Amnistía Internacional 20
Amazon debe respetar los derechos de sus trabajadores -Informe de Amnistía Internacional
3 de diciembre de 2020 Con motivo del Black Friday, uno de los periodos de mayor actividad de Amazon, Amnistía Internacional ha publicado un nuevo informe titulado Amazon, Let Workers Unionize (que se adjunta a este mail), en el que documenta el trato que recibe el personal por parte de la empresa en Estados Unidos, Francia, Polonia […]
Qatar: Hablan las trabajadoras domésticas tras años de abusos y explotación
Un nuevo informe publicado por Amnistía Internacional revela cómo las trabajadoras domésticas migrantes empleadas en Qatar se han visto empujadas hasta el límite de sus fuerzas por la sobrecarga extrema de trabajo, la falta de descanso y el trato abusivo y degradante. 3 de noviembre de 2020 La organización habló con 105 […]
Myanmar: Documentos filtrados revelan vínculos de empresas internacionales con delitos cometidos por las fuerzas armadas
Myanmar: Documentos filtrados revelan vínculos de empresas internacionales con delitos cometidos por las fuerzas armadas 10 de septiembre de 2020 Amnistía Internacional ha publicado un informe en el que se muestra cómo empresas internacionales financian al ejército de Myanmar, incluyendo a un número elevado de unidades directamente responsables de crímenes bajo el derecho internacional […]
Alarmantes conclusiones de un informe sobre efectos de la contaminación en la minería del cobalto en la República Democrática del Congo
27 de mayo de 2020 Una nueva investigación llevada a cabo por las universidades de Lubumbashi, Leuven y Ghent, revela que la exposición a contaminación tóxica causa defectos congénitos en los hijos e hijas de las personas que se dedican a la minería de cobalto y cobre en República Democrática del Congo. El informe […]
El Comisario de Justicia de la Unión Europea se compromete con legislación sobre la debida diligencia obligatoria para empresas
11 de mayo de 2020 El pasado 29 de abril de 2020, el Comisario Europeo de Justicia, Didier Reynders, anunció que la Comisión se comprometerá a introducir reglas para la debida diligencia obligatoria corporativa sobre el medio ambiente y los derechos humanos. El anuncio se produjo durante un evento de alto nivel, facilitado […]
La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos en el contexto de la pandemia por COVID 19
14 de abril de 2020 El COVID-19 está causando una crisis sanitaria y una crisis económica de enormes proporciones, que ha afectado ya la salud de decenas de miles de personas en España y que está teniendo un impacto dramático en el empleo y en el bienestar de los trabajadores y sus familias. […]
Nigeria: 2020 podría ser el año de ajuste de cuentas de Shell
Un nuevo informe de Amnistía Internacional (AI) informa sobre los diversos casos que están llevando a juicio las operaciones de Shell en Nigeria. 24 de febrero de 2020 En 2020, Shell enfrentará un escrutinio legal sin precedentes durante décadas de abusos contra los derechos humanos en Nigeria, con un conjunto de casos […]
La sociedad civil exige a la Unión Europea legislación sobre debida diligencia medioambiental y de derechos humanos
11 de octubre de 2019 Amnistía Internacional El 3 de octubre, ochenta y ocho organizaciones de la sociedad civil y sindicatos, entre ellas Amnistía Internacional, firmaron una declaración conjunta, exigiendo a la Unión Europea (UE) que introduzca en esta legislatura nueva legislación sobre responsabilidad empresarial para que las empresas tengan la obligación de respetar […]
Empresas de armas no abordan los riesgos de derechos humanos
Nuevo informe de Amnistía Internacional revela que algunas empresas de armas no abordan los riesgos de derechos humanos Ignoran sus propias obligaciones como empresas, descargando la responsabilidad en los gobiernos 9 de septiembre de 2019 Cuando las mayores empresas de armas del mundo se disponen a hacer negocio en la feria internacional de […]
El estado de la debida diligencia de las empresas en Derechos Humanos, según Amnistía Internacional
En su informe ante el Comité de Naciones Unidas que evalúa el desempeño de los Estados parte en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Amnistía Internacional analiza el nivel de progreso de España respecto a la debida diligencia de las empresas en Derechos Humanos España no ha adoptado un marco legal de […]
Los gigantes del sector electrónico y de coches eléctricos no hacen frente a las denuncias de trabajo infantil en las cadenas de suministro de cobalto
Nuevo informe sobre la reacción de las empresas ante violaciones de derechos en su cadena de suministro de cobalto Las grandes empresas de electrónica y vehículos eléctricos siguen sin hacer lo suficiente para impedir que haya abusos contra los derechos humanos en sus cadenas de suministro de cobalto, casi dos años después de que una […]
Soluciones legales para mejorar el acceso al remedio ante abusos de derechos humanos por empresas
En 2014, Amnistía Internacional publicó el informe «Injustice Incorporated: Corporate abuses and the human right to remedy (Injustice Incorporated)», que describía los principales desafíos a los que se enfrentan las víctimas para acceder a recursos legales. Basado en cuatro casos de estudio emblemáticos, el libro examinaba tres barreras críticas para el acceso de las victimas al […]
El nuevo Plan de Empresa y Derechos Humanos: un paso insuficiente
Madrid, 4 de octubre de 2017. Tras la adopción en 2011 de los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, la Comisión Europea lanzó una petición a todos los Estados Miembro para la introducción de medidas que implementasen a nivel nacional estos principios. Asimismo, en los últimos años varios organismos tanto de […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes