Antonio 7
Empleo y desarrollo humano como responsabilidad social de las empresas
Introducción Este artículo analiza el papel que las empresas pueden y deben jugar, en el contexto de su responsabilidad ante la sociedad, en la creación de empleo y el desarrollo del capital humano. En los años recientes y sobre todo después de la crisis financiera que comenzó en el año 2008 en muchos países, sobre todo en Europa y Estados Unidos, se han agudizado los problemas del desempleo, en particular el desempleo juvenil y se han puesto de manifiesto las falencias de los sistemas educativos para preparar […]
Mis muchos pronósticos para la RSE en el 2018
Antonio Vives 7 de enero de 2018 Evito siempre predecir de antemano, porque es mucho más fácil hacerlo a posteriori. Winston Churchill (1874-1965) Este año los Reyes Magos me trajeron, aparte del carbón no contaminante, la capacidad de ver el futuro de la RSE. Sin preámbulo, vayamos al grano…….. Se publicarán más artículos diciendo lo que debería ser, lo que se deberían hacer que artículos que digan lo que es, lo que han hecho. Se publicarán más artículos que digan que todo va bien, que hay […]
¿Legitimidad o greenwashing en la contribución de las empresas a los ODS?: Criterios para discernir
¿Legitimidad o greenwashing en la contribución de las empresas a los ODS?: Criterios para discernir 22 de Diciembre de 2017 En un artículo anterior (De cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible pueden contribuir al greenwashing) comentábamos los crecientes esfuerzos y presiones para la promoción de la contribución de las empresas privadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Destacábamos los esfuerzos para facilitar el conocimiento del potencial de contribución y para guiar su reporte como parte de su información sobre sostenibilidad. Estos esfuerzos y presiones están estimulando […]
Responsabilidad en la cadena de valor: La responsabilidad del pago oportuno
En el artículo Irresponsabilidad ignorada: Exprimir a los proveedores tratábamos un tema relativamente ignorado en las discusiones sobre responsabilidad en la cadena de valor. Recientemente se publicó un artículo académico con una amplia discusión teórica sobre la responsabilidad en el pago de proveedores, por lo que nos ha parecido oportuno revisitar el asunto y ampliar las ideas del artículo original. El artículo es On the Ethics of Trade Credit: Understanding Good Payment Practice in the Supply Chain. [1] La discusión sobre la responsabilidad en la cadena de valor suele […]
Realidad y ficción en el consumo responsable
El comportamiento del consumidor es uno de los impulsores más efectivos de la responsabilidad en las empresas y es deseable promoverlo, desde los gobiernos, desde las instituciones de la sociedad civil y desde las empresas líderes en responsabilidad. Sin embargo, la retórica sobre la extensión de este consumo supera en mucho la realidad, en parte porque la retórica tiene un costo muy bajo y su implantación en la realidad requiere de esfuerzos por todas las partes, los consumidores y las empresas. En este artículo analizamos esta brecha entre las […]
Fútbol, género y la responsabilidad ante la sociedad
¿Qué tiene que ver la responsabilidad ante la sociedad del fútbol con la igualdad de género? Aun cuando haremos una breve introducción al fútbol femenino, el objeto de este artículo es analizar la responsabilidad ante la sociedad de los equipos de fútbol profesional de alto nivel en el respaldo al fútbol femenino (una buena oportunidad de combinar mis dos pasiones: el fútbol y la RSE). El 11 de febrero el New York Times publicó un artículo muy inusual para ese periódico, sobre el fútbol femenino, en particular sobre Italia, […]
Avances y retrocesos en la Responsabilidad Empresarial durante el 2015
Sigue siendo una moda que al final y comienzo del año proliferen los repasos a lo ocurrido o se hagan pronósticos y listas sobre las tendencias en el nuevo año en la responsabilidad empresarial (sostenibilidad). La mayoría de las veces los pronósticos y listas para el futuro no son sino extrapolación de lo que ha venido sucediendo y pocas veces añaden algo. En cuanto a la mirada al año que acaba de terminar se suelen destacar eventos que son poco transcendentales, no porque no se haga un buen repaso, sino […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes