Noticias 1014
Cuando la desigualdad de ingresos se eleva, cae el crecimiento económico
En la mayoría de países de la OCDE, la brecha entre ricos y pobres está en su nivel más alto y aumentando desorbitadamente. El informe «Trends in Income Inequality and its Impact on Economic Growth«, descubre que en la mayoría de países de la OCDE, la brecha entre ricos y pobres está en su nivel más alto en 30 años. Hoy en día, el 10% más rico de la población en la OCDE área gana 9,5 veces más que el 10% más pobre. En la década de 1980 esa proporción se […]
La lucha contra la corrupción, prioridad en la agenda de la OCDE
«La prevención de la delincuencia de negocios debe estar en el centro de gobierno corporativo. Al mismo tiempo, la contratación pública debe convertirse en sinónimo de integridad, transparencia y rendición de cuentas» Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE Los sobornos para obtener grandes contratos son una práctica cotidiana en los negocios de las grandes empresas transnacionales de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) donde se analizan 427 casos de soborno: los cohechos equivalen a una media del 10.9 por ciento del valor total […]
¿Cómo percibimos la corrupción en el 2014?
El pasado 3 de Diciembre, se presentaron los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2014 (elaborado por Transparencia Internacional), que recoge una visión panorámica y realiza la clasificación de 175 países según su nivel de corrupción, en función de la percepción que tienen los ciudadanos, especialistas y colectivos de dichos países, consultados por diferentes organismos internacionales. El Índice de Percepción de la Corrupción se elabora a partir de las opiniones sobre la corrupción en el sector público. Se puede obtener un buen resultado cuando existen mecanismos de Gobierno abierto mediante los que los ciudadanos pueden […]
El CERMI elabora un manual de RS para la Administración Pública
El mes de de Diciembre se estrenó con esta noticia: el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) está elaborando un manual de responsabilidad social corporativa en el ámbito de la inclusión de las personas con discapacidad destinado específicamente a las administraciones y al sector público. En la actualidad, en nuestro país no existen manuales que guíen a las administraciones públicas en la inclusión de la discapacidad en sus políticas de responsabilidad social. Este hecho, además de la inexistencia de debate sobre la necesidad de extender los comportamientos […]
¿Dónde viven mejor las personas mayores?
Las personas mayores son invisibles en los Objetivos de Desarrollo del Milenio y sus indicadores. Los datos simplemente se cortan a los 49 años, dejando de lado el rápido crecimiento del grupo de edad de las personas en su vida posterior. Nadie debe ser invisible en la revolución de los datos para el desarrollo sostenible. En muchos países la esperanza de vida a los 60 años ha aumentado, al menos un tercio más respecto a la expectativa de mediados del siglo pasado. Sin embargo, las experiencias de la vejez varían […]
John Ruggie: Auditorías para la innovación
El pasado 13 de Noviembre, quien fuera representante especial de la ONU para empresas y Derechos Humanos, John G. Ruggie, protagonizó el discurso central en la Conferencia Anual de Business Social Compliance Initiative bajo el título de “Auditorias para la Innovación”. Según Ruggie, respetar los derechos humanos significa que las empresas deben evitar infringir daños sobre los demás y deben abordar sus impactos negativos. Esto requiere que incluyan en sus cadenas de suministros procesos de debida diligencia y medidas correctivas. En su opinión, se llevan a cabo cientos de miles […]
¿Cómo será la empresa social en Europa, en el 2020?
¿Qué es una empresa social? Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz y pionero en la creación de empresas sociales, las define como negocios autosostenibles, sin pérdidas ni dividendos, que cumplen con objetivos sociales y medioambientales dentro de las economías de mercado. La sociedad mira a las empresas sociales con esperanza y las instituciones europeas depositan toda su confianza en ellas, como mecanismos de amortiguación a los problemas sociales y medioambientales a los que tendremos que hacer frente, en un futuro no lejano. Tanto es así, que la Comisión Europea encargó […]
¿Cómo hacer compatible el compromiso de la sostenibilidad con la cuenta de resultados?
La sostenibilidad del negocio hace referencia a modelos de empresas que toman decisiones que crean valor económico y benefician al mundo de hoy y de mañana El compromiso con la sostenibilidad no es siempre una decisión fácil. Incluso una vez que la empresa se compromete, no es un camino de rosas: la organización tendrá que tomar decisiones de gran relevancia que influirán en su cuenta de resultados. Desde un punto de vista económico el modo en que las empresas gestionan su responsabilidad social es muy importante, más que su compromiso […]
Inclusión de la discapacidad en el trabajo
La inclusión de la discapacidad en el mercado de trabajo preocupa a los organismos internacionales. El pasado 31 de octubre de 2014 empresas multinacionales, asociaciones sectoriales y redes empresariales de todo el mundo, se reunieron en la sede de la Organización Internacional Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, para hablar de empresas y discapacidad. Fue el primer encuentro de la Red «Business as insual: Making workplaces inclusive of people with disabilities». Esta red nace del convencimiento de que las personas con discapacidad y su inclusión en las empresas, no deben estar ausentes en […]
La participación en condiciones de igualdad, se hace esperar
La participación de las mujeres en la vida pública en condiciones de igualdad se va a hacer esperar hasta el 2094, según la última edición del Goblal Gender Gap Report 2014. Este informe, que publica el Foro Económico Mundial desde hace nueve años, mide la evolución de la llamada “brecha de género”, esto es, la diferencia de oportunidades entre hombres y mujeres en cuatro áreas importantes para el desarrollo humano: la economía, la educación, la salud y la política. Su objetivo final es conocer si los países están distribuyendo […]
Retos de sostenibilidad de las PYMES canadienses. Informe del Network for Business Sustainability
Por tercer año consecutivo, el Network for Business Sustainability de Canadá (en adelante, NBS) publica el informe sobre los retos de sostenibilidad para las PYMES. Al igual que en años anteriores, este informe lo realizan los miembros del Consejo de la PYME de la NBS, y es fruto de su propia experiencia e investigación. Es una iniciativa única en la que los líderes de la industria, el gobierno y el sector público se reúnen para determinar las prioridades de investigación y de acción que se precisan para satisfacer las necesidades […]
Ciudades con Futuro. Necesidad y oportunidad de un sistema energético sostenible
La Fundación Renovables contribuye de nuevo al debate energético con el documento “Ciudades con futuro” que fue presentado el 18 de noviembre como guía de actuación de los gobiernos municipales de toda España que surjan de las urnas la próxima primavera. “Este documento se plantea no sólo como una Hoja de Ruta para los municipios para alcanzar progresivamente la sostenibilidad energética y contribuir responsablemente a mitigar el Cambio Climático, sino como la semilla para el debate de cara a las elecciones municipales de mayo de 2015” ha manifestado Domingo Jiménez Beltrán, […]
Un informe sobre el cambio climático alerta del peligro que corren 32 países
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó su cuarto y último informe sobre el cambio climático este mes de Noviembre. Han sido necesarios más de 300.000 estudios científicos para llegar a la aceptación mundial de que la mayor parte del calentamiento que se ha producido desde 1950 se debe a las emisiones generadas por la actividad humana. Estamos ante una verdad aplastante, la ONU lo tiene claro y la mayor parte de los líderes mundiales: en lo que queda de siglo debemos reducir a cero las emisiones de […]
Comentarios Recientes