Acuerdo De París 23
Las ONG publican la Lista Global de Salida del Carbón de 2021: 1000 empresas que conducen al mundo hacia el caos climático
El 49% de las empresas de la GCEL 2021 todavía están desarrollando nuevos activos de carbón. Menos del 5% de las empresas de la lista han anunciado una fecha de salida del carbón. 7 de octubre de 2021 Tres semanas antes del inicio de la Cumbre de la ONU sobre el Clima en Glasgow, Urgewald y 40 ONG asociadas han publicado la actualización de 2021 de la “Lista global de salida del carbón” (GCEL). La GCEL proporciona datos detallados sobre 1.030 empresas y alrededor de 1.800 filiales […]
Continúa la ola de la Justicia Climática. Un Tribunal holandés falla que Shell debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
26 de mayo de 2021 Los activistas del cambio climático han obtenido una gran victoria legal contra el gigante petrolero Royal Dutch Shell. Un tribunal holandés dictaminó el miércoles que la compañía debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 45% para 2030, según los niveles de 2019. Siete grupos ambientalistas presentaron la demanda contra Shell, incluidos Friends of the Earth Netherlands o Milieudefensie , Greenpeace y Fossil Free Netherlands. 17.000 ciudadanos holandeses actuaron como codemandantes. El Tribunal de Distrito de La Haya, ciudad sede de la […]
La economía mundial perderá hasta un 18% del PIB debido al cambio climático si no se toman medidas
El cambio climático podría recortar la economía mundial en $ 23 billones en 2050, advierte Swiss Re El cambio climático representa el mayor riesgo a largo plazo para la economía mundial 12 de mayo de 2021 El cambio climático representa la mayor amenaza a largo plazo para la economía mundial. Si no se toman medidas de mitigación, las temperaturas globales podrían aumentar en más de 3 ° C y la economía mundial podría contraerse un 18% en los próximos 30 años. Pero el impacto puede reducirse si se toman medidas decisivas […]
El Banco Mundial se convierte en un banco climático al alinear su financiamiento hacia 2023 con el Acuerdo de París
14 de abril de 2021 La junta directiva del Banco Mundial aprobó a principios de abril su plan climático para alinear todas sus actividades con el Acuerdo de París. Para el 2023, el financiamiento otorgado por la institución financiera internacional cumplirá con un objetivo de calentamiento global limitado a 1,5 grados. Al mismo tiempo, el Banco Mundial planea aumentar la participación de sus inversiones dedicadas al clima y promover la transición de los países dependientes del carbón a otros tipos de energía. La institución financiera, de la que 189 países son accionistas, […]
Compromiso climático histórico: una coalición de inversores logra la eliminación del carbón en la financiación de HSBC
La campaña de los accionistas asegura la eliminación del carbón en la financiación de HSBC La coalición de inversores de 2,4 billones de USD liderada por ShareAction asegura compromisos climáticos históricos de HSBC 13 de marzo de 2021 El Consejo de HSBC ha presentado una resolución que compromete a la compañía a eliminar gradualmente el financiamiento de la energía a base de carbón y la minería de carbón térmico para 2030 y en los países de la OCDE y para 2040 en otros lugares. La resolución se someterá a votación […]
En el 5ª Aniversario del Acuerdo de Paris, nos acercamos al objetivo de 2º C de calentamiento
10 de diciembre de 2020 Cinco años después del Acuerdo de Paris, el mundo se acerca a los 2,1 ° C de calentamiento. El Acuerdo de París, adoptado el 12 de diciembre de 2015, ha cobrado un nuevo impulso con una aceleración de los compromisos en los últimos meses hacia la neutralidad de carbono, por parte de China , Japón, Corea del Sur, Canadá e incluso Sudáfrica. El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también ha anunciado el compromiso de su país con este acuerdo. . Añadiendo los compromisos más antiguos de la […]
La industria petrolera ¿avanza hacia la sostenibilidad?
10 de octubre de 2020 Las principales compañías petroleras europeas (Shell, BP, Repsol, Eni y Total) se han comprometido en los últimos meses a convertirse en carbono neutrales para 2050, de acuerdo con el Acuerdo de París. Pero para hacer realidad esta promesa, las trayectorias difieren notablemente entre empresas. The Transition Pathway Initiative (TPI), ha analizado estos compromisos en un estudio. Según Management Quality and Carbon Performance of Energy Companies: September 2020, ninguno de los planes climáticos de esas empresas es compatible con un calentamiento global por debajo de 1,5 ° C, aunque […]
China se compromete con la neutralidad del carbono para 2060
24 de septiembre de 2020 El presidente chino, Xi Jinping, anunció en la pasada Asamblea General de Naciones Unidas del 22 de septiembre, su decisión de lograr la neutralidad de carbono en 2060. Aunque el umbral es mayor que el fijado por la Unión Europea en 2050, este compromiso ha sido acogido favorablemente por los expertos de todo el mundo. El anuncio representa una sorpresa de gran relevancia y da oxígeno a las expectativas depositadas en el Acuerdo de París. China es el principal emisor de gases de efecto invernadero […]
Las grandes petroleras han gastado un billón de dólares desde la COP21 en actividades de cabildeo en contra del Acuerdo de París
La ONG británica InfluenceMap publica un informe sobre la verdadera agenda de las grandes empresas petroleras en el cambio climático » El sector de los combustibles fósiles ha fortalecido una agenda bastante estratégica para influir en la agenda climática «, según el director de InfluenceMap, Dylan Tanner. La ONG británica, InfluenceMap ha publicado en marzo un informe titulado Big Oil’s Real Agenda on Climate Change que concluye que las cinco mayores empresas petroleras y de gas que cotizan en bolsa (ExxonMobil, Royal Dutch Shell, Chevron, BP y Total) han invertido más de un billón […]
Informe IPCC: el límite de calentamiento de 1.5º es factible pero la inacción tendrá graves consecuencias
Limitar la subida de temperaturas a 1,5 grados centígrados requeriría «cambios sin precedentes» a nivel social y global, alerta el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). El informe examina vías para limitar el calentamiento hasta 1,5 en vez de 2 grados, tal y como se estableció en el Acuerdo del Clima de París, y advierte de que los efectos para ecosistemas y la vida en el planeta serán mucho menos catastróficos si se logra mantener esta barrera más ambiciosa. 8 de octubre […]
El sector del seguro, muy expuesto a los riesgos del cambio climático
La mayoría de las aseguradoras continúa haciendo caso omiso del riesgo del cambio climático 6 de junio de 2018 El sector de seguros, un sector con activos por valor de aproximadamente 15 billones de dólares, necesita intensificar urgentemente sus inversiones bajas en carbono y preparar sus carteras para los riesgos financieros relacionados con el clima, de acuerdo con Asset Owners Disclosure Project (AODP), en la presentación de su índice del riesgo climático. Estas compañías se enfrentan a los crecientes costos de las reclamaciones por los impactos físicos del cambio climático y eventos tales como […]
Guía de Transparencia en el Acuerdo de París y la Convención de Cambio Climático
Los técnicos del IIED (International Institute for Environment and Development) han elaborado junto a profesionales del GEF (Global Environment Facility) y los programas de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Desarrollo (PNUD) una guía con información práctica para la presentación de informes y la realización de revisiones, bajo el marco de transparencia mejorada de la CMNUCC y el Acuerdo de París. En el proceso de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), todos los países tienen la obligación de informar sobre sus acciones para abordar el cambio […]
Powering Past Coal, alianza público privada para eliminar energía del carbón
Veinticinco países, liderados por Canadá y el Reino Unido, se comprometieron con la alianza ‘Powering Past Coal’, que implica restringir el financiamiento del carbón tradicional y su eliminación de una “manera sostenible y económicamente inclusiva”. 23 diciembre 2017 La Alianza se presentó durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Bonn, Alemania, e incluye a entidades públicas y privadas. Para los gobiernos, los compromisos incluyen la eliminación de la energía de carbón tradicional existente en sus jurisdicciones, y una moratoria a las nuevas centrales eléctricas de carbón […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes