un paso insuficiente
Madrid, 4 de octubre de 2017. Tras la adopción en 2011 de los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, la Comisión Europea lanzó una petición a todos los Estados Miembro para la introducción de medidas que implementasen a nivel nacional estos principios. Asimismo, en los últimos años varios organismos tanto de Naciones Unidas, del Consejo de Europa o de la OCDE han emitido recomendaciones a los Estados orientadas a la necesidad de mejora de la rendición de cuentas y el acceso a la reparación para las […]
Campaña PPiiNA por los permisos iguales e intransferibles
#VocesconlaPPiiNA, nuevo vídeo para empezar nuevo curso Difundimos este video #VocesconlaPPiiNA de 5 minutos donde 14 personalidades nos explican por qué impulsan la reforma que proponemos. En este vídeo apoyan esta campaña Soledad Gallego Díaz, Miguel Lorente, Rosa Cobo, Joaquín Montaner, María Blasco, Juan Torres, Laura Baena, Luisa Posada, Juan Luis Cano, Guadalupe Sabio, José Luis Casero, Isabel Ocampo, Javier Nadal y Marta Cárdaba. ¿Qué son los Permisos iguales e intransferibles? Reivindicamos la ruptura de los roles tradicionales que asocian el cuidado con las mujeres. En caso de nacimiento […]
Conoce el plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos
El Consejo de Ministros, en su reunión del día 28 de julio de 2017, ha adoptado el Acuerdo por el que se aprueba el Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos. Difundimos la Resolución de 1 de septiembre de 2017, de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores, por la que publica el Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos. Accede al Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos
Las empresas que gestionan el cambio climático son más rentables, según CDP
Un nuevo informe de la organización Carbon Disclosure Project, CDP, publicado el martes, aporta evidencias sobre el vínculo entre el liderazgo empresarial en el cambio climático y la rentabilidad de una empresa. El estudio, que se ha publicado durante la conferencia sobre el clima en Nueva York, concluye que las empresas del índice S&P 500 que incluyen la sostenibilidad en sus estrategias de negocio, superan en rentabilidad a aquellas que no lo hacen. Más concretamente, las empresas que están gestionando y planificando activamente el cambio climático aseguran un retorno de inversión […]
Cataluña aprueba la Ley de Cambio Climático
Cataluña aprueba una ley pionera sobre Cambio Climático La ley establece los presupuestos de carbono, medidas de fiscalidad y contratación verde El pasado 27 de julio, el Parlamento Catalán aprobó la Ley de cambio climático, que adopta las bases derivadas de la legislación comunitaria europea. La Ley persigue, entre otras finalidades: Conseguir que Cataluña reduzca tanto las emisiones de gases de efecto invernadero (GEH) y favorecer la transición hacia una economía baja en carbono. Promover y garantizar la coordinación de todas las administraciones públicas catalanas, y fomentar la participación […]
La Comisión estudia una vía rápida para aprobar acuerdos comerciales sin pasar por Parlamentos Nacionales
Juncker propone acelerar los acuerdos comerciales de la UE El jefe de la Comisión quiere evitar otra crisis valona cerrando el paso a los parlamentos nacionales y regionales El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pretende proponer la ratificación rápida de acuerdos comerciales que negocie la UE eliminando la necesidad de aprobación de unos 40 parlamentos en toda Europa. Precisamente la aprobación por las asambleas nacionales y regionales resultó un escollo en los intentos de Bruselas de concluir un acuerdo comercial con Canadá el año pasado, cuando […]
Comentarios Recientes