Noticias 1025
Firma del Manifiesto por un vertido cero de residuos reciclables
El 6 de mayo de 2015 se celebró el acto de la firma del Manifiesto por un Vertido Cero de residuos reciclables y valorizables. Dicho manifiesto fue suscrito por 16 entidades, que desde hace casi dos meses vienen trabajando en la búsqueda de un denominador común que permita asentar las bases de una sociedad del reciclado y una transición hacia la economía circular en España. El acto, celebrado en la Casa Encendida de Madrid, contó con la presencia de las entidades firmantes:Aclima, Aeversu, ANEP, Anepma, Aselip, Asplarsem, Ciudad Sostenible, fGER […]
Humanizar la empresa. Hacia una nueva formación empresarial ética
Reseña del libro Humanizar la empresa. Hacia una nueva formación empresarial ética de Federico Buyolo García. Ed. bubok Si hay algo que nos ha enseñado la crisis económica mundial que estamos padeciendo, es que nada volverá a ser lo mismo. El modelo económico que vivimos previo a la crisis, llevó a la deshumanización de la economía y de las empresas provocando con ello la desmoralización de la sociedad. Hoy la sociedad demanda un nuevo paradigma económico que ponga el foco en la sostenibilidad social, económica y medioambiental. Hoy las empresas ya no […]
Informe sobre Anteproyecto de Ley en autoempleo y fomento del trabajo autónomo y economía social
El pasado viernes 24 de abril, el Consejo de Ministros remitió al Consejo Económico y Social el informe de la ministra de Empleo y Seguridad Social sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica y actualiza toda la normativa en materia de autoempleo, y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social. Se trata de un texto que desarrolla el Estatuto del Trabajo Autónomo y la Ley de Economía Social, al tiempo que ordena y sistematiza el conjunto de medidas para […]
La Comisión autoriza la comercialización de 17 alimentos genéticamente modificados
La Comisión Europea ha adoptado hoy 10 nuevas autorizaciones de organismos genéticamente modificados (OGM) destinados a la alimentación humana o animal, y renueva 7 autorizaciones vigentes – también autorizará de la importación de 2 variedades de flores cortadas. Estos OGM han tenido que pasar un procedimiento exhaustivo de autorización, que incluye una evaluación científica por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (European Food Safety Authority,EFSA). Las autorizaciones no cubren el cultivo de estos OGM. Todos los OGM aprobados hoy han demostrado ser seguros antes de ser puesto en el mercado […]
JuntoSalimos
Esta semana entrevistamos a Guzmán González-Torres Fernández – Líder de Contenido de JuntoSalimos ¿Qué es JuntoSalimos? JuntoSalimos es una start-up sin ánimo de lucro que busca a apoyar a los emprendedores de Iberoamérica a desarrollar sus start-ups y proyectos empresariales. Nuestra misión es ayudar a todos esos emprendedores, democratizando el acceso a los recursos necesarios para triunfar en cualquier proyecto empresarial: Visibilidad (para dar a conocer los proyectos), Ideas (para resolver las dudas y validar las hipótesis) y Contactos (para lograr sinergias y oportunidades de negocio). Todo esto se consigue gracias […]
La economía circular y beneficios para la sociedad
Un estudio de caso de Suecia,The Circular Economy and Benefits for Society. Swedish Case Study Shows Jobs and Climate as Clear Winners sugiere que el 2015 será el momento clave para iniciar la modernización de la economía de la UE. Este informe provisional publicado por el Club de Roma con el apoyo de la Fundación MAVA y la Asociación Sueca de Industrias de Reciclaje, analiza los efectos de las tres estrategias que sustentan una economía circular: energía renovable, eficiencia de recursos y materiales. En él se concluye que en 2030, […]
El Estándar Textil de Fairtrade a consulta pública
¿Cómo se puede hacer más justa la compleja cadena de suministro textil? Desde la introducción de algodón certificado de Comercio Justo en 2005, Fairtrade International ha estado trabajando para ampliar su enfoque a toda la cadena de valor. Su enfoque de textiles pretende cubrir toda la cadena de valor, incluyendo los tejedores y tintoreros que a menudo se pasan por alto, para que ellos también puedan beneficiarse del Comercio Justo. Con más de 20 años de experiencia en la promoción de mejores condiciones de trabajo para los pequeños productores y los trabajadores […]
El Gobierno Vasco apuesta por la Compra Pública Verde
La sociedad pública del Gobierno Vasco Ihobe consensuará con empresas ligadas al sector de la obra civil criterios de compra pública verde que puedan ser aplicados en este ámbito. El contraste de criterios se realizará en el marco de la celebración de un Jueves de Ecoeficiencia-Ekosteguna que se celebrará el próximo 23 de abril en Bilbao bajo el título «Contratación Pública Verde de Obras e Infraestructuras: contraste de criterios ambientales con las empresas del sector». El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial quiere a través de su sociedad pública, […]
El modelo ONLBG medirá los impactos de los proyectos sociales del Tercer Sector
Un grupo de 10 Organizaciones No Lucrativas (ONL), asesoradas por MAS Business, han adaptado la metodología LBG para desarrollar el modelo ONLBG, que permite medir las actividades sociales del Tercer Sector así como los logros e impactos conseguidos. En concreto, la iniciativa (‘www.onlbg.com‘) está auspiciada por Ayuda en Acción, Fundación Carmen Pardo-Valcarce, Fundación Compromiso y Transparencia, Fundación Diversidad, Fundación Hazloposible, Fundación Bancaria La Caixa, Fundación Masfamilia, Fundación ONCE, Fundación Plataforma Educativa y Fundación Ushas. La metodología común ya está disponible para ser utilizada por cualquier ONL que quiera mejorar la […]
De la crisis a la oportunidad: cinco pasos para las economías europeas sostenibles
WWF publica un nuevo informe “From crisis to opportunity: Five steps to sustainable European economies«, en el que muestran cómo un uso eficiente de los recursos podría generar, por sí solo, el equivalente al Plan de Inversiones de Juncker de más de 300 mil millones de euros. WWF lanza este informe coincidiendo con la reunión de los 28 Ministros de Economía y Finanzas europeos en Bruselas, donde aprobaron el nuevo Fondo Europeo de 315 mil millones de euros en Inversiones Estratégicas (EFSI), a propuesta del presidente Juncker, para impulsar la actividad […]
Premios de Investigación sobre Responsabilidad Social Corporatitva
La Red de Cátedras Santander RSC, patrocinada por el Banco Santander, ha abierto el plazo para participar en el I Premio Santander de Investigación sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y el I Premio Santander al Mejor Ensayo Corto en en RSC, ambos con los «Derechos Humanos y Empresa» como tema principal. A estos premios puede optar cualquier investigador, profesor o estudiante en el ámbito nacional e internacional. Ambos premios están coordinados en su primera edición por las Cátedras Santander de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Málaga y de […]
Greenpeace publica su nuevo ranking de tóxicos en la moda
Greenpeace destaca la importancia del sector textil en la contaminación de los acuíferos del planeta. Mango e Inditex, entre las empresas más comprometidas con la eliminación de tóxicos, mientras que Nike está entre las peores. Greenpeace ha dado a conocer hoy los últimos avances en su “Pasarela Detox”, en la que evalúa el trabajo de las principales marcas de moda para la eliminación de sustancias químicas tóxicas de sus cadenas de suministro y la lucha contra la contaminación del agua. Gran parte de la contaminación de los cauces de agua, […]
¡Trabaja más rápido¡ o… te despiden: una mirada a Camboya
Sección patrocinada por: Horas extraordinarias obligatorias siete días a la semana, despidos de mujeres embarazadas, tener que ir a trabajar estando enfermo, o no poder ir al baño o beber agua mientras realizan sus tareas. Y no estamos hablando de épocas pasadas, son situaciones actuales que denuncia la organización de Derechos Humanos Human Rights Watch en su informe ·Work Faster or Get Out: Labor Rights Abuses in Cambodia’s Garment Industry» donde pone de manifiesto estas situaciones y otras aún peores. Esta ONG denuncia que el gobierno camboyano no protege a […]
Comentarios Recientes