Banca 31
Campaña: Decálogo para el Cambio de Cultura Bancaria
Asufin, Adabankia y `Fundación ¿Hay Derecho?´ lanzan un Decálogo para el Cambio de Cultura Bancaria Estas entidades promueven la adhesión de consumidores, partidos y entidades financieras a un decálogo que propone a los profesionales del sector asumir un juramento hipocrático para defender los intereses del cliente. Las asociaciones de consumidores bancarios Asufin y Adabankia, la `Fundación ¿Hay Derecho?´, y el profesor universitario Fernando Zunzunegui -promotor de la iniciativa- y el Catedrático de Economía de la Empresa y Director de Iudescoop, Joan Ramon Sanchis así como el Profesor Gustavo Matias Clavero han unido sus fuerzas para […]
Estudio sobre Retribuciones – La equidad en el sistema financiero español
Ayer se presentó en Madrid, el III Estudio sobre retribuciones.La equidad en el sistema financiero español dirigido por José Carlos González, Secretario Federal de Sostenibilidad, RSE e ISR en CCOO, que analiza las 15 mayores entidades del sector que comprenden un total de 170.000 trabajadores y trabajadoras. El estudio hace una reflexión sobre el discurso de la retención del talento en el sector bancario como causa de justificación de los elevados salarios de los Directivos, aportando datos comparativos entre España y otros países europeos. Desde el año 2010 España viene posicionándose en […]
¿Podemos hablar de exclusión financiera en España?
La exclusión financiera ha constituido una preocupación relativamente leve en nuestro país durante las últimas décadas. El problema, identificado en el siglo XIX, ya se resolvió a través de la creación de las cajas de ahorro y de las cooperativas de crédito, entidades que surgieron para llevar servicios de ahorro y préstamo a colectivos de bajos recursos, zonas rurales, comunidades locales…todos ellos ignorados por los bancos comerciales, centrados en las personas adineradas de ciudades grandes o medianas y en sectores industriales o comerciales de alto dinamismo. Esta segmentación del mercado demostró […]
Los clientes valoran a sus bancos
Las condiciones económicas de los productos ofertados no es lo único que valoran los clientes a la hora de elegir su banco. Esta la principal conclusión de la encuesta realizada por la Organización de consumidores y usuarios (OCU) a más de 8.000 de sus socios. Las comisiones importan, pero los consumidores dan mucha importancia a la transparencia. En especial, los clientes valoran la sencillez y claridad de los productos y desconfían de productos opacos, con múltiples condiciones enlazadas o con comisiones ocultas. De hecho, tal como se aprecia en […]
Sueldos bancarios en la UE y RSC. ¿Límite a la libertad de empresa?
Sueldos bancarios en la UE y RSC. ¿Límite a la libertad de empresa? El pasado 5 de diciembre, la OIT publicaba su Informe Mundial de Salarios donde entre otras conclusiones, advertía del peligro que la disparidad salarial tiene sobre la distribución de la riqueza y la desigualdad a nivel global, recalcando que la creciente desigualdad del mercado laboral impone una carga mayor a las iniciativas para reducir la desigualdad a través de impuestos y transferencias. España y EEUU fueron los países donde más aumentó la desigualdad entre 2006 y 2010, […]
Comentarios Recientes