Banca 31
Los financiadores de la crisis climática: Crédit Suisse y UBS aún permiten una enorme cantidad de emisiones de CO2
27 de mayo de 2020 El informe de Greenpeace «Still Wrecking the Climate» publicado hoy muestra que Credit Suisse y UBS, a pesar de sus compromisos con la protección climática, han estado financiando a las empresas de combustibles fósiles con miles de millones de dólares en los cuatro años posteriores a la adopción del Acuerdo de París, y parece que a corto plazo seguirán financiando sectores particularmente perjudiciales para el clima como arenas bituminosas, fracking y carbón. Como lo demuestra la evaluación de las transacciones con 101 empresas del sector […]
La ISR supera los 200.000 millones de euros gestionados
17 de octubre de 2019 La Inversión Sostenible y Responsable (ISR) ha alcanzado la cifra de 210.644 millones de euros gestionados en 2018, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al año anterior. Así se recoge en el estudio ‘La Inversión Sostenible y Responsable en España 2019’, elaborado por Spainsif, que se ha presentado hoy en su X Encuentro Anual, celebrado en Madrid. Durante el evento, patrocinado por Bankia, Morningstar y VDOS, al que han acudido más de 300 personas, se ha puesto de relieve la importancia del […]
Las acciones de RSE en la Banca Privada de Bolivia con relación a los ODS
16 de octubre de 2019 Oscar Angulo La Globalización es un fenómeno que afecta a todos los aspectos de la actividad privada y pública, siendo ya un hecho irreversible. Es por esta razón que se deben buscar soluciones integradas y pactadas a los problemas globales, siendo uno de ellos las Alianzas Público-Privadas (APP). Bajo dicha visión y a diferencia de otras propuestas para enfrentar la pobreza y desigualdades planteadas en décadas pasadas, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2015)[1] posiciona un reto bidireccional para los estados y […]
Banca Responsable: Grupos de la sociedad civil reclaman mecanismos de rendición de cuentas para los Principios del Ecuador
30 de agosto de 2019 Grupos de la sociedad civil piden un mecanismo de responsabilidad para los Principios del Ecuador Los Principios de Ecuador son un marco de gestión de riesgos para determinar, evaluar y gestionar los riesgos ambientales y sociales en la financiación de proyectos. Setenta y nueve organizaciones y socios de la sociedad civil presentaron una declaración conjunta a la Asociación de Principios del Ecuador (EPA) y a los bancos firmantes expresando su decepción porque el proceso de revisión actual de los Principios del Ecuador […]
Blanqueo de capitales: el caso “Lavandería Troika” demuestra que se necesita una mayor supervisión del sector bancario en Europa
“Lavandería Troika”: un fabuloso sistema que blanqueó 8.800 millones dólares de oligarcas y políticos rusoscercanos a Vladimir Putin El esquema funcionaba a través de Troika dialog, el principal banco de inversión ruso y una red de compañías offshore. La información fue revelada por el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) que tuvo acceso a una gigantesca filtración de transacciones bancarias 6 de marzo de 2019 El Proyecto de Periodismo sobre Corrupción y Crimen Organizado —OCCRP, por sus siglas en inglés— publicó ayer un amplio trabajo periodístico, difundido en […]
Los Principios de Banca Responsable ¿Cómo “bajarlos” al día a día?
17 de enero de 2018 Estamos en un momento histórico que marcará un antes y un después en el sector financiero. Una gran oportunidad para recuperar la legitimidad para ser reconocido como un actor principal en la construcción de una sociedad más auténtica, humana y sostenible para todos. Así nos lo anunciaba hace unos meses en su entrevista publicada en conexiones beethik Toni Ballabriga -director global de Negocio Responsable de BBVA y actual representante de la banca europea en el Comité Directivo Global del Foro de Finanzas Sostenibles […]
BNP lidera la exclusión de combustibles fósiles en la banca
BNP Paribas líder mundial en la exclusión de combustibles fósiles no convencionales de la cartera Otros bancos deben seguir su ejemplo, comenzando con los bancos del Ecuador Amigos de la Tierra Francia y BankTrack han acogido con gran satisfacción los nuevos compromisos del banco francés BNP Paribas para acelerar la transición energética y reducir drásticamente el financiamiento de los llamados combustibles fósiles no convencionales: arenas bituminosas, gas de esquisto y proyectos de exploración de petróleo y gas en la región del Ártico, así como toda la infraestructura relacionada […]
ONG piden a los bancos de Principios del Ecuador actuar sobre cambio climático y Derechos indígenas
Bancos de los Principios el Ecuador tienen que actuar sobre el cambio climático y los derechos de los pueblos indígenas Una Coalición global de ONGs y organizaciones indígenas buscan la revisión completa de los viejos principios del Ecuador Organizaciones de derechos humanos y medio ambiente han enviado una carta abierta al Comité Directivo de la Asociación de Principios del Ecuador, en la que se pide a sus 91 bancos miembros que comprometan más en combatir el cambio climático y respetar los derechos indígenas. En la carta se pide que los […]
El negocio del rescate ¿Quién se beneficia de los rescates bancarios en la UE?
22 Febrero 2017 El negocio del rescate es el informe más completo y riguroso para entender quién se ha beneficiado de los paquetes de rescate bancario que se han desplegado en la UE desde 2008 para hacer frente a la crisis. Por encima de todo, destaca el papel que desempeñan las Cuatro Grandes (empresas de auditoría del mundo) y un pequeño grupo de empresas de consultoría financiera en el negocio de diseñar y aplicar paquetes de rescate bancario en los Estados miembros de la UE. Sol Trumbo Vila y Matthijs Peters analizan en […]
Aumentan los sueldos de los banqueros según la Autoridad Bancaria Europea
La remuneración media individual de los ejecutivos bancarios fue de 2,42 millones de euros. La Autoridad Bancaria Europea (EBA) publicó el pasado dos de febrero su Informe anual sobre altos ingresos en la banca de la UE, que muestra un aumento significativo en 2015 (+ 33,04% en comparación con 2014). En España, un total de 126 directivos del sector ganaron más de un millón de euros en el año 2015, frente a los 119 que superaron esa cifra el ejercicio anterior. España fue así el quinto país con […]
El Banco Central Europeo examina la idoneidad de los altos cargos de la banca
El Banco Central Europeo (BCE) ha iniciado una consulta pública que concluirá el 20 de enero de 2017, sobre un proyecto de guía para la evaluación de la “idoneidad” de los altos cargos de la banca. La guía explica el modo en que la Supervisión Bancaria del BCE evalúa la “cualificación, capacidad y adecuación de los candidatos” a ocupar estos puestos, entre ellos el de consejero delegado o el de miembro de la comisión de control. La guía se basa en el proyecto de directrices sobre la evaluación de la […]
La banca española necesita reforzar su gobierno corporativo
La última encuesta de ISS Governance Quickscore, firma internacional especializada en análisis del gobierno corporativo, proporciona claves determinantes para conocer el estado del gobierno corporativo de los bancos españoles (o del cualquier otro país), aspecto sobre el que el Banco Central Europeo centrará una de sus prioridades de vigilancia para el presente ejercicio y para 2017. La metodología de Quick Score, permite conocer mediante un buscador online, aspectos como la Estructura del Consejo, los Derechos de los Accionistas, y la Auditoria y Supervisión del Riesgo, sobre una puntuación del 1 al […]
Otra banca es posible también en España
En la mayoría de países de la Unión Europea existe un sistema bancario organizado en torno a tres modelos de banca diferentes, de manera que la banca de gran dimensión dedicada a la especulación convive con un modelo de banca minorista y de proximidad fuertemente arraigado al territorio y centrado en la financiación de los emprendedores y las pequeñas empresas, e incluso también con un modelo de banca pública especializada en la financiación de particulares y empresas con necesidades específicas. Países como Alemania, Francia y Holanda, entre otros, mantienen […]
Comentarios Recientes