Noticias 955
Fuertes Críticas al nuevo paquete de Economía Circular
El 2 de diciembre se aprobó el nuevo paquete de Economía Circular que venía a sustituir a la primera propuesta de medidas de 22 de enero. La propuesta de este mes incluye 54 iniciativas distintas y prevé la modificación de cinco directivas: la Directiva sobre diseño ecológico, que ampliará su objetivo actual de eficiencia energética, para incluir cuestiones como la «durabilidad, posibilidad de reparación, el reciclado y la capacidad de actualización» de los productos. Junto a ésta, también sufrirán modificaciones las Directivas de residuos, la de envases de residuos, el […]
Otra forma de luchar contra el cambio climático: la defensa de los DDHH
Frente a las negociaciones de la Cumbre de París, la gobernanza del cambio climático se juega también en la arena nacional. “Notre Affaire à tous” una ONG ecologista francesa creada en 2015 quiere presentar una denuncia contra Francia por no proteger a sus ciudadanos frente al calentamiento global. ¿Voluntarismo o una nueva forma de proteger los Derechos del medio ambiente y de los ciudadanos? Esta ONG pretende obligar al gobierno francés a poner en práctica una política más ambiciosa en términos de calentamiento global, por vía de los tribunales. […]
El 10% más rico de la población mundial es responsable del 50% de las emisiones
A pesar de ser quienes más sufren las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos ligados al cambio climático, como sequías y tormentas, los 3.500 millones de personas que conforman la mitad más pobre de la población del planeta tan solo generan en torno al 10% de las emisiones a nivel mundial. Esta es una de las conclusiones del nuevo informe que Oxfam ha publicado coincidiendo con las negociaciones sobre cambio climático de las Naciones Unidas que están teniendo lugar en París. El informe también evidencia que el 10% más rico […]
Borrador de Acuerdo sobre Cambio Climático
Se ha adoptado el texto técnico del acuerdo para su discusión por los ministros de los 195 países reunidos en la Cumbre de París. Los principales puntos de desencuentro lo constituyen la financiación para los países en desarrollo y la vinculación jurídica del pacto. En el fondo de ambas cuestiones planea el concepto de diferenciación, que hace referencia a que los países desarrollados, responsables de haber iniciado el calentamiento global con sus emisiones durante décadas, deben asumir más responsabilidades que los Estados en vías de desarrollo. Respecto al grado de […]
«Escaleras de la Dependencia» otorgó los primeros premios Te Lo Mereces
Un equipo de profesionales de la salud mental y de la comunicación, junto con el director de del programa «Escaleras de la Dependencia», José Manuel Dolader, otorgaron un reconocimiento a personas e instituciones que apuestan por la Salud Mental. Los premios se dieron a conocer en VIVE TV el pasado jueves 3 de diciembre coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Personas con Discapacidad en su emisión de las 22 horas . Los premiados, por categorías fueron: – El premio a un político en activo recayó en Julio Lleonart , […]
Leganés, municipio comprometido con los más vulnerables
El municipio madrileño de Leganés, con casi 187.000 habitantes y situado a 11 kilómetros al suroeste del centro de la capital de España, también se esfuerza por hacer, desde la óptica de la cooperación al desarrollo descentralizada, su aportación a los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), comprometiéndose además en la lucha contra el cambio climático, un tema de actualidad, especialmente cuando se está celebrando en estos días la Cumbre mundial del Clima en París (COP21). Leganés lleva más de un cuarto de siglo aportando su esfuerzo solidario para que, […]
El papel de los bancos en la protección del clima
Un nuevo estudio, Developing criteria to align investments with 2°C compatible pathways, afirma que la inversión de los bancos de desarrollo debería ser más específica si realmente se quiere lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 2ºC. El Gobierno de Alemania, a través de la Agencia Federal de Medio Ambiente, encargó a un consorcio, compuesto por el NewClimate Institute, Germanwatch, y la 2° Investing Initiative, el explorar criterios para medir la alineación de la inversión con la meta de limitar el aumento de temperatura en 2°C. El proyecto se […]
Una nueva certificación para la cadena de suministro
El Carbon Trust Standard para la Cadena de Suministro es una certificación que pretende incorporar mayores estándares medioambientales en la cadena de suministro utilizando a las grandes organizaciones como palanca de cambio de sus proveedores en este ámbito y no sólo en los tradicionales elementos de negociación como son la calidad o los precios. Su justificación está en la idea de que muchos de los impactos medioambientales directos de las grandes empresas son relativamente menores a los impactos ambientales de sus productos y servicios en su cadena de valor. […]
Primer Informe de la Comisión del Parlamento Europeo sobre Acuerdos Fiscales
Los presidentes de los grupos del Parlamento Europeo (PE) acordaron el pasado 26 de noviembre crear una nueva comisión especial que investigue los acuerdos fiscales en los países de la UE, como continuación de la comisión puesta en marcha a partir del escándalo «LuxLeaks». Esta comisión denominada Taxe II, tendrá la misma composición y duración que la primera, de seis meses. Recordar que hasta ahora la primera comisión especial Taxe no ha clarificado responsabilidades políticas, si bien ha publicado su primer informe final con una serie de recomendaciones para garantizar […]
Grandes empresas energéticas y puertas giratorias
Mientras el clima se calienta, los grupos de interés de las grandes empresas energéticas, el Big Energy lobby, sigue frecuentando los círculos del poder de la UE. Presionan para imponer sus argumentos, según los cuales deben ser parte de las negociaciones, y propugnan una colección de falsas soluciones tecnológicas y de ‘greenwash’, campañas de lavado de imagen, como respuesta a un cambio climático fuera de control. Corporate Europe Observatory ha documentado las artimañas del lobby empresarial del clima. Han demostrado que durante décadas estas empresas han estado presionando en contra de […]
Aragón presenta su Plan de Responsabilidad Social
Ayer se presentó en el Salón de la Corona del Gobierno de Aragón, el Plan aragonés de responsabilidad social (RSA). El Plan aragonés de RS, que se presenta como un proceso de mejora continua, va dirigido a todos los grupos empresariales. El nivel de exigencia para el “reconocimiento oficial” (sello) será diferente según la estructura empresarial. Desde seis indicadores requeridos para autónomos y micro-pymes (la calidad, su fiscalidad, impacto medioambiental, igualdad y empleo), pasando por una “memoria RSE” para pymes, hasta llegar al “Sello de Oro de Excelencia de Aragón”. […]
Prácticas colusorias entre Bruselas y la industria de combustibles fósiles en negociaciones del TTIP
La UE podría haber dado acceso a la petrolera estadounidense ExxonMobil y a otras empresas de energía fósiles, a estrategias comerciales confidenciales en las negociaciones del TTIP, al mismo tiempo que multinacionales europeas habrían utilizado el TTIP para aumentar las exportaciones estadounidenses de combustibles fósiles. En una reunión celebrada en septiembre de 2013, funcionarios de comercio de la UE habrían proporcionado información sobre el estado de las negociaciones del TTIP a dos grupos comerciales y 11 compañías de petróleo y gas, incluyendo Shell, BP y ExxonMobil. Según datos filtrados y […]
Financiación comunitaria de proyectos medioambientales
La Comisión cofinancia con cargo al programa LIFE proyectos a favor del medio ambiente, la naturaleza y una economía más sostenible. La Comisión ha aprobado un paquete de inversión de 264,8 millones de euros en beneficio del medio ambiente, la naturaleza y el crecimiento ecológico en Europa. Se va a invertir en 96 proyectos nuevos de 21 Estados miembros en el marco del programa LIFE para el medio ambiente. Los proyectos incluyen medidas sobre medio ambiente y eficiencia en el uso de los recursos, la transición hacia una economía sostenible y más circular, […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes