2016 6
GUÍA CONTABILIDAD BIENES Y SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES
Environmental goods and services sector accounts — Practical guide — 2016 edition The environmental goods and services sector (EGSS), sometimes called ‘eco-industries’ or ‘environmental industry’, comprises all entities in their capacity as environmental producers, i.e., undertaking the economic activities that result in products for environmental protection and resource management. The environmental goods and services sector accounts is one of the European environmental-economic accounts and it is the ideal framework to collect data on value added and employment for the environmental sector. This practical guide proposes compilation methods for the EGSS […]
De la economía del crecimiento a la economía de la resiliencia. Una nueva gobernanza de los riesgos globales
Esta semana vieron la luz importantes informes de diversas organizaciones que documentan de forma fehaciente realidades que marcarán el paso de la sociedad global los próximos años: El Mapa de los riesgos globales del World Economic Forum que dibuja un panorama de riesgos globales cada vez más complejo e impredecible El informe Oxfam sobre desigualdad, que concluye que la desigualdad en el mundo ha alcanzado niveles sin precedentes en el último siglo y que un 1% de la población mundial acumula más riqueza que el 99% restante. El informe de la […]
Informe Mundial 2016. Situación de los DDHH en el mundo
En el Informe Mundial 2016 Human Rights Watch (HRW) examina prácticas de derechos humanos en más de 90 países. El informe dedica especial a la crisis de los refugiados. Los significativos flujos migratorios hacia Europa, provocados en gran medida por el conflicto en Siria, junto con la propagación de los ataques contra civiles en nombre del grupo extremista Estado Islámico (también conocido como ISIS), han generado un creciente alarmismo e islamofobia, según Human Rights Watch. Para Kenneth Roth, director ejecutivo de la organización, “El miedo a los ataques terroristas y las corrientes masivas […]
Informe 2016 Human Rights Watch
En el Informe Mundial 2016 de 659 páginas, su 26ª edición, Human Rights Watch examina prácticas de derechos humanos en más de 90 países. En el ensayo introductorio, el director ejecutivo Kenneth Roth escribe que la propagación de los ataques terroristas más allá de Oriente Medio y los enormes flujos de refugiados provocados por la represión y el conflicto, llevaron a muchos gobiernos a restringir los derechos lo que se tradujo en esfuerzos erróneos por proteger su seguridad. Al mismo tiempo, gobiernos autoritarios en todo el mundo, temerosos de la disidencia pacífica que […]
Riesgos globales 2016
El Informe Global Risks 2016 elaborado por el World Economic Forum, establece una prospectiva de 29 riesgos globales a un plazo de 10 años. Para su elaboración ha contado con las aportaciones de cerca de 750 expertos del mundo de la empresa, la academia, la sociedad civil, y el sector público, de diferentes áreas de especialización, zonas geográficas y grupos de edad. Los riesgos se dividen en cinco categorías: económicos, ambientales, geopolíticos, sociales y tecnológicos. El informe también examina las interconexiones entre los riesgos, y a través de ese […]
Retos en 2016 para la RSC y la Sostenibilidad (segunda parte)
En la primera parte de este artículo hacíamos nuestra particular predicción de los retos de la RSC y la Sostenibilidad para este año, desde una perspectiva macroeconómica. En esta segunda entrega, haremos referencia a aspectos más concretos aunque no por ello menos importantes. Economía circular El modelo actual de crecimiento lineal de Europa depende casi en exclusiva de recursos finitos, limitando las ganancias según la productividad, y conllevando una enorme pérdida de valor a través de los residuos. Los beneficios económicos de la transición a la economía circular tanto […]
Comentarios Recientes