Otras Miradas 16
Luko, una BCorp para el sector asegurador
Todos los negocios están cambiando a un ritmo vertiginoso y el sector asegurador no es una excepción. La aplicación de criterios de sostenibilidad y triple balance al seguro, ofrece un amplio campo para la innovación que algunas compañías han sabido explorar y aprovechar. Luko es un buen ejemplo de ello. En esta entrevista hablamos con Fernando de la Borbolla, Director General de Luko en España, para que nos cuente cómo se está innovando en sostenibilidad en un sector tan tradicional como el de los seguros, cómo abordan la transparencia en uno […]
Bruno Sauer :»Si se incluyen los criterios de la sostenibilidad en el diseño del proyecto, una vivienda sostenible tendrá el mismo grado de asequibilidad que cualquier otra vivienda»
El pasado de diciembre, Green Building Council España presentó el Informe País GBCe 2021, el primer documento abierto que analiza el estado actual del sector de la edificación y sus avances en la transformación hacia un modelo sostenible, de una manera objetiva y con propuestas para el futuro. El informe se ha convertido en un documento de diagnóstico y de propuesta para paliar la falta de demanda de un modelo sostenible en el sector de la edificación en España. Bruno Sauer, director general de GBCe, ha señalado que “el Informe País es la columna vertebral para […]
José Luis Sampedro: el viaje intelectual de un disidente
18 abril 2016 José Angel Moreno (Economistas Sin Fronteras) En abril de este año se ha cumplido el tercer aniversario del fallecimiento de José Luis Sampedro: un economista imprescindible, pero -aunque a algunos nos parezca no poco lastimoso- considerablemente olvidado por los economistas españoles. Y sin embargo, pocos economistas (si es que alguno) han alcanzado mayor celebridad en nuestro país entre el gran público. Quizás parezca paradójico, pero resulta explicable. Tanto su obra como él mismo fueron, desde hace mucho (aceleradamente desde finales de la década de 1970) alejándose […]
Entrevista a Teresa López, presidenta de FADEMUR
Entrevistamos a Teresa López presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y miembro de la Ejecutiva Federal de Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) Teresa explícanos, en qué consiste FADEMUR y cuál es vuestra labor en relación con el desarrollo sostenible. FADEMUR es la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, una organización progresista de mujeres que vivimos y trabajamos en el mundo rural y que compartimos un objetivo: conquistar la igualdad y el progreso, entre mujeres y hombres; y entre medio rural y medio urbano. Y […]
México puede aportar una metodología para la profundización de la RSE
Entrevista a Jorge Villalobos, presidente ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía El papel de la responsabilidad social de la empresa ha comenzado a tener un creciente protagonismo en la agenda de México, la onceava economía del mundo (FMI, 2014). Más de 660 organizaciones han suscrito los 10 principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, siendo el país con más miembros de América (Estados Unidos, 539 y Brasil, 640) y el tercero del mundo (solo después de España y Francia), con un crecimiento promedio de 12,6 nuevas adhesiones por mes. […]
Entrevista a Baltasar Garzón
Han pasado 67 años desde la promulgación de la Declaración Universal de DDHH, ratificada por 195 países, un texto que aunque no tiene carácter vinculante, tiene rango constitucional en algunos países. Sin embargo, la protección de los derechos humanos en la justicia penal es muy desigual a nivel mundial y a todas luces insuficiente. La nueva gobernanza internacional, donde los Estados han perdido peso frente al poder empresarial, donde el equilibrio comercial entre países emergentes, países desarrollados y en desarrollo, determina las relaciones de poder político y de estándares legales […]
Entrevista a Teresa Ribera
El 15 de diciembre de 2015 en París tendrá lugar la Conferencia Mundial del Clima que pretende cerrar un acuerdo vinculante que evite que el calentamiento global supere los dos grados centígrados en este siglo. Desde la cumbre del clima de Rio de Janeiro en 1992, hace 23 años, NNUU ha intentado conseguir un consenso internacional sobre el problema del cambio climático, pero sin mucho éxito. La próxima cumbre del clima en Paris, tiene mucho en juego. Sin embargo, en los últimos meses parece que se han dado pasos que […]
Mikel García-Prieto, Director General de Triodos Bank
La banca ética, representada en España por Fiare Banca Ética y Triodos Bank, está experimentando un crecimiento muy superior a la media del sector bancario, gracias al creciente número de usuarios y clientes concienciados sobre el uso y el potencial del dinero para construir otro tipo de sociedad y de sistema financiero. Triodos Bank fue el primer banco ético plenamente operativo en España. El pasado mes de marzo, Triodos presentaba su balance de 2014: creció un 15% de balance total hasta alcanzar los 1.600 millones de euros, con un aumento […]
Consulta pública sobre Economía Circular
La Comisión Europea ha iniciado una consulta pública para recoger puntos de vista sobre las principales opciones estratégicas a fin de elaborar un planteamiento nuevo y ambicioso sobre la economía circular. Las aportaciones de las partes interesadas contribuirán a la preparación del nuevo plan de actuación, que se presentará a finales de 2015. El 25 de junio de 2015 la Comisión acogerá una conferencia de partes interesadas en Bruselas, cuyos resultados se tendrán en cuenta en el proceso de consulta.La conferencia está abierta a todas las partes interesadas en contribuir […]
Consulta pública sobre Política Comisión Igualdad Mujeres y Hombres
La Comisión Europea ha abierto hasta el 21 de julio la consulta pública sobre la futura estrategia sobre Igualdad Mujeres y Hombres. Los grupos objetivo son Estados miembros, organizaciones sociales y grupos con intereses en temas de género, violencia contra mujer, y otras organizaciones e individuos. Puedes acceder al cuestionario aquí: Equality between women and men in the EU
Daniel Calleja, Director General de Mercado Interior, Industria, Emprendedores y PYMES
Nos trasladamos al epicentro de las políticas de sostenibilidad en la Unión Europea en los últimos años. La Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea tiene encomendada la promoción de una economía europea más competitiva, innovadora y eficiente en el uso de los recursos, y ello incluye el desarrollo de políticas desde el sistema de financiación hasta la innovación o medidas en cada sector industrial particular, como la economía digital o la economía social, y también acciones indirectas como la lucha contra el fraude y las falsificaciones o la […]
Entrevista a Mario Sánchez Herrero de ECOOO
Esta semana en Agora entrevistamos a Mario Sánchez-Herrero profesor de Economía de la Universidad Complutense de Madrid y fundador de la empresa ECOOO , dedicada a la promoción de instalaciones fotovoltaicas sobre tejados. Mario apuesta por un modelo energético que choca directamente con los intereses de las grandes empresas energéticas: una energía barata, limpia, respetuosa con el medio ambiente e independiente de las grandes corporaciones. ECOO es una empresa sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el desarrollar proyectos de soberanía energética sobre cubiertas en los que puedan participar la población. Se centra […]
La Responsabilidad Social Corporativa en la INDIA
La Ley de Sociedades de la India fue aprobada por el Parlamento en agosto de 2013 y ha impuesto cambios de gran alcance a la gobernanza de las empresas con sede en el país y las empresas extranjeras que operan allí. La sección de RSE de la nueva ley entró en vigor el 1 de abril de 2014, y establece que tanto las empresas nacionales como las extranjeras deben cumplir determinadas obligaciones en materia de RSE para ayudar a remediar la pobreza y los problemas sociales en la India. […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes