Noticias 952
La Defensora del Pueblo Europeo pide a la Comisión más transparencia en los asesores de la UE
La Defensora del Pueblo Europeo, Emily O’Reilly, en un informe publicado el martes 2 de febrero, ha pedido a la Comisión Europea que aumente la transparencia en el proceso de designación de expertos comunitarios. Los grupos de expertos se establecen en las etapas iniciales del proceso legislativo y proporcionan consejos técnicos para asesorar a la Comisión en la elaboración de los textos normativos y su implementación. Pueden estar formados por individuos, organizaciones y representantes de los gobiernos nacionales. O’Reilly, que investiga quejas administrativas contra las instituciones de la UE, puso […]
Córdoba apuesta por la Economía Social
Los grupos municipales de PSOE, IU, Ganemos Córdoba, PP, Ciudadanos y UCOR en el Ayuntamiento de Córdoba aprobaron a finales de enero una moción conjunta en la que proponen un pacto de la ciudad por una economía «social y solidaria«, como «un vector fundamental para la cohesión social, una distribución más equitativa de la riqueza y la defensa de los valores de sostenibilidad, igualdad, equidad y participación«. Entre las medidas propuestas se incluyen: facilitar y asegurar la participación de las organizaciones representativas de la economía social y solidaria en los […]
El Parlamento Europeo veta el plan para elevar los límites de emisiones en coches
En su sesión plenaria del miércoles 3 de febrero el Parlamento Europeo con 323 votos en contra y 61 abstenciones y 317 votos a favor, rechazó la propuesta de la comisión de Medio Ambiente de vetar el plan de la Comisión Europea para elevar temporalmente los límites de emisiones NOx en vehículos diésel. El ejecutivo de la UE se ha comprometido a incluir una cláusula de revisión y presentar una propuesta legislativa a largo plazo. En opinión de Giovanni La Via (del Grupo Popular Europeo, Italia) “La decisión responsable del […]
Proyecto CEPPI: soluciones innovadoras y sostenibles para ciudades en materia de energía
El proyecto CEPPI, de 3 años de duración, formará a empleados públicos en cuestiones vinculadas a la contratación pública de la innovación y la contratación pública sostenible en las ciudades. La contratación pública tiene el poder de fomentar la innovación y de moldearla para satisfacer las necesidades y retos de los servicios públicos. Las cinco ciudades que participan en el proyecto intervendrán en las licitaciones públicas programadas para conseguir un resultado energético más sostenible a través de prácticas de contratación pública de la innovación. El proyecto está financiado por el […]
Una fiscalidad equitativa: la Comisión presenta nuevas medidas contra la elusión del impuesto sobre sociedades
La Comisión Europea presentó ayer una serie de propuestas para coordinar la acción a escala comunitaria frente a la elusión del impuesto de sociedades, siguiendo los estándares mundiales elaborados por la OCDE el pasado otoño y de los que informamos en AGORA. Como se recordará, el pasado mes de octubre, los países de la OCDE acordaron medidas para limitar la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS). El Parlamento Europeo elaboró también una serie de recomendaciones sobre la elusión del impuesto de sociedades. Pierre Moscovici, comisario de Asuntos […]
Informe Mundial 2016. Situación de los DDHH en el mundo
En el Informe Mundial 2016 Human Rights Watch (HRW) examina prácticas de derechos humanos en más de 90 países. El informe dedica especial a la crisis de los refugiados. Los significativos flujos migratorios hacia Europa, provocados en gran medida por el conflicto en Siria, junto con la propagación de los ataques contra civiles en nombre del grupo extremista Estado Islámico (también conocido como ISIS), han generado un creciente alarmismo e islamofobia, según Human Rights Watch. Para Kenneth Roth, director ejecutivo de la organización, “El miedo a los ataques terroristas y las corrientes masivas […]
Indice de Percepción de la Corrupción 2015- Transparencia Internacional
Se acaban de hacer públicos los resultados del Indice de Percepción de la Corrupción 2015 de Transparency International. Las conclusiones generales del Informe son que si bien la corrupción sigue siendo generalizada en todo el mundo, en 2015 hubo más países que mejoraron su puntuación respecto a ediciones anteriores. Más de dos tercios de los 168 países incluidos en el índice de 2015 obtuvieron una puntuación inferior a 50, en una escala de 0 (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de ínfimos niveles de corrupción). Los resultados El […]
Granada y Sevilla se suman a la Transparencia
El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha un portal de transparencia al que se puede acceder en la web municipal, y una oficina de transparencia en el propio Ayuntamiento. “Queremos hacer llegar la información municipal a todos los ciudadanos, también a aquellos que no tienen conocimientos informáticos y no pueden realizar sus peticiones a través de la web”, ha explicado el concejal de Presidencia, Contratación y Transparencia del Ayuntamiento de Granada, Sebastián Pérez. Por el momento, y desde que se puso en funcionamiento hace algo más de un […]
Riesgos globales 2016
El Informe Global Risks 2016 elaborado por el World Economic Forum, establece una prospectiva de 29 riesgos globales a un plazo de 10 años. Para su elaboración ha contado con las aportaciones de cerca de 750 expertos del mundo de la empresa, la academia, la sociedad civil, y el sector público, de diferentes áreas de especialización, zonas geográficas y grupos de edad. Los riesgos se dividen en cinco categorías: económicos, ambientales, geopolíticos, sociales y tecnológicos. El informe también examina las interconexiones entre los riesgos, y a través de ese […]
Un paso hacia la economía colaborativa. La CNMC respalda a las empresas de alquiler con conductor
La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) considera que la Regulación del Ministerio de Fomento sobre licencias VTC, conductores con licencia para transportar pasajeros en coches de alquiler, infringe gravemente la competencia efectiva y es contraria a los principios de una regulación económica eficiente, carecen de justificación y son claramente perjudiciales para la sociedad. La CNMC ha enviado al Consejo de Ministros un requerimiento de anulación de varios artículos incorporados en el Real Decreto 1057/2015, de 20 de noviembre de 2015. Si no se modifican estos artículos, […]
Aumentará el desempleo mundial en 2016-7 según la OIT
Un reciente informe de la OIT, Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2016 (WESO, en inglés), advierte que en 2016 está previsto que aumente el desempleo mundial alrededor de 2,3 millones para situarse en 199,4 millones y según sus estimaciones, otros 1,1 millones de desempleados podrían sumarse a esta cifra en 2017. Según estos datos, la tendencia del desempleo global sería un aumento continuo, pues en 2015, el desempleo mundial se situó en 197,1 millones de personas, 27 millones más que el nivel anterior a la crisis de 2007. Los […]
El Ayuntamiento de Madrid incorpora cláusulas sociales en la contratación pública
El pasado martes 19 se firmó en el Ayuntamiento de Madrid, la Instrucción por Decreto sobre «la incorporación de cláusulas sociales celebrados por el Ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y entidades del sector público municipal». El decreto que es de aplicación desde su publicación, afectará a todos los contratos del Ayuntamiento de Madrid, Organismos Autónomos y entidades del sector público municipal, lo que supone un volumen de contratación de cerca de 1.500 millones de euros anuales. La igualdad, la accesibilidad, la seguridad y la salud laboral, el empleo, […]
Baleares aprueba el proyecto de un impuesto para turismo sostenible
El Consejo de Gobierno de Baleares ha aprobado el Proyecto de Ley del impuesto sobre estancias turísticas y de medidas de impulso del turismo sostenible. El proyecto queda pendiente de su tramitación en el Parlamento de Baleares. El impuesto sobre estancias turísticas en las Islas Baleares, es un nuevo tributo que pretende la afectación de los ingresos que se recauden en la realización de gastos e inversiones vinculadas con el desarrollo y la protección medioambiental, y con el turismo sostenible. Con la recaudación se creará el fondo para favorecer el […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes