
El Consejo de la Moda Sueca canceló la Semana de la Moda de Estocolmo para centrarse en lanzar una alternativa más sostenible . En una de las industrias más contaminantes del mundo, Suecia quiere trabajar en un nuevo formato que responda mejor a los problemas de sostenibilidad en el sector.
El Consejo de la moda de Suecia quiere recurrir a una moda más sostenible y contribuir a aumentar la concienciación sobre la huella ambiental del sector textil. El Consejo de la Moda de Suecia dará a conocer su nueva estrategia para la Semana de la Moda de Estocolmo a finales de este año, y se centrará en la colaboración intersectorial en los próximos años.
Por otra parte, junto con este replanteamiento, el Consejo lanzará su programa de incubadoras Fashion Talents , para ayudar a las marcas a desarrollar programas sostenibles.
Como es sabido, la industria de la moda es uno de los sectores más contaminantes del mundo. Según un estudio del Danish Fashion Institute, el Pulse of the Fashion Industry 2017, se estima un aumento del 63% en las emisiones de CO2 relacionadas con este sector en los próximos diez años. Pero la industria textil ya consume el equivalente a 32 millones de piscinas olímpicas de agua cada año para garantizar su producción.
No obstante, la industria está avanzando hacia la sostenibilidad. En septiembre de 2018, un nuevo informe de la ONU sobre el cambio climático estimó que tres cuartos de las marcas de moda habían mejorado sus puntajes de sostenibilidad. Junto a ello iniciativas como la de transparencia en la industria de la moda o proyectos de colaboración a escala constituyen ejemplos de un cambio de tendencia.
Deja una respuesta