Noticias 1025
Nuevo Índice Global de los Derechos de la Confederación Sindical Internacional
Sección patrocinada por: La Confederación Sindical Internacional (CSI o ITUC en sus siglas en inglés) ha publicado este mes de Junio su Índice Global de Derechos. El indicador viene a mostrar cuáles son los países peores para trabajar de un total de 141. Los países se ordenan de peor a mejor puntuándose su grado de respeto a los derechos de los trabajadores. Hay que destacar que en el mundo todavía un 58% de los países excluye a sus trabajadores de la legislación laboral, un 70% de los países no permite […]
Eurobarómetro Ayuda Humanitaria
El apoyo público a la ayuda humanitaria de la Unión Europea ha umentado pese a la crisis económica, según los resultados de la última encuesta del Eurobarómetro sobre ayuda humanitaria. Nueve de cada diez ciudadanos (90 %) considera importante que la Unión Europea siga financiando la ayuda humanitaria, lo que supone un aumento de dos puntos porcentuales desde la última encuesta realizada en 2012. Casi el mismo porcentaje (85 %) apoya la financiación de la ayuda humanitaria pese a la crisis económica en Europa. Los ciudadanos de la UE muestran una mayor […]
Consulta pública del Programa Operativo del FEAD 2014-2020
El 11 de marzo de 2014 la Unión Europea, a través del Reglamento (UE) Nº 223/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, aprobó un Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas (2014-2020), instrumento financiero diseñado para aliviar las formas más graves de pobreza (privación alimentaria y material). En el marco de este reglamento la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo, dependiente de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en estrecha colaboración con el Fondo […]
Publicada la Declaración para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional
La Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional, ICRICT, fue fundada por una amplia coalición de la sociedad civil y organizaciones de trabajadores, entre las que se incluyen ActionAid, Alliance Sud, CCFD-Terre Solidaire, Christian Aid, el Consejo Global Unions, la Alianza Mundial por la Justicia Fiscal, Oxfam, la Internacional de Servicios Públicos, la Red de Justicia Fiscal y el Consejo Mundial de Iglesias. Su objetivo, promover el debate sobre la reforma del impuesto a las sociedades a nivel internacional mediante una discusión lo más amplia e incluyente posible […]
Se recogen más de un millón firmas de apoyo a la Tasa Robin
El impuesto Robin Hood o tasa Robin es una campaña promovida por diversas ONG internacionales para la adopción por parte de los gobiernos de medidas fiscales especiales en favor de la lucha contra la pobreza. La tasa Robin se contemplaría mediante la creación de un tipo impositivo específico que, reclamado a entidades bancarias, gestores de fondos de alto riesgo (hedge funds) y otras instituciones financieras, tendría un tipo de aplicación del rango 0,005 a 0,05% sobre el valor de las transacciones financieras internacionales. El objetivo de la tasa Robin sería la […]
Francia y el cambio climático: desarrollo de la huella de carbono
Este 19 de mayo de François Hollande participó en Alemania en ‘Diálogo del Clima de Petersberg´, una reunión internacional convocada por Merkel para avanzar en las negociaciones sobre el clima. Los compromisos nacionales de reducción de emisiones y la financiación multilateral para paliar los efectos del cambio climático son los temas clave de este foro ministerial celebrado en Berlín para hacer avanzar las negociaciones de cara a la Cumbre del Clima de París de final de año. En el sexto Diálogo del Clima de Petersberg, en el que actúan como […]
TEDxBarcelonaWomen
Hasta 1.000 personas se reunirán en el Casino de Poblenou para escuchar las charlas inspiradoras de unos 30 ponentes y artistas. Entre ellos Didac Lee, Ima Sanchis de la Vanguardia, Amaya Valdemoro, Gema Cernudade EllasDeciden o Mercedes Wullich de Mujeresycia, y también ponentes internacionales como Daniel Epstein de Unreasonable institute o Mariane Pearl de Chime for Change. Este evento será un día excepcional y inspirador, abierto a hombres y mujeres interesados en innovación y emprendimiento. Fecha: 10 de Junio de 2015 Lugar: Casino de Poblenou Más información y reservas
Existe un espacio fiscal para los DDHH, incluso en los países más pobres
Sección patrocinada por: A menudo se argumenta que la protección social no es asequible para los estados o que los recortes de gastos del gobierno son inevitables durante los períodos de ajuste. Pero hay alternativas, incluso en los países más pobres. Un artículo reciente de la OIT » Fiscal Space for Social Protection Options to Expand Social Investments in 187 Countries » de Isabel Ortiz ofrece una gran variedad de opciones que se pueden explorar para ampliar el espacio fiscal y generar recursos para la inversión social. Entre las opciones […]
El dinero que trabaja para las personas y el planeta
Tras la crisis financiera en 2008, aumentó el interés por encontrar nuevas formas de dinero y por la búsqueda de otros usos más positivos para la sociedad. Mientras que proyectos como el Bitcoin llegaron a los titulares de todo el mundo, diferentes comunidades han comenzado a experimentar con sus propias monedas y métodos de intercambio. Hoy día, hay un interés creciente por el dinero en general, no sólo en términos de cómo podemos conseguir más de él, sino también para descubrir qué es exactamente el dinero y de dónde viene, […]
La Comunidad de Madrid ya tiene Distintivo de RSC para las empresas
El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación del distintivo de Empresa Socialmente Responsable, que supone el reconocimiento al compromiso de las empresas con la sociedad madrileña. Con la creación del distintivo de Empresa Socialmente Responsable, el Gobierno regional quiere contribuir a otorgar un valor añadido al esfuerzo que las empresas madrileñas hacen a favor de su entorno y de las personas. Poner en valor el conjunto de acciones empresariales que son reflejo del papel activo, integrador y responsable que muchas empresas madrileñas tienen en la sociedad, contribuyendo a reforzar […]
Inversiones arriesgadas. ¿Serán historia los combustibles fósiles ?
Atrás quedaron los tiempos en los que invertir en combustibles fósiles era un valor seguro, las épocas en las que la rentabilidad económica era lo único que importaba. Según un informe Unburnable carbon 2013: Wasted capital and stranded assets, de Carbon Tracker y el Instituto de investigación Grandtham Economics de la London School, el 60-80% de las reservas de combustibles fósiles, propiedad de las empresas que cotizan en las bolsas de valores, deberán permanecer sin explotar para que el mundo pueda hacer frente al cambio climático. Y además añade un dato interesante: […]
México, un referente en la lucha contra el cambio climático
La República de México es el primer país emergente y latinoamericano en disponer de una Ley General de Cambio Climático (LGCC), que recientemente ha sido modificada para incluir temas hasta ahora no contemplados, lo que la convierte en un referente para otros países que están desarrollando sus respectivos marcos normativos sobre esta materia. México logró con esta ley algo que sus vecinos del Norte, Estados Unidos y Canadá, no pudieron lograr, dado que sus propuestas legislativas sobre el tema murieron en la Cámara alta. En México, sí se pudo superar […]
Las empresas del IBEX35 omiten riesgos en las memorias de RSC
La información sobre riesgos corporativos e impactos se ofrece de manera sesgada al no abarcar todo el abanico de riesgos a los que están expuestas. Las memorias de responsabilidad social corporativa (RSC) de las empresas del IBEX35 no reflejan de manera fiel cual es su actuación en todos los países en los que mantienen actividad. El alcance de la información, en la mayoría de las empresas analizadas, está relacionada con el impacto en sus cuentas de resultados y no con los impactos sociales y medioambientales en dónde actúan. Esta es una de las principales […]
Comentarios Recientes