Activismo 61
La OCU lanza una campaña para que los bares y restaurantes ofrezcan agua del grifo gratis
Imagen: Freepik Bajo el lema #PideJarraDeAgua la OCU lanza una campaña con el objetivo de que se apruebe una ley nacional que oblige a bares y restaurantes a ofrecer agua del grifo gratis Bajo el lema #PideJarraDeAgua la OCU lanza una campaña con el objetivo de que se apruebe una ley nacional para obligar a bares y restaurantes a ofrecer agua del grifo gratis. Aseguran que en el 14% de los negocios no se sirve aunque la pida el cliente y se obliga a pedir una botella de agua […]
Activismo de líderes empresariales. Cuarta parte: En EE.UU.
En meses pasados publicamos un artículo analizando el activismo de los CEO en tres partes, Activismo de líderes empresariales. Primera Parte: ¿Deben opinar?, Segunda Parte: ¿Cómo ser activista?, Tercera Parte: En España y América Latina. En esta cuarta parte analizamos los resultados de una encuesta en EE.UU. En mayo del 2018 la empresa de consultoría Weber Shandwick llevo a cabo su tercera encuesta anual sobre el tema entre el público en general (unas 1000 personas) en EE.UU. cuyos resultados fueron publicados en CEO Activism in 2018: The […]
Un gran acuerdo para salvar el bosque boreal de Dvinsky en Rusia
La región de Dvinsky, en el distrito de Arkhangelsk, al noroeste de Rusia, constituye un paisaje forestal intacto, de grandes áreas vírgenes dominadas por bosques no explotados. Hasta hace pocos años, la parte central del interfluvio entre los ríos Dvina y Pinega se ha mantenido en estado salvaje debido al difícil acceso y el relativamente bajo rendimiento de sus suelos. Es uno de los últimos paisajes forestales intactos que quedan en esta zona de la taiga media de Rusia, y representa el tipo de bosque dominado por piceas. Es uno de los paisajes […]
Activismo de líderes empresariales. Tercera Parte: En España y América Latina
27 de mayo de 2018 Como comentábamos en la Primera y Segunda Parte de estos artículos el activismo del CEO no está muy difundido ni siquiera en EE.UU. donde es de evolución muy reciente y mucho menos en España y los países de América Latina. ¿Porque no está difundido en estos países? ¿por indiferencia ante los temas? ¿por la creencia de que ese activismo no es efectivo? ¿por aversión al riesgo (no es problema mío)? ¿por falta de liderazgo empresarial? Sobre esto no tenemos evidencia empírica, solamente observación […]
Activismo de líderes empresariales (II): ¿Cómo ser activista?
Activismo de líderes empresariales. Segunda Parte: ¿Cómo ser activista? En la primera parte de este artículo hicimos un análisis del entorno en que se desenvuelve el potencial activismo de los CEO en temas que preocupan a la sociedad y terminamos respondiendo a la pregunta sobre si en efecto deben ser activistas. En esta segunda parte analizaremos los detalles de la implementación del activismo, comentando los objetivos, temas, medios y algunas consideraciones a tener en cuenta en caso de querer hacerlo. En la tercera parte comentaremos algunas especificidades para España […]
Activismo de líderes empresariales. Primera Parte: ¿Deben opinar?
Activismo de líderes empresariales. Primera Parte: ¿Deben opinar? Antonio Vives 13 de mayo de 2018 Introducción En este artículo, dividido en tres partes debido a su extensión analizaremos el espectro del activismo de los líderes empresariales. Analizaremos los antecedentes, el entorno en que se desenvuelve ese activismo y las razones para hacerlo, los detalles del qué, cómo, dónde y cuándo se puede/debe desarrollarse ese activismo y finalmente discutiremos las implicaciones para España y los países de América Latina (para ahorrar espacio llamaremos al conjunto de estos países como […]
Foro Social de la Industria de la Moda de España
FORO SOCIAL de la INDUSTRIA DE LA MODA de ESPAÑA: Empieza una nueva etapa Isidor Boix (CCOO-Industria) María Rodríguez (Observatorio de RSC) 15 de abril de 2018 El pasado 12 de abril se celebró en el Consejo Económico y Social, CES, la presentación pública de una institución que con ello inicia una nueva etapa y que proyecta su actividad en una cuestión clave en el proceso de globalización, su sostenibilidad, y, para ello, la defensa del trabajo decente en el mundo con el ambiente, el consumo y la fiscalidad […]
Fabricantes de Armas y distribuidores, excluidos de los fondos éticos de BLACKROCK
BlackRock excluirá a los fabricantes y vendedores de armas de fuego de sus fondos éticos Los distribuidores de Armas en EEUU también han adoptado medidas 13 de abril de 2018 El gestor de activos líder mundial sigue pesando mucho en el debate armado. Dos meses después del tiroteo en Florida que mató a 17 personas, BlackRock anunció varias medidas para excluir a los fabricantes y distribuidores de armas de fuego de sus fondos en base a criterios ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernabilidad). BlackRock excluirá a los fabricantes y […]
Mucho ruido, pocas nueces: Activismo de fondos de inversión
Mucho ruido, pocas nueces: Activismo de fondos de inversión Es muy posible que el lector hay oído nombrar a la empresa de gestión de fondos de inversión BlackRock, cuyo Fundador, Consejero Delegado y Presidente del Consejo, Lawrence D. Fink, envió una carta abierta a sus homólogos de las mayores empresas cotizadas, a comienzos del 2018, excitando a las empresas a enfrentar su responsabilidad ante la sociedad (A Sense of Purpose). La carta fue muy laudada y reproducida en muchos medios, no sólo los que se especializan en la responsabilidad […]
Subcampeones de Europa en el consumo de carne
Luis Ferreirim – Greepeace España Hoy en el Día Mundial sin carne te pedimos un minuto. Que pares a pensar solamente un minuto en la insostenibilidad del modelo de ganadería industrial y en el desmesurado consumo de carne en España. En ese minuto, quiero que sepas que, mientras reflexionabas, se han sacrificado casi 1.700 animales para consumo humano en España: dos cabras, cinco vacas, 17 ovejas, 90 conejos, 90 cerdos y 1.482 aves. Sí, porque en 2016 se sacrificaron más de 886 millones de animales, más que personas hay en toda la […]
Menos es más. Reducir la producción y consumo de carne y lácteos para un planeta más saludable
Durante millones de años los seres humanos se han enfrentado a diario a la misma pregunta: ¿qué comer? La disponibilidad de alimentos sanos y las consecuencias de lo que decidamos hoy sobre nuestra dieta pueden ser un desafío para algunos y un reto abrumador para otros. Sin embargo, esta pregunta no solo tiene un impacto sobre nuestro bienestar, también lo tiene sobre el planeta Nuestro sistema alimentario actual y futuro si seguimos en la misma trayectoria, no es sostenible. Debemos cambiar radicalmente la forma en que producimos alimentos […]
Declaración pública: Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad
Declaración pública: Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad 19 Diciembre 2017 Intento de sabotaje en Nueva York: la Unión Europea quiere eliminar el financiamiento para el Grupo Intergubernamental de Trabajo de Composición abierta encargado de la negociación de un tratado vinculante sobre Derechos Humanos y Empresas transnacionales. Autor: Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad Según fuentes de información a las […]
Diez Tendencias en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad para 2018
Las tendencias en RSC y sosteniblidad para el 2018 vienen marcadas por una mayor incidencia del actúa local y piensa global Temas más tradicionales como la diversidad y la inclusión social ganan en amplitud y arraigo en la estrategia empresarial El desarrollo de los ODS vendrá de la mano de las innovaciones tecnológicas más que de la voluntad política y empresarial 2 de enero de 2018 Helena Ancos Directora de Agora y Ansari, Innovación Social Diez Tendencias en RSC y Sostenibilidad para 2018 Las tendencias en sostenibilidad para […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes