ASG 23
Inversores y liderazgo femenino ¿Influye la igualdad en las decisiones de inversión?
Sudhir Roc Sennet Director de Thought Leadership & ESG de Quality Growth (Boutique de Vontobel) 7 de marzo de 2022 El año pasado, cuarenta y una mujeres ocuparon puestos de directoras generales en la lista Fortune 500, el mayor número de la historia. Aunque los titulares proclamaron que 2020 fue un año excepcional, los puestos de dirección no reflejan todo el talento femenino del que disponemos, y mucho menos si echamos un vistazo a toda la fuerza laboral. ¿Y por qué no? Una meritocracia en toda regla es […]
El CFA Institute publica estándares globales de divulgación de ESG para productos de inversión
Los nuevos estándares suponen los primeros estándares voluntarios globales para divulgar cómo los productos de inversión tconsideran los problemas de ESG en los objetivos, la estrategia de inversión y la administración. 1 de noviembre de 2021 CFA Institute, la asociación global de profesionales de la inversión, ha anunciado el lanzamiento de los primeros Estándares Globales de Divulgación de ESG voluntarios para Productos de Inversión («los Estándares») diseñados para permitir que los inversionistas, consultores, asesores y distribuidores comprendan, comparen y evalúen mejor los ESG productos de inversión. El lanzamiento se produce tras una consulta […]
Stakeholders, bla, bla, bla
Antonio Vives 25 de octubre de 2021 Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado anda continuo amarillo, que pues doblón o sencillo hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es Don Dinero. Francisco de Quevedo, 1580-1645 La revista The Economist, en su edición del 25 de septiembre, publicó el artículo A takeover in Britain shows shareholders still rule the corporate roost: Talk of the importance of stakeholders is just that, donde analiza la adquisición por parte de Phillip […]
Perspectivas sobre la presentación de informes sobre el modelo de negocio, los riesgos de sostenibilidad y las oportunidades
5 de octubre de 2021 El grupo de trabajo del proyecto European Lab @ EFRAG sobre la presentación de informes de riesgos y oportunidades no financieros y la vinculación con el modelo de negocio ( PTF RNFRO ) ha publicado su Informe: ‘ Hacia empresas sostenibles: buenas prácticas en modelos de negocio, riesgos y oportunidades en su informe de la UE ‘ y el ‘ documento complementario: Buenas Prácticas de Información ‘. El Informe Principal presenta la situación y los impulsores de las prácticas actuales de presentación de informes, la aplicación de soluciones tecnológicas y sugiere un camino para mejorar […]
Evidencia de Greenwashing en fondos ASG
22 de septiembre de 2021 En el artículo ¿Tienen tus inversiones ASG “grado de sostenibilidad”? publicado el 2 de septiembre del 2021 analizábamos las posibles decepciones de los fondos y valores calificados como responsables, ASG, y su consecuente greenwashing y ofrecíamos una propuesta para paliar estos problemas. El 21 de septiembre la escuela para negocios (como se autodenominan para enfatizar su enfoque pragmático) École des Hautes Etudes Commerciales du Nord, EDHEC, especializada en finanzas, presentó los resultados de su estudio Doing Good or Feeling Good? Detecting Greenwashing in Climate […]
¿Tienen sus inversiones ASG “grado de sostenibilidad”?
Antonio Vives 3 de septiembre de 2021 A fines de 2020, se estimó que había casi US$ 38 billones de activos en administración con la etiqueta ASG (ambiente, social y gobernanza, ESG en inglés), un aumento de más del 24% con respecto a 2018. Los activos ASG tienen la tendencia a crecer a nivel mundial a más de US$53 billones al 2025. En este artículo analizamos las características de responsabilidad del mercado de estos activos, sus problemas de etiquetado y proponemos una solución interina. I. La Industria de la […]
Más claridad para los fondos de inversión: la FCA publica reglas de divulgación de criterios ESG y de lavado verde
28 de julio de 2021 La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) ha publicado una carta donde establece sus «Principios rectores sobre el diseño, emisión y divulgación de criterios ESG [características ambientales, sociales y de gobernanza] de los fondos de inversión sostenible ”(los“ Principios Rectores ”). Los Principios Rectores son especialmente importantes puesto que clarifican la opinión de la FCA sobre lo que constituye un «lavado verde» y cómo evitarlo. Esta iniciativa se suma a otras como el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles y el Reglamento de Taxonomía […]
Financiamiento ligado a la sostenibilidad: ¿Ahora va en serio?
Antonio Vives 12 de junio de 2021 En el reciente decenio hemos visto una explosión en el financiamiento de proyectos sostenibles, sobre todo en las emisiones de bonos verdes, sociales y de sostenibilidad, BVSS y en menor volumen los préstamos VSS. Pero en buena medida estas emisiones de bonos tienen un impacto sobre la sostenibilidad dudoso y de difícil constatación. En mayo del 2021 Acciona colocó un paquete de préstamos sindicados con condiciones sobre su impacto que dan mayor credibilidad a este tipo de financiamientos. “No todo es verde […]
Informe Finanzas Sostenibles – primer trimestre 2021
Se ha publicado el Informe del primer Trimestre de 2021 sobre Finanzas Sostenibles en Europa elaborado por AFME Este informe contiene las tendencias actualizadas del mercado europeo de finanzas sostenibles al 31 de marzo de 2021, así como una instantánea regulatoria y supervisora de alto nivel. Conclusiones clave del informe: La emisión de bonos y préstamos ESG continúa creciendo rápidamente en el primer trimestre de 2021. Durante el primer trimestre de 2021, la emisión de bonos y préstamos ESG europeos acumuló 184.000 millones de euros en ingresos, un 228% […]
Directivos de Banca, crisis económica y salarios ¿Qué responsabilidad social reclamamos a la banca?
Helena Ancos 18 de mayo de 2021 El pasado viernes, la junta de accionistas de CaixaBank aprobó las cuentas de la entidad para 2020 así como la remuneración del presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, y la de la cúpula directiva. El presidente ejecutivo tendrá un salario de 1,65 millones, más una retribución variable de hasta 200.000 euros, esto es, el triple del sueldo fijo que tenía en Bankia, limitado en su día por el Gobierno a 500.000 euros al año para las entidades en reestructuración (recordemos que […]
Los informes obligatorios de información no financiera (ESG) aumentan los beneficios empresariales, según un estudio
12 de mayo de 2021 Un reciente trabajo de Philipp Krueger, Zacharias Sautner, Dragón Yongjun Tang, Rui Zhong, «Los efectos de la divulgación obligatoria de ESG en todo el mundo» , concluye que la divulgación obligatoria de factores ESG aumenta la disponibilidad y la calidad de los informes de ESG, especialmente entre las empresas con un bajo rendimiento en estos ámbitos. Los requisitos de informes de ESG exigidos por la legislación, reducen el riesgo de incidentes negativos de ESG y disminuyen la probabilidad de caída del precio de las acciones […]
Tendencias globales en Reporting
3 de enero de 2020 KPMG ha presentado la undécima edición de su Encuesta sobre Reportes de Sostenibilidad, que intenta proporcionar una visión detallada de las tendencias globales en la materia. Este año, la encuesta se ha centrado en tres aspectos clave de los reportes: los Informes sobre los riesgos de pérdida de biodiversidad, los Informes sobre los riesgos relacionados con el clima y la reducción de carbono, y los Informes sobre los ODS. Desde que se publicó por primera vez en 1993, la edición 2020 es la más extensa […]
Inversores denuncian la opacidad de los rating de sostenibilidad
13 de noviembre de 2020 Treinta CEO de la Alianza Global de Inversores para el Desarrollo Sostenible (GISD) han reclamado en un documento sesenta medidas concretas para acelerar y ampliar la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellas «hacer obligatorios» los reportes de sostenibilidad con información «armonizada y transparente» y mejorar el sistema de rating a aquellos que ven «opacos». El informe, denominado «Renewed, Recharged and Reinforced», se centra en seis áreas que son críticas para la agenda de sostenibilidad global: 1) abordar los riesgos de sostenibilidad sistémica 2) mejorar los […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes