
El impuesto Robin Hood o tasa Robin es una campaña promovida por diversas ONG internacionales para la adopción por parte de los gobiernos de medidas fiscales especiales en favor de la lucha contra la pobreza.
La tasa Robin se contemplaría mediante la creación de un tipo impositivo específico que, reclamado a entidades bancarias, gestores de fondos de alto riesgo (hedge funds) y otras instituciones financieras, tendría un tipo de aplicación del rango 0,005 a 0,05% sobre el valor de las transacciones financieras internacionales. El objetivo de la tasa Robin sería la creación de un fondo para la lucha especifica contra la pobreza y la ayuda a los países menos desarrollados para la adopción de medidas hacia el cambio climático.
Este impuesto ha recibido diferentes nombres según el país – «The Robin Hood Tax» en el Reino Unido, «Steuer gegen Armut» o «impuesto contra la pobreza» en Alemania, «Zerozerocinque» en Italia o «Tasa Robin Hood» en España. Una pequeña tasa que significará poco para las instituciones financieras pero un gran cambio para el resto del mundo.
La Tasa Robin Hood está presente en la agenda de las reuniones de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (ECOFIN) de mayo y junio de 2015. Diversas organizaciones europeas presentaron a gobiernos y parlamentos más de un millón de firmas para lograr un impuesto contra los movimientos especulativos que recaude fondos para luchar contra la pobreza.
El gran apoyo ciudadano es crucial para lograr un impuesto a las transacciones financieras (ITF, TTF o Tasa Robin Hood) eficaz para cumplir dos objetivos: controlar los movimientos financieros más especulativos y recaudar fondos para luchar contra la pobreza.
La Tasa Robin Hood es un impuesto justo. Sólo se trata de gravar con un 0,1% las operaciones de bonos y acciones, y con un 0,01% los productos derivados. Porcentajes ínfimos para las grandes corporaciones que especulan en los mercados financieros internacionales, y con los que podrían lograrse unos 35.000 millones de euros al año para construir un mundo más justo y equitativo para todos.
Una vez más, los líderes europeos se enfrentan a la necesidad de lograr un fuerte compromiso respecto a la aplicación de impuesto a las transacciones europeas después de que en enero de 2013 once países de la Unión Europea, entre ellos España, la aprobaran.
Las organizaciones que forman la Alianza por la Tasa Robin Hood mantienen el compromiso de más de un millón de europeas y europeos a favor de la TTF y le piden al Gobierno español que la aplique cuanto antes y que los 5.000 millones que se recaudarían en nuestro país se incluyan en los presupuestos.
Fuente: Oxfam Intermón.
Comentarios Recientes