ANPIER 5
España vuelve a perder un laudo internacional por los recortes retroactivos a las renovables
ANPIER PIDE A MARIANO RAJOY UNA SOLUCIÓN QUE RESTAURE EL DAÑO CAUSADO AL SECTOR FOTOVOLTAICO LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ESPAÑOLES SOPORTAN SITUACIONES MÁS GRAVES QUE LOS GRANDES FONDOS; PERO NO PUEDEN ACUDIR A LA JUSTICIA INTERNACIONAL Madrid, 19 de febrero de 2018. España ha perdido su segundo arbitraje internacional por los agresivos recortes retroactivos que impuso la reforma del Ministro Soria al tejido renovable en suelo español, en el año 2013. La Cámara de Comercio de Estocolmo ha dictado un laudo contra el Reino de España que le obliga a pagar 53 […]
La futura Directiva de Renovables prohíbe el Impuesto al Sol
EL MINISTRO NADAL RECIBE ESTA LLAMADA DE ATENCIÓN AVANZANDO UN NUEVO RECORTE PARA LAS RENOVABLES BRUSELAS ADVIERTE EXPRESAMENTE EN SU NUEVA NORMATIVA QUE NO ADMITE CAMBIOS RETROACTIVOS A LAS RENOVABLES EL ARTÍCULO 6 EXPRESA LA PROHIBICIÓN DE CAMBIOS RETROACTIVOS EN LOS SISTEMAS DE APOYO Y SE OPONE A CARGAS IMPOSITIVAS COMO EL “IMPUESTO AL SOL” Madrid, 28 de noviembre de 2017. La Comisión de Energía del Parlamento Europeo ha aprobado en el día de hoy las enmiendas a la futura Directiva que regulará las energías renovables en la […]
ANPIER pide que las empresas de energía publiquen sus emisiones de gases y residuos radiactivos
Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, ha solicitado formalmente a la Administración que regule, en los términos reglamentarios que exige la Ley General de Publicidad, los mensajes publicitarios y los patrocinios de las empresas del sector energético, de tal manera que los consumidores puedan conocer las emisiones de gases de efecto invernadero que emiten dichas entidades así como los residuos radioactivos que generan. La Ley 34/1988 General de Publicidad, en su artículo 3, considera que es ilícita la publicidad que vulnere los derechos reconocidos en la Constitución y, más concretamente, en su artículo 5, expresa que la publicidad […]
ANPIER denuncia el bloqueo de la generación de energía por los ciudadanos
EL MINISTRO ÁLVARO NADAL BLOQUEA A LOS CIUDADANOS EL ACCESO A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EXPULSAR A LAS FAMILIAS PRODUCTORAS, EVITAR LA SOCIALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA Y RALENTIZAR LA ENTRADA DEL AUTOCONSUMO, SON LOS TRES PILARES DE LA INTEGRACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ENERGÉTICO ESPAÑOL El Real Decreto 650/2017, por el que se establece un cupo de 3.000 MW de potencia para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico peninsular, consolida la estrategia […]
El apoyo a las renovables bajaría la escalada de precios de la luz
SIN LA ENTRADA DE RENOVABLES EL SISTEMA DISPARA LOS PRECIOS AL SOBRE RETRIBUIR TECNOLOGÍAS CONVENCIONALES EN UN MERCADO OPACO Anpier, la asociación nacional de productores de energía fotovoltaica, considera que se podrían contener las tendencias alcistas que se producen cíclicamente en el mercado eléctrico español cuando no entran las renovables -que son las que colocan los precios por debajo de los 40 €/MW- si el Gobierno ajustara el sistema de formación de precios de la energía, que retribuye todo el suministro al precio marcado por la última unidad necesaria […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes