Noticias 973
Primer Informe de la Comisión del Parlamento Europeo sobre Acuerdos Fiscales
Los presidentes de los grupos del Parlamento Europeo (PE) acordaron el pasado 26 de noviembre crear una nueva comisión especial que investigue los acuerdos fiscales en los países de la UE, como continuación de la comisión puesta en marcha a partir del escándalo «LuxLeaks». Esta comisión denominada Taxe II, tendrá la misma composición y duración que la primera, de seis meses. Recordar que hasta ahora la primera comisión especial Taxe no ha clarificado responsabilidades políticas, si bien ha publicado su primer informe final con una serie de recomendaciones para garantizar […]
Grandes empresas energéticas y puertas giratorias
Mientras el clima se calienta, los grupos de interés de las grandes empresas energéticas, el Big Energy lobby, sigue frecuentando los círculos del poder de la UE. Presionan para imponer sus argumentos, según los cuales deben ser parte de las negociaciones, y propugnan una colección de falsas soluciones tecnológicas y de ‘greenwash’, campañas de lavado de imagen, como respuesta a un cambio climático fuera de control. Corporate Europe Observatory ha documentado las artimañas del lobby empresarial del clima. Han demostrado que durante décadas estas empresas han estado presionando en contra de […]
Aragón presenta su Plan de Responsabilidad Social
Ayer se presentó en el Salón de la Corona del Gobierno de Aragón, el Plan aragonés de responsabilidad social (RSA). El Plan aragonés de RS, que se presenta como un proceso de mejora continua, va dirigido a todos los grupos empresariales. El nivel de exigencia para el “reconocimiento oficial” (sello) será diferente según la estructura empresarial. Desde seis indicadores requeridos para autónomos y micro-pymes (la calidad, su fiscalidad, impacto medioambiental, igualdad y empleo), pasando por una “memoria RSE” para pymes, hasta llegar al “Sello de Oro de Excelencia de Aragón”. […]
Prácticas colusorias entre Bruselas y la industria de combustibles fósiles en negociaciones del TTIP
La UE podría haber dado acceso a la petrolera estadounidense ExxonMobil y a otras empresas de energía fósiles, a estrategias comerciales confidenciales en las negociaciones del TTIP, al mismo tiempo que multinacionales europeas habrían utilizado el TTIP para aumentar las exportaciones estadounidenses de combustibles fósiles. En una reunión celebrada en septiembre de 2013, funcionarios de comercio de la UE habrían proporcionado información sobre el estado de las negociaciones del TTIP a dos grupos comerciales y 11 compañías de petróleo y gas, incluyendo Shell, BP y ExxonMobil. Según datos filtrados y […]
Financiación comunitaria de proyectos medioambientales
La Comisión cofinancia con cargo al programa LIFE proyectos a favor del medio ambiente, la naturaleza y una economía más sostenible. La Comisión ha aprobado un paquete de inversión de 264,8 millones de euros en beneficio del medio ambiente, la naturaleza y el crecimiento ecológico en Europa. Se va a invertir en 96 proyectos nuevos de 21 Estados miembros en el marco del programa LIFE para el medio ambiente. Los proyectos incluyen medidas sobre medio ambiente y eficiencia en el uso de los recursos, la transición hacia una economía sostenible y más circular, […]
Tratamiento informativo de la violencia machista en la era digital
El pasado 17 de noviembre se celebró la jornada de trabajo sobre los ”Retos en el tratamiento informativo de la violencia machista en la era digital», celebrada el 17 de noviembre de 2015 en Madrid, entre expertas en género y periodistas, quienes concluyeron que la lucha contra la violencia de género está sufriendo una regresión en los últimos años. El retroceso también afecta a los medios de comunicación que, en su mayoría, están abordando la violencia de género como una noticia-suceso, en la que falta relato e información complementaria que dé sentido al […]
Propuestas a los partidos sobre Economía Social
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) reclama a las fuerzas políticas que la Economía Social se convierta en una prioridad para el próximo Gobierno de España que surja tras las elecciones del 20-D. El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, ha afirmado que los partidos políticos “tienen que atender la demanda de la sociedad de apostar por otro modelo empresarial, más participativo, que cree empleo, fomente la innovación, el desarrollo local y la cohesión social, y en el que primen las personas por encima del capital y […]
El cambio climático ha duplicado las catástrofes, según la ONU
Un nuevo informe publicado el 23 de Noviembre por las Naciones Unidas, titulado “The Human Cost of Weather Related Disasters” informa que los grandes desastres ocurridos durante los últimos 20 años han sido causados en el 90% de los casos por inundaciones, tormentas, olas de calor, sequías y otros fenómenos relacionados con el clima. Según este estudio de la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR) y el Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres divulgado esta semana, en las dos décadas pasadas los países […]
Las mujeres lograrán la igualdad salarial con los hombres en el año 2133
La brecha entre hombres y mujeres en salud, educación, oportunidades económicas y representación política se ha cerrado un 4 % en los últimos 10 años, según el The Global Gender Gap Index 2015 del Foro Económico Mundial publicado hoy. En términos económicos, la brecha se ha cerrado tan solo un 3 %, y los avances hacia la igualdad salarial y paridad en el mercado de trabajo se han estancado notablemente desde 2009/2010. La lentitud de los avances a la hora de cerrar la brecha de las oportunidades económicas entre mujeres y […]
Nueva Guía GRI de recursos para una mayor transparencia en DD.HH
Sección patrocinada por La nueva Guía,‘Linking G4 and the UN Guiding Principles’ vincula los indicadores G4 del GRI con los Principios Rectores de la ONU para Empresas y Derechos Humanos con el objetivo de mejorar la divulgación y transparencia de las empresas. Esta nueva guía fue presentada en el IV Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos cuyo tema de este año fue la medición y presentación de informes en la aplicación de los Principios Rectores. El Foro Anual es la mayor reunión mundial sobre Empresas y Derechos […]
Reivindica una cadena de suministro del calzado ética, sostenible y transparente
Sección patrocinada por El sector del calzado es una parte clave de la industria de la moda en general. Sin embargo, a diferencia de la industria textil, las movilizaciones de trabajadores y trabajadoras sobre las precarias condiciones laborales y medioambientales de los procesos productivos del sector del cuero y del calzado prácticamente no se conocen, ni mucho menos se difunden. El objetivo de esta campaña europea, denominada «Cambia tus zapatos: reivindica una cadena de suministro del calzado ética, sostenible y transparente», es movilizar a las personas, como consumidoras y ciudadanas, para […]
El Fondo Verde para el Clima aprueba la primera la inyección de fondos
Los miembros del Consejo del Fondo Verde para el Clima (FVC) han aprobado la dotación de 168 millones de dólares para ocho proyectos y programas valorados en su conjunto en 624 millones de dólares, lo que marca el comienzo de la inyección de fondos para financiar iniciativas climáticas en países en desarrollo. Reunidos en Zambia, los integrantes del Consejo aprobaron la semana pasada un lote inicial de proyectos que abarcan medidas de mitigación y adaptación y afectan a iniciativas desarrolladas en África, Asia-Pacífico y América Latina. El Fondo Verde para […]
Nueva edición del Informe de Retribuciones del Sector Financiero
La brecha salarial y de calidad en el empleo del sector financiero español continúa aumentando Las mujeres del sistema financiero español solo perciben el 21% de la masa salarial de los 3.200 directivos que deciden sobre riesgos y estrategias. El coste del 20% de la plantilla que más gana es 4,74 veces el coste del 20% que menos gana. La federación de Servicios de CCOO publica una edición revisada del informe de retribuciones del sector financiero. La aparición de nuevos datos e informes, la confirmación de la gravedad de la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes