Apps 7
Las nuevas tecnologías favorecen la integración de las personas con discapacidad
Las Nuevas Tecnologías, al servicio de las personas con discapacidad Un 60% de las personas con discapacidad ya utiliza Apps específicas para facilitar las tareas de su vida cotidiana • Las personas con discapacidad visual son las que más las emplean (77%), seguidas de las que tienen discapacidad auditiva (73%), física (65%) e intelectual (50%). • Estas aplicaciones les permiten desde comunicarse en igualdad de condiciones hasta denunciar una violación de un derecho o localizar un aparcamiento accesible. • Algunas de las Apps más usadas son Siri, Google Talk Back, […]
Integración, elemento clave para una accesibilidad TIC universal
Accesibilidad integral, necesariamente global. Ya es impensable como sólo necesaria una accesibilidad parcial a determinados productos o servicios: todos son interoperables y están interconectados. Ninguno sin los otros sirven por sí solos para moverse e interactuar con la Sociedad de la Información y la comunicación. El concepto de accesibilidad universal, nacido para el producto, y en todo caso para el servicio TI, se ha quedado corto. De nada nos sirve si no es Integral, de modo que no falle ningún eslabón de la cadena en la ya global Sociedad de […]
Agriclap. Un Proyecto Tecnológico y Social para la Cadena Alimentaria
La Tecnología Verde podría ser la mas grande oportunidad económica del Siglo XXI. John Doerr Reducir los desperdicios alimentarios es uno de los mayores retos de las organizaciones no gubernamentales en el mundo. Al tirar comida desperdiciamos recursos valiosos, porque resulta caro comprarla y eliminarla. La comida tiene una huella ecológica alta en carbono. Se necesita demasiada energía para que crezcan los alimentos, se cosechen, se transporten, se procesen, se empaqueten, se vendan al publico, y por consiguiente todo el proceso tiene un grave impacto en nuestro planeta. Las pérdidas […]
Smart Cities, Smart Apps … ¿Smart Citizens? El impacto social de las Tecnologías
¿Estamos preparados para absorber el conocimiento (no la información) de la avalancha de tecnologías que están llegando: robótica, visión 3D, impresión 3 D, coches inteligentes, wearables, televisores inteligentes, NFC, beacons, realidad virtual,…? Leer sobre ellas no es conocerlas; conocerlas es, además, saber usarlas y “exprimirlas”. Algo parecido a lo que antes escuchábamos de, cuando nos hablaban de un buen profesional “conoce su oficio”; pero es que, hoy día, cada uno de nosotros tenemos un “oficio” común: usuarios de las tecnologías de consumo, comerciales, de uso común, y el conocerlas adecuadamente […]
Una app para registrar violaciones de Derechos Humanos
Sección patrocinada por Existen lugares peligrosos en todo el mundo, en los que se pueden estar cometiendo abusos contra los Derechos Humanos en este preciso momento. Cada vez más, los medios sociales se inundan con material gráfico y audiovisual que muestran esos abusos, pero a menudo es difícil probar su autenticidad. Uno de los retos de los social media, en este sentido, es que hay demasiada información criminal circulando por las redes, y la mayoría no puede ser utilizada por los tribunales de justicia. Existe una aplicación móvil gratuita que tiene […]
Apps y Discapacidad: ¿cómo han impactado los avances tecnológicos en la accesibilidad?
En los trenes, en las salas de espera, en el cine, e incluso en los restaurantes, los teléfonos inteligentes y las tabletas están en todas partes. El móvil ya no es sólo un teléfono sino también es cámara, agenda, reproductor de música, GPS y mucho más, todo en uno. Pero, ¿cómo han impactado estos avances tecnológicos en la accesibilidad y en la vida de las personas con discapacidad? Lo cierto es que la mayoría de los teléfonos inteligentes y tabletas vienen con una serie de características que mejoran la accesibilidad […]
¡Necesito ayuda! ¿Hacemos un trato justo?
En siglos anteriores, la mayoría de la gente vivía en lo que podría denominarse una «economía de lo esencial.» Sólo se compraban aquellos elementos necesarios para poder salir adelante, y se empleaba el trueque entre vecinos para que la vida fuera más fácil. A mediados del S.XX surgió el consumismo moderno y la “economía de acumulación”, donde el consumismo se concibe como un motor esencial del crecimiento económico, y donde los ciudadanos de los países más ricos son exhortados a gastar libremente y con frecuencia. Frases como “terapia de compras” […]
Comentarios Recientes