Autoconsumo 12
Si autoconsumes, un 62% de los municipios mayores de 100.000 habitantes te ofrecen descuentos en el IBI.
La Fundación Renovables actualiza su estudio sobre la situación de los incentivos económicos municipales al autoconsumo en 2019. Cabe destacar, que sigue aumentando el número de ayuntamientos que ofrecen incentivos a las instalaciones de autoconsumo, demostrando el papel de los ayuntamientos en su posición de liderazgo para impulsar el autoconsumo. 24 de octubre de 2019 La Fundación Renovables ha actualizado el informe realizado en 2018 que evalúa la situación de los incentivos económicos que los diferentes ayuntamientos españoles recogen en sus normativas municipales para apoyar a los sistemas […]
Fundación Renovables presenta un informe con nuevas directrices para una transición energética ineludible y urgente
Propone alcanzar un Pacto de Estado para que la transición energética responda a una hoja de ruta consensuada de largo plazo pero sin pérdida del nivel de exigencia El informe “Escenario, políticas y directrices para la transición energética” insiste en priorizar la consideración de la energía como un bien de primera necesidad y no solo como un negocio Madrid, 19 de junio de 2019.- La Fundación Renovables ha presentado hoy en Madrid el informe “Escenario, políticas y directrices para la transición energética”, un documento de propuestas e ideología […]
Triodos Bank presenta la plataforma reducetusemisiones.es
Triodos Bank, Ecooo, Ohmia, Gesternova, Contigo Energía y Ecodes colaboran en esta iniciativa para ofrecer la contratación de energía renovable, instalaciones de autoconsumo o compensar emisiones de CO2 Una plataforma pionera fruto de una comunidad global de personas y empresas comprometidas con la reducción de las emisiones de CO2. Madrid, martes 4 de diciembre de 2018. Triodos Bank, ha lanzado la iniciativa digital “Reduce tus emisiones” para ofrecer en un solo lugar la oportunidad de contratar electricidad verde, instalación de autoconsumo o compensación de emisiones de CO2. En […]
Ahora es el momento. La Alianza por el Autoconsumo pide que el Parlamento no introduzca cambios sobre autoconsumo
Las organizaciones que conforman la Alianza están convencidas de que ahora es el momento de la implantación real del autoconsumo y solicitan a los grupos parlamentarios que durante la tramitación del RDL 15/2018 como Proyecto de Ley no se introduzcan cambios que puedan afectar a este derecho de la ciudadanía. Consideran imprescindible que se aprueben las medidas que garantizan el ejercicio del derecho de todos y todas a producir, consumir, compartir, gestionar o vender su propia energía, así como que las mismas tengan un desarrollo normativo lo más ambicioso posible. […]
Fundación Renovables considera insuficiente el objetivo de la UE del 32% de renovables para 2030
Fundación Renovables considera insuficiente pero notable el esfuerzo de la UE al fijar el 32% de renovables para 2030 La nueva Directiva impulsa abiertamente el autoconsumo y cierra la puerta al “Impuesto al sol” La Fundación se reafirma en que es necesario acelerar la transición energética si se quiere lograr la descarbonización para 2050 Madrid, 14 de junio de 2018.- La Fundación Renovables valora el esfuerzo negociador que el Parlamento Europeo ha hecho para aumentar la propuesta de partida del 27% -timorata, ridícula y exigua- que proponía la […]
El Parlamento Europeo apoya las energías limpias y el autoconsumo
La UE debe incrementar la eficiencia energética el 35% en 2030 El 35% del consumo deberá proceder de fuentes renovables Prohibición del aceite de palma en los biocombustibles a partir de 2021 Apoyo al autoconsumo, que no debe ser penalizado El Parlamento quiere impulsar la eficiencia energética y la cuota de renovables un 35% El pleno del Parlamento Europeo en su sesión del pasado 17 de enero, ha pedido elevar el objetivo de energías renovables para la Unión Europea hasta el 35% en 2030, frente a la meta del 27% fijada en la […]
ANPIER denuncia el bloqueo de la generación de energía por los ciudadanos
EL MINISTRO ÁLVARO NADAL BLOQUEA A LOS CIUDADANOS EL ACCESO A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EXPULSAR A LAS FAMILIAS PRODUCTORAS, EVITAR LA SOCIALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA Y RALENTIZAR LA ENTRADA DEL AUTOCONSUMO, SON LOS TRES PILARES DE LA INTEGRACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ENERGÉTICO ESPAÑOL El Real Decreto 650/2017, por el que se establece un cupo de 3.000 MW de potencia para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico peninsular, consolida la estrategia […]
El Tribunal Constitucional declara legal el autoconsumo compartido
El pasado 3 de junio, el Tribunal Constitucional anuló la prohibición del autoconsumo eléctrico en comunidades de vecinos recogida en el Real Decreto 900/2015 que aprobó el Gobierno del Partido Popular para regular las condiciones de producción de energía por parte de los propios consumidores. Esta sentencia pone de manifiesto el fracaso del conocido como ‘Impuesto al Sol’ y nos sitúa un paso más cerca de su derogación total. El Tribunal Constitucional de España ha declarado nulo artículo 4.3 del Real Decreto 900/2015, en el litigio ante el Tribunal Supremo, promovido por APPA […]
Pamplona creará un operador eléctrico público 100% renovable
El Ayuntamiento de Pamplona planea la creación de un Operador Municipal de Energía Verde. En España ciudades como Pamplona, Barcelona y Cádiz trabajan en operadores municipales de energía verde con la idea luchar por la soberanía energética y tomar medidas para paliar la llamada ‘pobreza energética’. Para la creación de una comercializadora municipal existen distintas opciones como, por ejemplo, que el Consistorio firme un acuerdo de compra bilateral con otro comercializador, que se convierta en cliente directamente en el mercado eléctrico existente o que llegue a ser una comercializadora a través […]
Alegaciones al proyecto de RD que penaliza el Autoconsumo
Alegaciones al proyecto de Real Decreto de Autoconsumo ¡Firma y difunde! Con suma ironía, el pasado 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno presentó un borrador de Real Decreto de Autoconsumo, que, a contracorriente internacional, pretende imponer un «Impuesto al Sol» y obstaculizar enormemente la emancipación energética ciudadana que supone esta forma de generar y consumir energía eléctrica, a través de un sinfín de barreras administrativas y económicas. El momento no es casual: gracias a la espectacular evolución tecnológica de las renovables, hoy en día ya es […]
Entrevista a Mario Sánchez Herrero de ECOOO
Esta semana en Agora entrevistamos a Mario Sánchez-Herrero profesor de Economía de la Universidad Complutense de Madrid y fundador de la empresa ECOOO , dedicada a la promoción de instalaciones fotovoltaicas sobre tejados. Mario apuesta por un modelo energético que choca directamente con los intereses de las grandes empresas energéticas: una energía barata, limpia, respetuosa con el medio ambiente e independiente de las grandes corporaciones. ECOO es una empresa sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el desarrollar proyectos de soberanía energética sobre cubiertas en los que puedan participar la población. Se centra […]
La batería de Tesla la gran amenaza de las eléctricas
¿Te imaginas no tener que pagar la factura de la luz? O te has parado a pensar si, ¿será posible independizarse de las compañías eléctricas? Estas cuestiones que pueden parecer utópicas, tienen muchas papeletas de materializarse en un futuro no muy lejano. El CEO de Tesla, primera compañía del mundo en producir el primer automóvil de deportivo completamente eléctrico, Elon Musk prometió en su última aparición pública un sistema revolucionario para dejar de depender de la red eléctrica que conocemos. No es difícil de imaginar que estas declaraciones hayan puesto un […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes