Activismo 61
Los pueblos indígenas encabezan la protesta mundial de desinversión en la reunión de los Principios de Ecuador
Los pueblos indígenas encabezan la protesta mundial de desinversión mientras los bancos debaten sobre los Principios de Ecuador Ha comenzado la reunión anual que tendrá lugar entre el 23 y el 25 de octubre de los 91 bancos que integran la Asociación de Principios de Ecuador (EPA) en Sao Paulo, Brasil. Este año, la reunión aparece marcada por la campaña de desinversión dirigida por indígenas, Mazaska Talks, que lidera una protesta global de 3 días conocida como #DivestTheGlobe. El lunes, hubo acciones en al menos 44 ciudades en los Estados […]
¿Tienen futuro las empresas y líderes con valores?
Las empresas deben aspirar a cubrir el espacio de confianza abandonado por gobiernos y otras instituciones El nuevo entorno de marketing reclama líderes comprometidos, empresas con valores y relaciones emocionales con el consumidor Helena Ancos, Directora de Ansari, y de Agora (@helenaancos) El último barómetro Edelman de confianza, el Edelman Trust Barometer 2017, confirma una constante de los últimos años: la caída de la confianza en las instituciones, con un acusado descenso del nivel de confianza en el sector privado desde el año 2012, espoleado entre otros, por los […]
Convocatoria Ciudades transformadoras. Una iniciativa del TNI para la transformación colectiva
Autores Sol Trumbo Vila, Nick Buxton Ciudades Transformadoras es una oportunidad para que los gobiernos locales progresistas, las coaliciones municipales, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil difundan y compartan sus experiencias para abordar y encontrar soluciones a la crisis sistémica, económica, social, política y ecológica de nuestro planeta. La iniciativa se basa en la emergente ola de prácticas políticas transformadoras que tienen lugar a nivel municipal en todo el mundo, mediante el lanzamiento de un proceso único que asegurará que las lecciones y la inspiración de estas […]
Amnistía Internacional reclama la responsabilidad de Ferrovial en el centro de refugiados de Nauru y Manus
Hace un año, la empresa española Ferrovial adquiría el 100% de la empresa australiana Broadspectrum, que presta “servicios de guarnición” en Nauru en nombre del Departamento de Inmigración y Protección de Fronteras (DIBP) de Australia desde septiembre de 2012.Desde marzo de 2014, presta “servicios de guarnición y atención social” en nombre del DIBP tanto en Nauru como en Manus (Papúa Nueva Guinea). Como proveedor de “servicios de guarnición y atención social” en Nauru y Manus, Ferrovial a través de Broadspectrum es responsable de gestionar los Centros de Refugiados de ambas […]
Activismo Pagado para los empleados. Un paso más en la ciudadanía corporativa
Cada vez más empresas se suman al activismo político y ciudadano a través de políticas de Recursos Humanos El compromiso cívico se ve como una prolongación de los valores empresariales En nuestro artículo Marcas Activistas y Política, un paso más allá de la RSC, recogíamos el caso de Ben &Jerry’s y de las estrategias de marketing donde las empresas prolongan sus valores cívicos y políticos en sus productos o servicios. El pasado 12 de abril, Adam Kleinberg, CEO de la agencia Traction publicó en un post en Linkedin, Why we’re offering […]
Make our Planet Great Again, escenarios tras la salida de EEUU del Acuerdo de París
¿Que escenarios se plantean tras el anuncio de Trump de la salida de EEUU del Acuerdo de Paris? Cambia el eje de influencia a nivel internacional pero se necesitará auténtico liderazgo El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que EEUU abandonará el Acuerdo de París sobre cambio climático. La decisión del presidente de Estados Unidos, ha causado una mezcla de conmoción (por cuanto dinamita los esfuerzos titánicos de la diplomacia internacional en el primer gran acuerdo frente al cambio climático) y de déjà vú, en un presidente histriónico, […]
Golpes mortales al poder corporativo
En 2016 los efectos del capitalismo en su fase contemporánea comenzaron a cobrar sus víctimas políticas. Lamentablemente esas víctimas han optado por beneficiar a figuras o posiciones políticas contrarias a aquellas que por mucho tiempo pregonaron y elaboraron el conjunto de las izquierdas altermundistas. Autores Gonzalo Berrón, Brid Brennan En parte esto se debe a que la primera ronda de contestación al neoliberalismo – en nuestra región el llamado “progresismo” –, por debilidad o decisión, fue vencida a la hora de desarmar los principales mecanismos que, a la postre, […]
La orden ejecutiva de Trump contra los refugiados: un nuevo campo para la Ciudadanía Corporativa
La orden ejecutiva de Trump contra los refugiados e inmigrantes ha desencadenado una reacción hasta ahora inusitada por parte de las grandes empresas. Es ya casi un lugar común afirmar que el actual entorno de negocios ha cedido un margen hasta ahora desconocido a la incertidumbre, y que los contornos geográficos nacionales y los bloques comerciales supranacionales, ya no son garantía de seguridad jurídica y de un entorno de negocios estable. Los cambios en el entorno operativo de los negocios, radicales en tiempo y en magnitud, no sólo han derivado […]
La ciudadanía contra la corrupción. Xnet instala Buzón de Denuncias Anónimas en Ayuntamiento de Barcelona
Xnet instala un Buzón de Denuncias Anónimas contra la Corrupción para la Ciudad de Barcelona basado en GlobaLeaks y usable con Tor Xnet presentó ayer el Buzón público de Denuncia de la Corrupción (Bústia Ètica – #BústiaBonGovernBCN) utilizando tecnologías como Tor y GlobaLeaks, en una iniciativa conjunta con el Consell Ciutadà Assessor de l’Oficina per la Transparència i les Bones Pràctiques del Ajuntament de Barcelona. Xnet, es una plataforma formada por activistas que trabajan en diferentes campos relacionados con la democracia en red y la defensa de la neutralidad de la […]
#NavidadessinCocaCola, activismo ciudadano frente al poder corporativo
Las ‘espartanas’ es un colectivo han dado un paso más en la guerra que mantienen los trabajadores afectados por el ERE de 2014 de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada en Madrid. Las mujeres, hermanas y madres de estos trabajadores lanzaron el pasado día 23 de diciembre un vídeo titulado #NavidadSinCocaCola, vídeo que se ha hecho viral en las redes sociales. El objetivo de la campaña es denunciar que Coca-Cola en Fuenlabrada “no respeta ni a sus trabajadores, ni a sus familias, ni a sus hijos, ni respeta nuestros derechos […]
2017, año de la Información no financiera obligatoria. ¿Sostenibilidad y transparencia real?
14 de diciembre de 2016 La Directiva 2014/95 / UE trata sobre la divulgación de información no financiera y la diversidad de determinadas empresas y grandes grupos empresariales y modifica la Directiva 2013/34 / UE sobre los estados financieros anuales, los estados consolidados y otros informes similares de empresas clave. Pretende mejorar la transparencia de ciertas compañías grandes de la UE (unas 6.000 empresas en una primera fase) en materia de información no financiera, y se centra en la divulgación de información relevante y útil. La directiva también puede suponer un cambio transcendental para […]
Trump, la gente y el planeta
El lector seguramente estará harto de leer, escuchar y hablar sobre las elecciones en EEUU. Para los que vivimos en el país los últimos meses han sido una verdadera tortura y la mayoría queríamos que todo terminase para volver a la normalidad. Pero el proceso nos deparaba una gran sorpresa, la normalidad no regresaría por mucho tiempo. Para más la mitad de los votantes de EEUU y una gran parte de la opinión del resto del mundo el resultado no fue el deseado, por múltiples razones, que no […]
Hacia la justicia global del medio ambiente
8 octubre 2016 Recientemente, Susan George, en su discurso de cierre del Seminario “Interreligious and inter cultural dialogue: consciences and climate change” en el International Center for the Promotion of Human Rights, recuperaba un término relativamente joven para un fenómeno nada nuevo en la historia de la Humanidad: el Geocidio. Y lo definía como la acción colectiva de una sola especie entre millones de especies que están cambiando el planeta Tierra hasta el punto de hacerlo irreconocible e inadecuado para la vida. Esta especie– continuaba- comete geocidio contra todos […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes