Alianza 8
¿Por qué desarrollar un modelo de negocio más sostenible y más responsable? La oportunidad de negocio de las empresas que interiorizan sostenibilidad y responsabilidad (II)
Segunda parte: Los 4+2 pilares de las empresas sostenibles y responsables del siglo XXI Eduardo Seisdedos Como describíamos en el artículo anterior (El contexto actual en 3 brechas), las organizaciones del siglo XXI tenemos que hacer frente a retos complejos: por una parte nuestro entorno es volátil, incierto, complejo y ambiguo; y por la otra, las dinámicas que han generado el sistema capitalista del siglo XX han provocado (y provocan) resultados que casi ninguna persona quiere: una brecha medioambiental, una brecha social, y una brecha personal. ¿Desde qué principios […]
La Alianza Internacional de ciudades se compromete a combatir la contaminación atmosférica
Treinta y cinco ciudades de todo el mundo se comprometieron, el pasado 11 de octubre, a mejorar la calidad del aire que respiran sus habitantes, que superan en conjunto los 140 millones. La lista de ciudades incluye, entre otras, a Berlín, Heidelberg, Lisboa, Madrid, Barcelona, Copenhague, Nueva Delhi, Guadalajara (México), Jakarta, Los Ángeles (EE.UU.), Lima, Lisboa, Londres, Medellín (Colombia), Milán, Quito, Seúl, Estocolmo, Sydney, Tokio y Washington. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), nueve de cada diez ciudadanos en todo el mundo respiran aire […]
Alianza Circular sobre los Plásticos: más de cien signatarios se comprometen a usar en 2025 diez millones de toneladas de plástico reciclado
Bruselas, 20 de septiembre de 2019 En el día de hoy, más de cien representantes de todas las etapas de la cadena de valor de los plásticos en los sectores público y privado firmarán la declaración de la Alianza Circular sobre los Plásticos, mediante la cual se fomentan acciones voluntarias para el buen funcionamiento del mercado europeo de plástico reciclado. La declaración expone cómo logrará la alianza alcanzar el objetivo de que, de aquí a 2025, en Europa se utilicen cada año diez millones de toneladas de plástico reciclado para fabricar nuevos productos. […]
La Alianza por la Responsabilidad Fiscal lanza una herramienta para verificar el compromiso de las empresas con una fiscalidad justa
Un Termómetro de Responsabilidad Fiscal para verificar el compromiso de las empresas con una fiscalidad justa Madrid 26 de abril de 2019 La Alianza por la Responsabilidad Fiscal, compuesta por ESADE, la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, Sustentia y Oxfam Intermón, ha presentado hoy el Termómetro de Responsabilidad Fiscal, una herramienta que permite a las compañías internacionales valorar sus comportamientos y prácticas fiscales en los países en los que opera con el objetivo de reforzar su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. El Termómetro […]
Ahora es el momento. La Alianza por el Autoconsumo pide que el Parlamento no introduzca cambios sobre autoconsumo
Las organizaciones que conforman la Alianza están convencidas de que ahora es el momento de la implantación real del autoconsumo y solicitan a los grupos parlamentarios que durante la tramitación del RDL 15/2018 como Proyecto de Ley no se introduzcan cambios que puedan afectar a este derecho de la ciudadanía. Consideran imprescindible que se aprueben las medidas que garantizan el ejercicio del derecho de todos y todas a producir, consumir, compartir, gestionar o vender su propia energía, así como que las mismas tengan un desarrollo normativo lo más ambicioso posible. […]
Powering Past Coal, alianza público privada para eliminar energía del carbón
Veinticinco países, liderados por Canadá y el Reino Unido, se comprometieron con la alianza ‘Powering Past Coal’, que implica restringir el financiamiento del carbón tradicional y su eliminación de una “manera sostenible y económicamente inclusiva”. 23 diciembre 2017 La Alianza se presentó durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Bonn, Alemania, e incluye a entidades públicas y privadas. Para los gobiernos, los compromisos incluyen la eliminación de la energía de carbón tradicional existente en sus jurisdicciones, y una moratoria a las nuevas centrales eléctricas de carbón […]
Alianza por el Clima presenta su propuesta de ley de cambio climático
Alianza por el Clima presenta su propuesta de contenidos para una Ley de Cambio Climático y Transición Energética El pasado 12 de diciembre de 2015 se cerró el texto del Acuerdo de París. Un año después, Alianza por el Clima, la plataforma de ámbito estatal contra el climático formada por más de 400 entidades de la sociedad civil, ha presentado su propuesta de contenidos para una Ley de Cambio Climático y Transición Energética. La ley pretende cubrir el vacío existente en España de leyes y planes de acción sobre cambio […]
Producción y Protección, una nueva aplicación que conecta compradores con materias primas sostenibles
La interfaz en línea vincula compradores de materias primas con regiones productoras sostenibles El Earth Innovation Institute ha inaugurado una plataforma en línea para facilitar la búsqueda global de materias primas sostenibles. La Plataforma Producción y Protección conecta empresas y consumidores que buscan productos de producción sostenible con jurisdicciones forestales tropicales donde los productos básicos se producen de manera sostenible. También permite que estas mismas jurisdicciones muestren al mundo el progreso que están haciendo. Esta plataforma pretende superar uno de los grandes problemas de las cadenas de suministro del sector agrícola. Si […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes