Accesibilidad 25
Y las TIC’s Accesibles se volvieron sueños
Y las TIC’s Accesibles se volvieron sueños Hace unos días, me encontraba pensando en la famosa frase de John Lennon “la vida es lo que pasa mientras estamos ocupados haciendo planes”. Justo lo que ocurre muchas veces con nuestros responsables públicos, con la salvedad de que en esos casos afecta a millones de ciudadanos: “la vida es lo que pasa (a la gente) mientras algunos responsables públicos están ocupados ideando y haciendo planes”. Meditaba yo, que la gente necesita realidades, y menos generar continuamente ideas “brillantes”. En esas reflexiones me […]
¿Por qué la accesibilidad de las TIC’s no debe estar en Asuntos Sociales?
Dice Marlon Molina, con toda sensatez, que “Cuando el inversor no usa tecnólogos para evaluar un proyecto de tecnología, los resultados que obtiene son los que se merece, no necesariamente los que espera”. Marlon Molina es, profesional Tic de amplia y reconocida trayectoria, Director de la Cátedra UDIMA-, IDG para la Transformación Digital (IDG Communications España), Director Computerworld University (IDG Communications España), vocal de la Junta Directiva (Foro del Futuro Próximo). Pero donde Marlon dice Inversores bien podría decirse Responsables (políticos) Públicos. Muy acertado es el famoso dicho “zapatero a tus zapatos”. El derecho […]
¿De verdad van a destruir nuestra sociedad los «Robots»?
Juan Carlos Ramiro 1 de julio de 2018 “No somos demasiado buenos como civilización anticipando problemas difíciles que todavía no nos han causado daños”. Nick Bostrom (entrevista El País Retina). Nick Bostrom es filósofo y profesor de la Universidad de Oxford, dirige el Instituto para el Futuro de la Humanidad y el Centro de Innovación de Estrategia de Inteligencia Artificial, un verdadera autoridad en la materia. En esta entrevista, Nick se pregunta acerca de “una superinteligencia artificial cada vez más poderosa cuyos objetivos no estén alineados con los […]
El mundo cambia, las leyes no bastan, necesitamos la Colaboración Público-Privada
El mundo cambia, las leyes no bastan, necesitamos la Colaboración Público Privada Juan Carlos Ramiro 22 de enero de 2018 Para entender bien este artículo, hay que ponerse en situación. En los últimos diez años en España se han dictado más de cien leyes estatales, Reales Decretos y sus desarrollos donde se incorpora, de algún modo, la accesibilidad tecnológica tanto a productos como a servicios. Algunos de los desarrollos legales son específicos para las personas con discapacidad (como el RD Legislativo 1/2013 que refunde la Ley General […]
Reflexiones acerca del potencial social del Proyecto de Ley de Contratación Pública
1 de septiembre de 2017 A raíz de la publicación en el BOE de 10 de agosto de 2017 del “Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014”, y que ahora pasará al Senado, se me ocurren algunas reflexiones. La Directiva 2014/24/UE recoge expresamente el principio de accesibilidad como uno de los pilares que ha de regir los procesos de adquisición de productos y […]
¿Empieza la brecha social tecnológica en la Educación?
14 de junio de 2017 “…y seguimos haciendo exámenes.” Esta frase, repetida varias veces por Marlon Molina durante su excelente intervención en el Congreso del CENTAC en Zaragoza el pasado noviembre de 2016, refleja claramente la falta de adaptación de nuestro sistema educativo, al terremoto tecnológico que ha convulsionado nuestra sociedad en los últimos quince años. La sociedad ha cambiado radicalmente en pocos años, con la nueva era tecnológica. Hábitos, sistemas de comunicación, procesos productivos y formas de ocio han cambiado. Y ha cambiado (o debería haber cambiado) […]
Integración, elemento clave para una accesibilidad TIC universal
Accesibilidad integral, necesariamente global. Ya es impensable como sólo necesaria una accesibilidad parcial a determinados productos o servicios: todos son interoperables y están interconectados. Ninguno sin los otros sirven por sí solos para moverse e interactuar con la Sociedad de la Información y la comunicación. El concepto de accesibilidad universal, nacido para el producto, y en todo caso para el servicio TI, se ha quedado corto. De nada nos sirve si no es Integral, de modo que no falle ningún eslabón de la cadena en la ya global Sociedad de […]
Transformación Digital, ¿o Transformación Digital Social?
Cuando introducimos el término “Social” en cualquier contexto, entendemos que nos referimos a actuaciones que afectan a una pluralidad indeterminada, pero masiva, de personas. Cuando vinculamos el término a la Tecnología, según su definición en la Sociología, entendemos “Social” por aquello “Que repercute beneficiosamente en toda la sociedad o en algún grupo social”. Nos encontramos en una etapa donde se habla en todos los ámbitos del sector privado (industria, empresa y comercio) y del sector público (Gobiernos y Administración) de la transformación digital y de las formas y urgencia […]
Emprendimiento Social al servicio de la parálisis cerebral
17 mayo 2016 EMPRENDIMIENTO SOCIAL. LA HISTORIA DE ARCADE LAND El pasado mes de abril se presentó el primer videojuego español adaptado para niños con parálisis cerebral, ARCADE LAND, cuya finalidad es la accesibilidad universal en el mundo del videojuego. Pero, ¿cuál es la historia y evolución de esta gran innovación social? Origen Juan José González López-Huerta tuvo su primera experiencia de voluntariado en la universidad, y aunque formó parte de empresas como Electronic Arts o Microsoft, en 2014 decidió crear una empresa de marketing social en beneficio de los […]
La Administración pública necesita adaptar las plazas para discapacidad
79 personas con discapacidad intelectual de toda España trabajan en Administraciones Públicas gracias a la cuota de reserva del 2% contemplada en la legislación. En los últimos cuatro años, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha logrado cubrir las plazas de Ayudante de Gestión y Servicios Comunes convocadas específicamente para estas personas. Plena inclusión ha trabajado para que un total de 5.218 personas con discapacidad se presenten a los procesos de oposiciones y puedan optar a las 149 plazas convocadas, mediante la facilitación del proceso de solicitud y el […]
La inversión pública, el fallido aliado de la accesibilidad tecnológica
A estas alturas, no creo que nadie tenga duda que las Administraciones Públicas son el principal mercado y comprador de productos del sector TIC privado. Y más en España, con tres Administraciones superpuestas, y cada una de ellas con sus Ministerios y derivados, Consejerías Autonómicas, Ayuntamientos y, además, empresas públicas y semipúblicas. El gasto que se realiza en adquisición de tecnología con dinero público es incalculable. Visto así, sin duda debiera ser el primer elemento de presión para forzar que la tecnología adquirida incorporara los mejores criterios de accesibilidad […]
Smart Cities, Smart Apps … ¿Smart Citizens? El impacto social de las Tecnologías
¿Estamos preparados para absorber el conocimiento (no la información) de la avalancha de tecnologías que están llegando: robótica, visión 3D, impresión 3 D, coches inteligentes, wearables, televisores inteligentes, NFC, beacons, realidad virtual,…? Leer sobre ellas no es conocerlas; conocerlas es, además, saber usarlas y “exprimirlas”. Algo parecido a lo que antes escuchábamos de, cuando nos hablaban de un buen profesional “conoce su oficio”; pero es que, hoy día, cada uno de nosotros tenemos un “oficio” común: usuarios de las tecnologías de consumo, comerciales, de uso común, y el conocerlas adecuadamente […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes