
14 de septiembre de 2020
¿Qué es Still New?
Still New es un emprendimiento social que busca fomentar la economía circular y la economía solidaria. Los papás donan la ropa que sus hijos ya no usan, pero que está en perfecto estado, y eligen a qué fundación aliada quieren beneficiar con las ganancias de la venta. Still New les da toda la trazabilidad de la venta de las prendas, del dinero dado a las fundaciones y de los proyectos que se lograron financiar.
Still New recoge la ropa y hace una curaduría interna para asegurar la mejor calidad. Las prendas elegidas se envían a la lavandería, se revisan nuevamente y entran al marketplace digital. La ropa se vende por menos de la mitad de su valor comercial y la utilidad de su venta se va a financiar las cuatro fundaciones aliadas de Still New.
¿Cuándo y por qué decidisteis fundar Still New?
La industria de la ropa es la segunda más contaminante del planeta: genera el 20% del desperdicio total de agua en el planeta y produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y transportes marítimos internacionales juntos.
Se estima que por cada kilo de algodón para fabricar un par de jeans son necesarios más de 20.000 litros de agua. Sumado a esto, una cuarta parte de los químicos producidos en el mundo se utilizan en la industria textil.
Su producción viene en aumento. En los últimos 15 años la producción de ropa en el mundo se duplicó pero su utilización bajó en 40%. Aun así, menos del 1% de la ropa producida se recicla.
Ante este desafío, decidimos crear la plataforma Still New para cambiar hábitos de consumo y aportar a un mejor planeta.
¿Cuál es el ciclo de producción de Still New y qué valor aporta a la sostenibilidad?
Los niños entre 0 y 24 meses cambian de ropa casi cada tres meses. De ahí en adelante, su clóset continúa rotando a una tasa muy alta. Esto causa un nivel de producción muy alto y, a su vez, un nivel de contaminación muy alto. Still New busca que los papás y las mamás empiecen a tomar decisiones conscientes sobre la ropa de sus hijos. Esto significa comprar mejor, reciclar y reutilizar para, de esta manera, darle un ciclo completo a la ropa de los niños.
Still New busca que los padres donen la ropa que sus hijos ya no usan y que está en perfecto estado, como nueva. Nosotros la recogemos, la clasificamos en ropa que está perfecta para subirla al marketplace y promovemos una compra responsable y sostenible para la ropa de los niños.
¿Cuál es la relación con las entidades (fundaciones) con las que colaboráis?
Actualmente Still New trabaja con cuatro fundaciones aliadas que reciben la utilidad de la venta de la ropa: la Fundación Emilio, que ayuda a niños en tratamiento oncológico y niñez en situación vulnerable; la Fundación Omacha, que crea estrategias para garantizar la conservación y el uso sostenible de ecosistemas y especies acuáticas y terrestres; Comparte por una vida Colombia, una fundación enfocada en combatir la desnutrición de la población afectada por los flujos migratorios; y la fundación Juanfe, que contribuye a la transformación social y reducción de la pobreza.
Still New dona el 100% de las utilidades a estas fundaciones: ese es nuestro valor agregado y mayor aporte a la sociedad. Por eso siempre hablamos de un modelo de economía circular y solidaria. Adicionalmente, la ropa que recibimos y no pasa el filtro para subir al marketplace la donamos a la Fundación FEL, una fundación que trabaja con niños con discapacidad.
¿Cómo es vuestro modelo de negocio o cómo aseguráis la sostenibilidad financiera de vuestra empresa?
Still New es un intermediario. Conectamos a papás que tienen ropa en perfecto estado que sus hijos ya no usan con papás que están buscando ropa en perfecto estado para sus hijos recién nacidos o que tienen hasta los 12 años. Nosotros los conectamos y cobramos una tarifa por esa intermediación, al tiempo que donamos las utilidades de las ventas a nuestras fundaciones aliadas.
¿Cómo os ha afectado la pandemia y cómo vislumbráis el futuro de vuestra empresa?
La pandemia nos obligó a repensar la primera etapa de Still New. En un principio, nuestro modelo de negocio iba a incluir un showroom para que las personas pudieran ir y tener una experiencia directa con la ropa. Con la pandemia este paso no se pudo hacer y lo que hicimos fue hacer un lanzamiento virtualmente.
El 5 de junio, durante el Día Internacional del Medio Ambiente, Still New lanzó su campaña #UnClósetPorElPlaneta, donde invitó a padres de todo Colombia a donar la ropa de sus hijos en perfecto estado para unirse a la causa. Tuvimos un lanzamiento con diferentes Instagram Lives en donde tuvimos yoga para mamás, clases de cocina para niños, canciones para niños, manualidades para niños, entre otras cosas.
La pandemia ha hecho que nos volvamos más fuertes en redes sociales y a la fecha ya tenemos más de 7.000 seguidores en Instagram. Hemos contado con la participación de seis mamás/mujeres líderes famosas de Colombia que nos han donado la ropa de sus hijos para apoyar a nuestras fundaciones aliadas.
La visión de Still New es posicionarnos como la marca número uno de ropa para niños entre 0 meses y 12 años, por lo que todavía nos queda mucho camino por delante.
¿A qué dificultades empresariales os habéis enfrentado?
Nuestro modelo de negocio ha tenido que adaptarse a la coyuntura y migrar 100% a la virtualidad. Esto ha sido un reto, pero hemos logrado manejarlo.
Si tuviéramos que identificar una dificultad particular de nuestro negocio, ésta sería en términos de desarrollos tecnológicos. Tener un negocio como el nuestro depende de una muy buena plataforma tecnológica que todavía no podemos financiar.
¿Qué recomendaríais a otros y otras emprendedores para acometer una iniciativa social y sostenible?
Ante todo, creemos que lo esencial es tener muchas ganas de emprender, sea en tiempos normales o en tiempos de crisis. La motivación e inspiración es lo más importante a la hora de crear una iniciativa social y sostenible. Esa pasión se va a ver reflejada en tu trabajo y va atraer a más y más clientes. En parte por eso a Still New le ha ido tan bien, por las ganas que le hemos metido y el empeño por crecer y llegar a todo Colombia.
Nuestro reto es demostrar que los negocios con impacto ambiental y social pueden ser sostenibles y rentables.
Imagen: las fundadoras de StillNew Ana María Cortés, Alicia Lozano y Carolina García.
Deja una respuesta