Accionistas 16
La temporada de Juntas Generales 2022, marcada por el cambio climático y Rusia
La temporada 2022 de reuniones generales anuales de las empresas comienza en abril. Cada vez más, los activistas trabajan con los inversores para impulsar mejoras en los impactos ambientales y sociales de las empresas, es una época del año particularmente importante. Irene Rodriguez 10 de mayo de 2022 La temporada 2022 de las juntas generales anuales de las empresas comienza en abril. Durante estas juntas los accionistas votan sobre resoluciones permanentes, como el nombramiento o la reelección de directores de la empresa, y resoluciones especiales, que […]
Stakeholders, bla, bla, bla
Antonio Vives 25 de octubre de 2021 Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado anda continuo amarillo, que pues doblón o sencillo hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es Don Dinero. Francisco de Quevedo, 1580-1645 La revista The Economist, en su edición del 25 de septiembre, publicó el artículo A takeover in Britain shows shareholders still rule the corporate roost: Talk of the importance of stakeholders is just that, donde analiza la adquisición por parte de Phillip […]
Compromiso climático histórico: una coalición de inversores logra la eliminación del carbón en la financiación de HSBC
La campaña de los accionistas asegura la eliminación del carbón en la financiación de HSBC La coalición de inversores de 2,4 billones de USD liderada por ShareAction asegura compromisos climáticos históricos de HSBC 13 de marzo de 2021 El Consejo de HSBC ha presentado una resolución que compromete a la compañía a eliminar gradualmente el financiamiento de la energía a base de carbón y la minería de carbón térmico para 2030 y en los países de la OCDE y para 2040 en otros lugares. La resolución se someterá a votación […]
Las principales firmas de asesoría de voto de accionistas publican sus principios sobre mejores prácticas
22 de febrero de 2021 Por primera vez, seis de las firmas de análisis e investigación de voto de accionistas más influyentes del mundo (más conocidas como «asesores de voto» o «proveedores de servicios de votación»), que ayudan a los inversores institucionales a votar acciones en empresas que cotizan en bolsa de todo el mundo, han publicado informes donde muestran cómo cumplen con los últimos Principios de Mejores Prácticas de la industria, informes revisados por el Comité de Supervisión independiente responsable de evaluar las declaraciones anuales de las empresas. […]
El papel de la empresa en la sociedad: Por qué The Economist y Warren Buffett están equivocados
Antonio Vives 22 de marzo de 2020 En diciembre del 2019 The Economist y el billonario inversionista Warren Buffet expresaron opiniones sobre el papel de la empresa en la sociedad. Pero están equivocados, como demostraremos a continuación. Sus opiniones The Economist dice que la responsabilidad fiduciaria del CEO es hacia los accionistas: “Si hubiera una recesión los CEO activistas tendrían muchas dificultades en reconciliar los intereses de los empleados con su responsabilidad fiduciaria hacia los accionistas”. Ello sugiere que en caso de conflicto entre los intereses de […]
¿Conversión milagrosa de las grandes empresas a un capitalismo guay?
José Ángel Moreno Izquierdo* Este artículo ha sido redactado a comienzos de marzo, antes de la extensión en España de la pandemia del coronavirus. La gravedad de la situación y la urgencia de alinear a todos los colectivos sociales en su afrontamiento ratifican -en opinión de quien esto escribe- la convicción acerca de la insuficiencia de los planteamientos voluntaristas de responsabilidad social de las grandes empresas -aunque puedan ser útiles en las cuando son sinceros- y de la exigencia paralela de una regulación pública más severa para exigirla. […]
Una empresa participativa para una economía más democrática y mejor
José Ángel Moreno Izquierdo (Economistas sin Fronteras y Plataforma por la Democracia Económica)* 5 de noviembre de 2019 Se hace cada día más evidente la constatación de las limitaciones del modelo económico dominante. Y frente a ello, surgen -por fortuna- cada vez más propuestas acerca de la necesidad de replantear la economía desde perspectivas alternativas, que posibiliten una economía mejor: con mayores niveles de democracia, equidad, justicia y sostenibilidad. Parece obvio que una de las dimensiones imprescindibles de ese necesario replanteamiento tiene que ver con el gobierno de las […]
El propósito de la empresa responsable: ¿Punto de inflexión? ¿Se consolida?
Antonio Vives 8 de septiembre de 2019 Recientemente se han presentado algunos eventos que son significativos, aunque posiblemente no determinantes, para la adopción de un propósito de la empresa con una concepción más amplia que la de acciones puntuales. El propósito de la empresa ha sido un tema de amplia discusión desde principios del siglo XX, aunque se ha discutido con mucha más intensidad en las ultimas dos décadas. [1] Brevísimo resumen de la evolución del propósito de la empresa A comienzos del siglo XX, al establecerse […]
Año 2019. Crece el activismo en las Juntas Generales de Accionistas
5 de junio de 2019 La temporada de asambleas generales asiste a muchas resoluciones presentadas para alentar a las juntas a ser más activas en la promoción del clima, los derechos sociales y los derechos humanos. Aunque todas las resoluciones presentadas no fueron unánimes y otras muchas fueron rechazadas, cada vez con más frecuencia se asiste a un orden del día donde el activismo ocupa parte de las discusiones. Junto al caso de BP y otras empresas petroleras de las que ya informamos en AGORA recientemente, empresas de otros […]
Los accionistas de BP votan a favor de una resolución climática
26 de mayo de 2019 Helge Lund, el presidente de BP, defendía hace unos días una columna en el Financial Times un cambio del modelo de negocio de la compañía hacia uno bajo en carbono. Este anuncio se adelantaba a la asamblea general del grupo, el 21 de mayo, donde se votaban dos resoluciones de accionistas sobre cambio climático, en respuesta a una creciente presión de inversores institucionales para una mayor descarbonización de la petrolera. Para Lund, no hay alternativa, pues «cuanto más aumenten las emisiones de CO2, más difícil será […]
Aumenta el activismo accionarial frente al cambio climático
10 de mayo de 2019 Bayer, Barclays, UBS …el activismo de los accionistas parece que está en aumento y está haciendo que las empresas se enfrenten a sus responsabilidades en el ámbito social y medioambiental. La junta general de Bayer, el pasado 26 de abril, finalizó con una sanción de voto en contra de la administración de la empresa. La adquisición del grupo estadounidense Monsanto y sus múltiples controversias sobre su impacto negativo en el medio ambiente provocaron una caída de casi el 40% en el precio de la acción […]
El valor de las empresas: los dirigentes empresariales se concentran muy poco en lo que a la gente de verdad le importa
Un cínico es aquel que conoce el precio de todo y el valor de nada. Oscar Wilde, 1854-1900. Antonio Vives 19 de octubre de 2018 Volvemos sobre un tema crítico para entender la responsabilidad de las empresas ante la sociedad, y cuya discusión, lamentablemente, no terminará nunca: la compulsión de los dirigentes por tomar decisiones basadas mayormente en valores monetarios, como si el valor monetario fuera el único valor que importa. ¿Captan los valores monetarios lo que importa? Toda nuestra vida transcurre tomando decisiones en […]
¿Pueden las empresas responsables resistir los embates de los activistas financieros?
En la tierra hay lo suficiente para satisfacer las necesidades del hombre pero no para su avaricia. Mahatma Gandhi Introducción En un artículo anterior, ¿Pueden las empresas certificadas como responsables cotizar en bolsa? comentábamos el caso de Etsy, una empresa que obtuvo certificación como empresa responsable (B-corp) y que cotiza en la bolsa de valores de las empresas tecnológicas en EE.UU., NASDAQ. Esta empresa fue objeto de un ataque de accionistas activistas que consideraban que no ganaba de acuerdo a su potencial, en buena parte porque la gestión […]
Comentarios Recientes