
- El Ayuntamiento de Santander se sirve de Santander City Brain eco, su comunidad de participación ciudadana, para captar ideas que ayuden a reactivar el comercio local.
El Ayuntamiento de Santander ha lanzado un nuevo concurso en su comunidad de participación ciudadana, Santander City Brain eco (www.santandercitybrain.com), para preguntar a los santanderinos por aquellas ideas que puedan ayudar, desde una perspectiva sostenible, a la recuperación económica del comercio de la ciudad ante el impacto de la pandemia de COVID-19.
Este nuevo concurso se enmarca en la categoría “Comercio y economía local” de la comunidad, que cuenta con el mecenazgo de Banco Santander, y busca recoger ideas ciudadanas que mitiguen el impacto económico de la pandemia sobre los pequeños negocios de Santander.
Para Javier Ceruti, Concejal de Urbanismo, Innovación y Contratación del Ayuntamiento de Santander, “esta nueva situación lo está cambiando todo, y por ello debemos centrar todos nuestros esfuerzos en adaptarnos, y buscar soluciones con las que tratar esta crisis”.
La ciudadanía de Santander, en su papel de vecinos y consumidores, podrá registrarse en esta comunidad y contribuir con sus propuestas a incrementar la resiliencia del comercio y la economía local.
El concurso “Cómo ayudar a la recuperación del comercio local ante el Covid-19” preguntará a los usuarios de la comunidad por posibles iniciativas, impulsadas desde el consistorio o las asociaciones de comerciantes, que fomenten el comercio de proximidad y ayuden a la reactivación de la economía de la ciudad.
Para promover este objetivo, Santander City Brain eco recoge en su observatorio de tendencias una serie de documentos sobre el comercio y la economía local, que persiguen inspirar las mejores ideas ciudadanas.
Santander City Brain eco
Santander City Brain eco es un canal de participación ciudadana donde los santanderinos pueden compartir ideas en torno a cinco categorías temáticas: movilidad sostenible, turismo inteligente, economía circular y consumo, comercio y economía local y urbanismo amable para el ciudadano.
Este proyecto secunda varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, como los de Ciudades y Comunidades Sostenibles, Producción y Consumo Responsable y Acción por el Clima.
Fuente: Ideas4all
Deja una respuesta